El Universo Digital del IBM PC, AT y PS/2

Este libro ha sido una de mis grandes referencias dentro de este mundo de la Informática. Es una completa guía de programación (en ensamblador y lenguaje C) de sistemas para los microprocesadores 80x86 y Pentium. Puede que esté un poco desfasado pero aún es muy útil (e indispensable para entender el funcionamiento de esta arquitectura) si quieres programar en ensamblador y C a bajo nivel. De todas formas todos (o casi todos) los ejemplos descritos y técnicas de programación son funcionales hoy día.
Leer más

Registry Defrag, aplicación gratuita para desfragmentar el registro

Windows No es lo mismo limpiar el registro (para eso ya tienes la excelente aplicación CCleaner) que desfragmentarlo. El sistema Windows está contínuamente modificando el registro cuando instalas un programa, cambias parámetros de otro, ejecutas alguna aplicación, etc ... Esta aplicación optimiza la base de datos eliminando espacios en blanco y agrupando de forma correcta todas las entradas. De hecho funciona casi igual que un defragmentador de disco. Otra herramienta más para nuestra colección, que puedes descargar aquí.
Leer más

Descarga Chrome OS en una máquina VMWare

En Tom’s Hardware hay un enlace donde puedes descargar, después de registrarte, una imágen en Virtual Box o VMWare del nuevo Sistema Operativo de Google, Chrome OS. Son 300MB de descarga. ¡Corre si quieres ser el primero en probarlo! Visto en Código Geek.
Leer más

El mayor almacén de ficheros .txt de los 80 y 90

Si eres ya un poco viejete como yo y has estado metido desde pequeño en esto de la Informática, seguro que recuerdas las famosas BBS y ftps de los 80 y 90 (como nuestra querida nic.funet.fi, ¿verdad DuenD y tuxotron? ... que buenos ratos hemos pasado) sabrás que prácticamente toda la información estaba en formato .txt. Desde luego también había imágenes, audio, etc ... pero la información de verdad estaba en formato texto plano.
Leer más

¿De dónde viene la palabra SPAM?

Hace poco me contaron de donde venía la palabra SPAM y su utilización para denominar al correo basura. Por si alguien no lo sabe os lo cuento yo: La palabra spam tiene su origen en una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham (1937). El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la II Guerra Mundial. Más adelante, el grupo británico Monty Phyton empezó a hacer burla de la carne en lata.
Leer más

... si la Tierra tuviera anillos como los de Saturno

La verdad es que sería realmente espectacular. Visto en VideoSift.
Leer más

Videos de seguridad WiFi

En la fanstástica Security By Default han publicado estos dos de Miguel Ángel Bernabé Cruz donde puedes ver en acción algunas prácticas de hacking sobre redes Wifi. Para el video primero el escenario es el típico, tu vecino se conecta a tu WiFi, te enterás y quieres darle algún que otro susto: Y el segundo es un ataque de sniffing pasivo completo:
Leer más

MinWin o la revolución del Kernel de Microsoft

Microsoft creó un proyecto en 2003 para intentar evitar en el futuro problemas de seguridad con sus sistemas operativos, sobre todo Windows 2000 y Windows XP. Uno de esos grandes problemas fueron los virus Nimda, Code Red, etc... Parte de ellos se beneficiaban de bugs, errores o exploits en el desarrollo del código fuente de su kernel. Gracias a los sucesivos Services Packs la mayoría de estos problemas se solucionaron, pero sólo parcialmente.
Leer más

Gran avance de IBM hacia las máquinas inteligentes

Las computadoras que piensen igual que el cerebro humano están cada vez más cerca. Los superodenadores de hoy no son capaces de imitar los aspectos más básicos del pensamiento humano. El objetivo es conseguir que los ordenadores funcionen como el cerebro humano, pensando y razonando con abstracciones. Una computadora con un funcionamiento como el cerebro es aún un sueño, pero esta semana los investigadores de IBM informan que han conseguido simular el cortex (corteza cerebral) de un gato, la parte pensante del cerebro, usando un superordenador de 147.
Leer más