No cON Name 2011

Los días 16 y 17 de Septiembre tendrá lugar la octava edición de la No cON Name en Barcelona, el evento sobre seguridad informática más antigüo de España. Ya está abierto el plazo para call of papers (llamamiento a ponencias) que termina el 31 de Mayo. Puedes visitar la web: http://www.noconname.org/ Ya lo tenemos en la agenda. NOTA: Echa un vistazo a los papers de la No cON Name 2010 y los videos.
Leer más

Celebrando los 20 años de Linux, anuncio IBM Linux

No había visto este video, es muy bueno. LOL! (puedes activar los subtítulos)
Leer más

IKEAHackers, jugando con muebles

Si te pasa como a mi, que tiemblas cada vez que oyes “vamos a IKEA”, a lo mejor puedes ir poco más ilusionado viendo todo lo que se puede hacer usando como base los muebles de IKEA. En esta web verás otros usos y mejoras a los diseños actuales de la marca sueca. Uno que seguro te gustará es este mueble MAME usando una de sus más conocidas mesas llamada Ramvik:
Leer más

Programming Games Wiki, todos los juegos basados en programación

Todos conocéis el clásico y magnífico juego CoreWars, un juego donde varios programas luchan por controlar la memoria (terreno de juego), bueno pues no es el único. He encontrado esta Wiki donde puedes encontrar por orden alfabético muchos juegos basados en la programación. Algunos tienes interfaces sencillas como el ya mencionado CoreWar y otros ya utilizan 3D como A.I.Wars (donde programas a un insecto en 3D para que luchar contra otros en un terreno, aquí tienes un ejemplo de código) y Ceebot (donde programas robots en 3D con el lenguaje C-Bot).
Leer más

CommTest, aplicación gratuita para comprobar la velocidad de la red

Windows Simple aplicación para medir la velocidad de la red entre dos ordenadores. Sólo tienes que ejecutarla en cada uno de ellos (es portable) y luego dar la IP de cada una (ó el nombre de máquina en dominio). El puerto 65000 debe de estar abierto en el cortafuegos para poder realizar la prueba. Una vez conectado, empezará a enviar datos y nos dará la transferencia en KB/s y también la latencia.
Leer más

Microhistorias: la primera vez que se usó el término "hacker"

(Pulsa en el texto para verlo más grande) Texto: MIT Siempre he creído que la palabra “hacker” es un término más o menos nuevo. Sabía que había sido inventada (o aplicada al significado tal y como la conocemos hoy) por los chicos y chicas del MIT a finales de los 70, por la época del mítico John Draper (Capitán Crunch) creador de la primera blue box, pero no sabía la fecha ni la publicación donde aparece el término por primera vez.
Leer más

Preview de 15 minutos de Game of Thrones

En esta nueva preview se observa una incursión en Invernalia comandada por un pelele, lo que tendrá sus consecuencias… Game of Thrones Exclusive Preview Esperando al 17 de Abril para el estreno.
Leer más

Publicado el código fuente de Symbian

Ya vi esta noticia en el twitter de mi compañero y gran amigo tuxotron pero creo interesante postearlo. No todos los días tienes acceso al código fuente de un sistema operativo móvil completo. Posiblemente algo mucho más grande e interesante salga de esta iniciativa. Puedes acceder a todo el código fuente registrándote aquí. No hay mucha documentación pero poco a poco se está añadiendo a varios sitios webs: http://collab.symbian.nokia.com/
Leer más

Infografía con los rumores del posible nuevo iPhone 5

Haz click en la imágen para ampliarla. Visto en TheFireWire.
Leer más

Alucinante versión de la mítica "Where is my mind" para este domingo por la mañana

Realmente espectacular, el solito usando un estación de loop RC-50 y una guitarra, realiza este espectacular versión: [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JhjA2nvVD7U[/youtube] Puedes descargarla en MP3 desde su web. Y aquí la canción original de Pixies “Where is my mind”, una obra maestra: [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5iC0YXspJRM[/youtube] Y de regalo, este montaje con subtítulos en español de la película “El Club de la Lucha”, donde aún se me ponen los pelos de punta sólo de pensar en ese final con la canción de fondo:
Leer más