Robot Android

Este robot usa un Android para hacer como cerebro para andar e incluso hablar. Según sus autores es relativamente simple de construir, y usa un Android HTC G1. Un detalle del potencial, usa la brújula del teléfono para orientarse ... pero puede hacer otra gran cantidad de cosas (viendo este ejemplo, usar el GPS, cámara, etc ...) Esta es una lista de los componentes usados: 16$ Arduino para controlar los motores 3$ Micro Servo 0,25$ Hex inverter (puerta lógica, inversor) 4$ placa HTC USB 3$ Veroboard 4$ varios, cables, ruedas, etc.
Leer más

Generador de códigos QR

Ya conocemos los códigos QR (códigos de barras cuadrados) para obtener direcciones web, coordenadas, contactos o cualquier texto de una forma rápida desde tu teléfono. Tan solo tienes que apuntar con tu cámara al código para ver el contenido del QR. Existen varias para Android e iPhone, yo en mi Android uso "Barcode Scanner". Otra buena utilidad es compartir aplicaciones entre amigos. Si instalas la aplicación "App Referer" puedes generar un código QR para todas tus aplicaciones instaladas para luego mostrarla en la pantalla de tu móvil y que un amigo pueda instalarla simplemente apuntando con su cámara a tu móvil.
Leer más

Otro trailer de Tron Legacy, la cosa promete ...

Por fin nos muestran algo de la trama, realmente la cosa promete. Visto en nuestra querida Microsiervos.
Leer más

Más cheat sheets (chuletas)

Creo que esta es la página más completa que hemos encontrado hasta ahora que tiene la colección más grande de cheat sheets (chuletas). De casi todo, Informática, Astronomía, Cálculo, etc … http://www.cheat-sheets.org/
Leer más

Cómo hacer un pequeño osciloscopio USB por 5€

Usa un Atmel Tiny45, tiene dos entradas analógicas y suministra 5V desde los cuatro pines que tiene a la derecha. No lleva oscilador, el software sincroniza con los 16.5Mhz del reloj del USB. El firmware en el Tiny45 está escrito en C y compilado con Winavr. La aplicación para visualizar la información, está hecho en Visual Studio 2005 y puedes descargar el código aquí. Sencillo pero interesante proyecto para aprender a usar las comunicaciones USB.
Leer más

Perpetuum Mobile, Penguin Cafe Orchestra, una canción para despertarse este domingo

Simplemente genial, son 4 minutos de música pura. Dedicado a mi amigo DuenD, fue él quien me descubrió este grupo hace mucho mucho tiempo en una Galaxia muy lejana ;) The Penguin Cafe Orchestra.
Leer más

In-Between Ends

In-Between Ends from Alex Glawion on Vimeo. Onírico video de animación en 3D con efectos de sonido espectaculares. Creado por Ales Glawion. Visto en The Awesomer.
Leer más

YAPM: ¿mejor que Process Explorer de SysInternals?

Windows Todos conocemos el Process Explorer de SysInternals (herramienta fundamental e imprescindible para analizar tu sistema), pues en 4SysOps nos comentan que YAPM (gratuito) incluso es mejor … pero eso tienen que demostrarlo. Vamos a ver alguna de sus características: Mejor diseño de los botones e interface Control de procesos en equipos remotos (vía WMI ó servidor YAPM propio) No sólo podrás monitorizar procesos, también tareas, trabajos y servicios (task, jobs & services).
Leer más

Sabremos qué es la isla de Perdidos en el episodio 9

Según Uberblog la isla se define con una palabra de cuatro letras (que contiene una "o") y además todo el significado de la isla se revelará en el episodio 9 de esta temporada (estamos en el episodio 6, viene ahora el 7), en este episodio se habla de la historia del personaje Richard Alpert (el hombre que nunca envejece). Yo no me creo nada ya de Perdidos ;) pero bueno, espero ansioso este episodio.
Leer más

NASA's Blue Marble, las mejores fotos de la Tierra

Colección de las fotos más detalladas en color real de toda la Tierra hasta la fecha. Usando una colección de observaciones por satélite, científicos y técnicos en imágen han unido imágenes desde 2001 de Tierra, océanos, mares de hielo y nubes en un mosaico de cada kilómetro cuadrado de nuestro planeta. Increible el color real, es una auténtica joya suspendida en el espacio... y nos la estamos cargando. No os perdáis todas las fotos aquí en la cuenta de flickr de The Goddard Space Flight Center.
Leer más