Los 20 mejores juegos gratuitos para Android

Aquí os dejo una lista de los 20 mejores juegos para Android, a un precio muy económico: gratis. En el enlace original podéis ver además de una captura de pantalla de cada uno, una pequeña descripción de los mismos. Racing Moto Angry Birds Drag Racing Bubble Blast2 Ant Smasher Fruit Slice Paper Toss Mouse Trap Tap Fish Yoo Ninja X Construction lite SpeedX Blast Monkey WordFeud Live Holdem Poker Air Control Lite Jewels Inotia3 Tank Hero Bug Village Lista sacada de esta web
Leer más

Entorno vulnerable Android

Todos o casi todos conocéis OWASP (Open Web Appication Security Project) y además muchos también conocéis WebGoat, una aplicación web escrita en J2EE con errores de seguridad específicos con la cual podemos afinar nuestras habilidades y/o herramientas. Pues bien, ahora también tenemos owasp-goatdroid. Un entorno vulnerable escrito totalmente en Java. Actualmente se encuentra en versión beta y sólo disponemos de un servicio web RESTful totalmente funcional, así como una aplicación para probarlo.
Leer más

Tron Legacy y el hacking de Hollywood

Seguro que muchos de los que nos leéis habéis visto la película Tron Legacy que llegó a la pantalla gigante el año pasado. Ya en este tipo de películas “geek” estamos acostumbrados a ver a algún hacker delante de un ordenador y de repente todo se llena de colorines y símbolos raros y todo se pone a dar vueltas, como por ejemplo en Hackers. Pero poco a poco, Hollywood ha ido cambiando esa imagen de película futurista por algo más real como podemos ver en The Matrix, Bourne Ultimatum, La jungla de cristal 4, etc donde hacen uso de nmap y ssh en algunas ocasiones.
Leer más

Editor de ensamblador MIPS con simulador incluido

MARS (MIPS Assembler and Runtime Simulator) es un IDE (entorno de desarrollo integrado) que soporta el lenguaje ensamblador MIPS y además integra un simulador de ejecución a la vez. Es un proyecto orientado a la enseñanza. Está escrito en Java y requiere por lo menos la versión 1.5 de éste. Algunas de las características son: Depuración paso a paso Permite editar múltiples ficheros (pestañas) Uso de breakpoints Mostrar los valores en hexadecimal o decimal Línea de comandos para evaluación rápida de los programas Control de velocidad de ejecución Registros de coma flotante Para ver las características por cada versión liberada: aquí.
Leer más

Conoce tu red

Con ese título han ido publicando en Lifehacker (Know your network) una serie de artículos, concretamente 5, sobre los conceptos básicos que necesitas saber para ajustar tu red a tus necesidades. Comenzando con la compra del router, en el primero de los artículos Router Hardware 101, dónde hablan de algunas de las características a tener en cuenta a la hora de la adquisición del mismo. En el segundo de los artículos: Entendiendo la página de administración de tu router, información esencial, ya desde la misma configuraremos nuestro router.
Leer más

Repositorio de vídeo tutoriales

www.thenewboston.com es un sitio web dedicado a recopilar todo tipo de vídeos educativos sobre diferentes materias. Tienen un canal en youtube dónde podemos encontrar, actualmente, más de 2000 vídeos. Esta es la lista actual de los vídeo tutoriales que podemos encontrar en dicho canal: 3Ds Max 2010 Adobe After Effects Advanced UDK Algebra Android Application Development Basic Math Battlefield Bad Company 2 Online Multiplayer Beginner Backgammon Beginner Javascript Beginner PHP Beginner UDK C Programming C++ NEW C++ OLD Call of Duty: Modern Warfare 2 Gameplay Cocos2D iPhone Computer Game Development Dreamweaver CS4 Geometry How to Build a Computer Intermediate Java Introduction to Biology Introduction to Geometry iPhone Development Java Game Development Java Programming jQuery Objective C PHP Physics Python Surviving the Wilderness Visual Basic XHTML & CSS La última adición a dicha lista es la de desarrollo de aplicaciones Android, que contiene ni más ni menos que 200 vídeos sobre el tema, creados por mybringback, el cual también tiene su canal en youtube.
Leer más

Presentaciones de la Black Hat 2011

Ya disponemos de las presentaciones que se dieron en la Black Hat 2011. Os dejo el listado de las charlas a las que han subido la documentación: How a Hacker Has Helped Influence the Government - and Vice Versa Video Faces Of Facebook-Or, How The Largest Real ID Database In The World Came To Be White Paper Slides Video Security When Nano-seconds Count White Paper Slides Automated Detection of HPP Vulnerabilities in Web Applications White Paper Slides Exploiting Siemens Simatic S7 PLCs White Paper Slides Femtocells: A poisonous needle in the operator's hay stack White Paper Post Memory Corruption Memory Analysis White Paper Beyond files undeleting: OWADE White Paper Slides Physical Memory Forensics for Cache White Paper Slides Lives On The Line: Defending Crisis Maps in Libya, Sudan, and Pakistan White Paper Slides Legal Aspects of Cybersecurity–(AKA) CYBERLAW: A Year in Review, Cases, issues, your questions my (alleged) answers White Paper Slides Apple iOS Security Evaluation: Vulnerability Analysis and Data Encryption White Paper Slides Mobile Malware Madness, and How To Cap the Mad Hatters White Paper Slides USB: Undermining Security Barriers White Paper Slides Bit-squatting: DNS Hijacking without exploitation White Paper Slides Virtualization Under Attack: Breaking out of KVM White Paper Slides Exploiting the iOS Kernel White Paper Slides Spy-Sense: Spyware Tool for Executing Stealthy Exploits Against Sensor Networks White Paper Slides The Law of Mobile Privacy and Security Slides Smartfuzzing The Web: Carpe Vestra Foramina White Paper Slides Hacking Google Chrome OS White Paper Slides Don't Drop the SOAP: Real World Web Service Testing for Web Hackers White Paper Slides Archivo1 Archivo2 Chip & PIN is definitely broken White Paper Slides ARM exploitation ROPmap Slides Windows Hooks of Death: Kernel Attacks Through User-Mode Callbacks White Paper Slides SSL And The Future Of Authenticity Video Hacking .
Leer más

Programador hiperpolíglota

Según la wikipedia: El termino políglota (del griego "poly" = muchos y "glossa" = lengua) hace alusión a aquella persona versada en más de cinco idiomas o al texto escrito en varias lenguas. Una persona bilingüe puede hablar dos idiomas fluidamente, una trilingüe, tres. Alguien que pueda hablar seis, siete o más idiomas se conoce como hiperpolíglota. Si aplicamos dicha definición a la informática, podríamos decir que un hiperpolíglota es aquel sabe programar de forma fluida en más de 5 lenguajes de programación.
Leer más