Cómo crear un Interface de teclado PS/2

Este proyecto me ha parecido importante ya que hoy día encontramos teclado para casi todo. No viene mal saber cómo podríamos crear una interface para reconocer las teclas pulsadas y sobre todo entender cómo funciona el PS/2. En este artículo se describe y se muestra un ejemplo para montar un sistema capaz de interactuar con un teclado, para poder luego interpretar las pulsaciones para lo que queramos. El componente principal del proyecto es un PIC, el cual recibirá las teclas pulsadas y lo enviará al display de 7 segmentos para mostrarla.
Leer más

Una forma de acabar rápidamente La Guerra de las Galaxias

“Nah, no me gusta ese tipo azul. Vamos a arreglar el rojo” Puedes ver algunas otras variantes para acabar pronto con Star Wars, aquí. visto en Neatorama.
Leer más

CyberHades tiene su primer bebé, bienvenida Naomi !!!

Pues sí, nuestro gran amigo (gracias al cual este blog existe) tuxotron ya es papá. Se llama Naomi y es oficialmente el primer bebé de CyberHades. Hace poco más de un mes nos paseábamos por la NASA (con 40º) y otros lugares con Melissa llevando esa camiseta que tenéis en la portada. Pues bueno, llegó el momento... baby geek, she's outside now ;) Un abrazo compañero, ya sabéis que os queremos.
Leer más

Código fuente de Quake 2 a revisión

Si eres apasionado de los videojuegos y aún más, eres apasionado de la programación, no te puedes perder esta serie de 4 artículos que repasa y analiza el código fuente de uno de los motores 3D que revolucionó el mercado del videojuego. La serie está compuesta por 4 artículos: Quake 2 Source Code Review 1/4 (Intro) Quake 2 Source Code Review 2/4 (Polymorphism) Quake 2 Source Code Review 3/4 (Software Renderer) Quake 2 Source Code Review 4/4 (OpenGL Renderer) Si alguna vez se te pasó por la cabeza programar videojuegos, ya tienes por donde empezar.
Leer más

Microhistorias: la pelea a tortazos entre dos geeks, Sir Clive Sinclair y Christopher Curry

Esta es la historia de una pelea a bofetadas entre geeks, bofetadas de verdad, no virtuales, en un pub inglés llamado “Baron of Beef”. Aunque lo realmente interesante es el transfondo en el que transcurre... Primero vamos a ver quién es quién. Al primero lo conocéis seguro, Sir Clive Sinclair el gran visionario y creador del famoso ZX 80-81, ZX Spectrum y el infame Sinclair QL (por cierto, si quieres saber toda la historia de este ordenador, no te pierdas el podcast de Retroactivo que habla sobre él).
Leer más

Las publicaciones de los "Microsofters"

Esta es la contrapartida de Microsoft a la entrada que ayer publicó Cybercaronte: Las publicaciones de los “Googlers” :-). Desde este enlace podemos buscar y acceder a más de 9200 publicaciones de investigación hechas por Microsoft. En estos momentos concretamente 9212. Si quieres estar al día de lo que el equipo de investigación de Microsoft publica, te puedes suscribir a su rss. Estas son las distintas áreas de investigación que podemos encontrar:
Leer más

XSS en Skype para iOS

Pues eso, Skype 3.0.1 y versiones anteriores para iOS (iPhone y iPod touch) contiene un fallo de seguridad (XSS) a la hora de mostrar el nombre de tus contactos. Es decir, que no filtra el nombre de tus contactos, por lo tanto si uno de tus contactos fue bautizado como <script>… o <iframe>… tienes un problema :) En el vídeo de a continuación podemos ver una demostración del fallo, en el que se roba la base de datos de los contactos del usuario afectado.
Leer más

OS X Lion permite cambiar la contraseña de un usuario sin preguntar por la actual

En caso de que el título sea un poco confuso, según podemos leer en esta entrada de Patrick Dunstan, la última versión del sistema operativo de Apple, OS X Lion, permite el cambio de la contraseña de un usuario sin preguntar por la contraseña actual, sino directamente preguntándote por la contraseña nueva. Esto se puede conseguir a través de Directory Services. Ejecutando: $ dscl localhost -passwd /Search/Users/usuario Dónde usuario es el nombre del usuario que esté logueado.
Leer más

Las publicaciones de los "Googlers"

Listado de publicaciones creados por trabajadores de Google (Googlers). Siempre viene bien tener a mano estos documentos técnicos creados por los chicos y chicas de Google. Están organizados por categorías y puedes encontrarlos en html ó PDF: Algorithms and Theory (217) Artificial Intelligence and Data Mining (95) Data and System Management (47) Distributed Systems and Parallel Computing (141) Education (8) General Science (33) Human-Computer Interaction and Visualization (96) Hypertext and the Web (33) Information Retrieval (74) Machine Learning (180) Machine Perception (113) Machine Translation (30) Natural Language Processing (143) Security, Cryptography, and Privacy (106) Software Engineering (60) Speech Processing (15) Systems (28) Web Google Research.
Leer más

Nyan Cat usado como arma en Unreal Tournament

Arma imbatible y terrorifica, aquí puedes descargar el MOD para UT3. Visto en Kotaku.
Leer más