Antes de Internet, estaba Arpanet (historia)

Un poco de historia, este croquis pertenece a los primeros 4 nodos de la Arpanet en Diciembre de 1969. A estos nodos se les llamaba Interface Message Processors, lo que luego se llamarían routers. Luego a partir de esta se crearía lo que hoy llamamos Internet. Historia completa en: http://www.netvalley.com/cgi-bin/intval/net_history.pl?chapter=1 Visto en: http://www.neatorama.com/
Leer más

The Machine that changed the world, documental

Cómo somos devotos de Microsiervos, hemos visto: http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/the-machine-that-changed-the-world.html Son 5 capítulos de un documental de la BBC sobre la historia de los ordenadores que no puede comprarse en ningún formato, pero que ahora pueden verse en línea desde: 1. The machine that changed the world Inventing the future The paperback computer The thinking machine The world at your fingertips Y para bajarlos por torrents, usa este link. ya estoy viendo uno de ellos, ya os comentaremos.
Leer más

"Fuera de Órbita", episodio 35, homenaje a Arthur C. Clark

Homenaje en este número 35 del fantástico podcast de ciencia ficción "Fuera de órbita" a nuestro querido Arthur C. Clark: http://fueraorbita.blogspot.com/ Fantásticos los enlaces suministrados, entre los que destaco este fantástico documental sobre Arthur C. Clark: Y este enlace donde explican la película “2001 Una odisea en el Espacio”: http://es.kubrick2001.com/ Y también este sobre las predicciones desde el 2001 al 2100 de Arthur C. Clark: http://barrapunto.com/articles/99/12/05/2357256.shtml Bueno no dudes en visitar y descargarte este fantástico podcast.
Leer más

Datos recuperados de un disco duro del "Columbia"

Todos recordamos la tragedia del transbordador espacial "Columbia", pues ahora se han recuperado 400Mb en un disco que apareció entre los escombros del aparato. Gracias a él se han podido completar unos experimentos de física realizados durante la misión espacial. Se ha recuperado el 99% del contenido del disco. Como lo denominan en el enlace original, "la recuperación de datos más fantástica realizada nunca", fijáos en estado del disco: Enlace original:
Leer más

El regreso de "Alien 8"

Vaya tiempos y qué partidas me he echado yo en mis tiempos mozos a este juego en mi spectrum: Alien 8 Este es un enlace al mapa completo del juego (que tenía forma de nave): http://www.nvg.ntnu.no/bbc/sw/Ultimate/Alien8-map.jpg Y este es el look del nuevo juego: Pues ahora ha salido un remake para Windows realizado por David Olias Suárez e Ignacio Pérez Gil, visto originalmente en: http://www.nacionarcade.net/el-regreso-de-alien-8-1253/ Puedes jugar en: http://retrospec.sgn.net/users/ignacio/a8i.htm Gracias amigos por hacernos revivir tantos buenos momentos ;)
Leer más

Video de la máquina diferencial de Babbage funcionando

Para saber más sobre esta maravilla de la técnica creada por el padre la informática: http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Babbage http://blog.wired.com/gadgets/2008/05/exclusive-video.html http://www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/maquina-diferencia-babbage-en-accion.html Babbage completó los planos en 1849, pero con sus más de 8.000 partes diferentes no fue posible construirla en su época. Pero ahora, entre el Museo de Historia de la Computación de California y como no, con la ayuda generosa de un mecenas de Microsoft, Nathan Myhrvold, la máquina de Babbage se ha podido completar y comprobar que efectivamente, funciona.
Leer más

Mapas de los canales marcianos (Microsiervos)

Entre 1895 y 1910, Percival Lowell convenció a todo el mundo que en Marte había vida, y unas superestructuras, llamadas “canales” hechas por los marcianos para transportar el agua de los polos por todo el planeta. ¿Qué debían de sentir las personas de esa época estando tan seguros de que tenían vecinos tan avanzados tecnológicamente tan cerca, en Marte? … Estos son una recopilación de esos planos, visto en la fabulosa Microsiervos:
Leer más

El Puente de Rama

Hace tiempo que conocía esta historia pero oyendo el fantástico podcast de “La Rosa de Los Vientos” y en concreto esta parte de “La Zona Cero” he vuelto a recordarlo: http://regocijos.hollosite.com/?p=628 Os recomiendo que escuchéis este gran monográfico sobre esta estructura, y aquí viene la polémica, artificial o natural, que une la India con la Isla de Sri Lanka (donde casualmente, vivía nuestro gran Arthur C. Clark). Aquí tenéis un enlace al Google Maps para que lo veáis:
Leer más

Entrevista a Vint Cerf

He visto en: http://www.groklaw.net/article.php?story=20080303140032154 Una interesante entrevista a Vint Cerf, proclamado el padre de Internet y actualmente fichado por Google. Os recomiendo leerla es muy interesante... (inglés) www.
Leer más

Enigma en Kriptópolis

Ya supongo que habéis visto en el blog nuestra gran admiración por Alan Turing y su historia, así como la máquina Enigma. Pues en Kriptópolis, tienen una seríe (por Román Ceano) de episodios que explican magistralmente todos los detalles de esta lucha tan poco conocida y tan importante para el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Os recomiendo que la leáis: http://www.kriptopolis.org/preludio Aún a día de hoy se actualiza, creo que van por la entrega 56.
Leer más