CTF #nullcon 2012: Web 3

En este nivel, además de una página para introducir el flag, se nos presentan otras dos páginas más: un para hacer login y la otra para registrarte.
En la página de login, se nos pide lo típico un nombre de usuario y una contraseña. Como no tenemos ninguna cuenta, vayamos a crearnos una.

Una vez introducimos la información y nos registramos, como de costumbre (esto lo hacía cada vez que ejecutaba alguna acción) miramos el código de la página web y nos encontramos con esto:
O sea, que existe un campo admin, que podríamos mandar en nuestro post y después de un algunas pruebas, llegué a la conclusión que introduciendo en el campo email algo como:
[email protected] | admin:yes
Nos creaba un usuario con acceso admin.
Y después de hacer login con el usuario que nos acabamos de crear obtenemos nuestro flag:
b3149ecea4628efd23d2f86e5a723472
Buscar
Entradas Recientes
- Posts
- Reemplazando la bateria del AirTag
- OpenExpo Europe décima edición, 18 de mayo: El Epicentro de la Innovación y la Transformación Digital
- Docker Init
- Kubernetes para profesionales
- Agenda: OpenExpo Europe 2022 llega el 30 de junio en formato presencial
- Libro 'Manual de la Resilencia', de Alejandro Corletti, toda una referencia para la gestión de la seguridad en nuestros sistemas
- Mujeres hackers en ElevenPaths Radio
- Creando certificados X.509 caducados
- Generador de imágenes Docker para infosec