10 lenguajes de programación no tan conocidos que merece la pena echarles un vistazo

No son C, C++, Java, PHP, Python ó Ruby. Posiblemente estos lenguajes de programación puedan ser los sucesores de los más conocidos en un futuro, por eso no está mal saber un poco más sobre ellos: Haskell: http://www.haskell.org/ Erlang: http://www.erlang.org/ Io: http://iolanguage.com/ PLT Scheme: http://plt-scheme.org/ Clojure: http://clojure.org/ Squeak: http://www.squeak.org/ Ocaml: http://caml.inria.fr/ Factor: http://factorcode.org/ Lua: http://www.lua.org/ Scala: http://www.scala-lang.org/ En la web del artículo original encontrarás (en inglés) más detalles sobre ellos.
Leer más

KVM Forum 2011 Presentations

El KVM forum 2011 se celebró en Vancouver, Canadá el pasado mes de Agosto. Los temas de esta conferencia se basan en el Hipervisor del KVM (Máquina Virtual basada en el kernel de Linux). Aquí os dejo la lista de las presentaciones que se han publicado: Avi Kivity, Red Hat - Keynote Address, Day 136.9 MB / PDF Asias He, Beihang University - Native Linux KVM tool113.1 MB / PDF Bryan Cantrill, VP Engineering, Joyent - Experiences Porting KVM to SmartOS199.
Leer más

Steve Wozniak también llora por Jobs ...

En esta entrevista, el genio Wozniak no puede reprimir las lágrimas al final hablando de su amigo (aunque con sus diferencias) y compañero de las primeras aventuras de Apple. Grande Wozniak, Grande Jobs … Visto en EuropaPress.
Leer más

Microhistorias: la leyenda de Mr. Macintosh

Este es nuestro pequeño y sencillo homenaje al gran Steve Jobs en este triste día de su fallecimiento. Y nada mejor que con una MicroHistoria de él y su gran y querido ordenador, el Macintosh. Posiblemente leyendo el título del post creerás que hablo de Steve Jobs, cosa que también podría ser (nadie mejor que él para llamarle Mr. Macintosh ó leyenda), pero no. Verás que hablo de otra cosa, de un pequeño ser pixelado que podría habitar dentro de los Macintosh.
Leer más

Gracias Steve ...

Todos estamos tristes hoy, nos deja un genio que revolucionó la Informática. Desde CyberHades te recordaremos siempre. Gracias por todo Steve, no te olvidaremos :_ (
Leer más

Steve Jobs 1955-2011

Podría estar escribiendo toda la noche semana sobre Steve Jobs y sus hazañas como visionario de Apple. Seguro que en los próximos días vas a ver esta noticia no sólo por blogs de tecnología o internet en si, sino por periodicos, radios, televisión, comentarios en el trabajo, bares, restaurantes, etc. Sin duda alguna esta es la noticia probablemente del año. Desde Cyberhades nuestro más sincero pésame para su familia y amigos y seguro que seguirás leyendo sobre este genio en este blog de la mano de Cybercaronte y sus Microhistorias.
Leer más

Un vistazo rápido a las matemáticas de las animaciones en JavaScript

Lecciones en JavaScript para programar efectos visuales de animaciones. Desde una sencilla línea, mover objetos usando la función seno y muchos más en este espectacular tutorial de SmashingMagazine. Todo está documentado con código y muchos ejemplos, mira algunos de ellos: Sine bouncing message Double sine bouncing message Offset issue with plotting Distributing elements on a circle Distributing elements on a circle with correct angles Rotating a circle of boxes Oscillating rotating message Rotating message in a circle movement Boxed rotated message scroller No puedes perdértelo.
Leer más

¿Qué es Arduino?, una breve introducción

Interesante, actualizada y muy buena introducción al sistema Open-Source en electrónica, Arduino ofrecida por HowToGeek. Arduino es una placa de circuito con un microprocesador y salidas I/O para comunicaciones y control. La placa se alimenta por USB (generalmente) ó una F.A. externa para aprovechar y alimentar también otros elementos o sensores. El software para programarlo es parecido a C++ y tiene un IDE que te permite escribir el código, compilarlo y luego cargarlo en tu Arduino.
Leer más

Tres documentales de Star Wars con escenas que posiblemente no has visto

Aquí tienes tres documentales hechos por seguidores de la mejor y única saga de La Guerra de la Galaxias (te recuerdo que sólo existen para mi tres películas). Son largos de más de dos horas de duración pero os puedo asegurar que os van a sorprender mucho. Imágenes espectaculares, escenas eliminadas, grabaciones del rodaje, etc, son sólo parte del material que puedes encontrar en estos documentales. La Guerra de las Galaxias, El comienzo (Primer documental):
Leer más