PaulDotCom episodio 4 con otro crack español

Carlos Perez habla con Rubén Santamarta, uno de los mejores caza-vulnerabilidades españoles que existen! Ellos hablan sobre los peligros particulares con vulnerabilidades de sistemas SCADA, como Stuxnet a sido un punto de inflexión en seguridad, y sus aventuras con Shodan. Rubén Santamarta escribe ReverseMode Link al podcast
Leer más

Escribe tu software una vez e instálalo en cualquier dispositivo móvil

Esto me recuerda a los inicios de Java: Write once, run everywhere. Aunque en este caso en concreto nuestro objetivo serían los dispositivos móviles y aplicaciones HTML5. El proyecto Particle Code es una plataforma abierta y extensible, que a partir de una aplicación escrita en Java o ActionScript 3 (C# en desarrollo), es capaz de generar una aplicación nativa para prácticamente cualquier sistema móvil de los que conocemos hoy en día, además de aplicaciones HTML5.
Leer más

Los chistes malos de Richard Stallman

Richard Stallman, un ser odiado y querido, para mi… todo un personaje. Esta es una lista de chistes, alguno tienen su gracia, pero sólo alguno: Los juegos de palabras en castellano que he inventado. (Hablo con el acento mexicano, es cómodo para los juegos de palabras.) Cuando me hablaban de la idea de hacer amor con Catherine Zeta-Jones, dije "Hago amor con las plantas, pero no con las setas." Para usar los sanitarios en México, una chica me pidió un peso.
Leer más

Como abrir un candado de portátil

Si tienes un portátil y miras por, normalmente alguna de las esquinas, verás un orificio pequeñito. No, no es para colgarte el portátil en el llavero, sino para amarrar el portátil a algún sitio usando un candado especial. Yo la verdad nunca me he fiado en este tipo de medidas de protección, al fin y al cabo la carcasa de los portátiles suelen ser de plásticos (Mac, Dell, Lenovo y seguro que algún otro creo que hacen portátiles de aluminio o algún otro material que no es plástico) y con un buen tirón te llevas el portátil.
Leer más

Plataforma de pentesting sobre 3G

Bueno, esto sí que tiene buena pinta. ¿Os acordáis cuando hablamos del SheevaPlug o el GuruPlug? Pues ahora tenemos el PWN Plug 3G. El PWN Plug 3G es un dispositivo como el que ves en la foto. Realmente es un ordenador dentro de una caja del tamaño de una fuente de alimentación. Lo nuevo de este aparato es que viene con conectividad 3G, es decir, que si tienes cobertura 3G dónde lo tengas enchufado, tienes conexión a Internet.
Leer más

Crea un dispositivo USB arrancable con Windows 7 desde la línea de comandos de Windows

Si en vez de cargar con un DVD de Windows 7, prefieres llevar el sistema en un lápiz o dispositivo USB, esto son los pasos que puedes seguir: Lo primero, necesitas: DVD de Windows 7 Dispositivo USB de al menos 4GB Estar en un Windows Vista o 7 Nota: siguiendo estas instrucciones borrarás todo el contenido del dispositivo USB, así tienes algo que te interese en él, haz una copia de seguridad.
Leer más

Debugger de 64 bits para Windows

Se llama Visual DuxDebugger y es un depurador/desensamblador de 64 bits para Windows que se presentó en la pasada SummerCon 2011. Entre sus características tenemos: Soporte completo de procesos nativos de 64 bits Soporte completo de procesos .NET de 64 bits Análisis de código completo Análisis de memoria completo Edición de código Edición de memoria Exportación de módulos (EXE/DLL/CSV) Depuración de múltiples procesos Depuración de procesos hijo Requiere: Windows 7 64bits / Windows Server 2008 R2 Pentium 4 3.
Leer más

Música de vídeo juegos

Si te gustan los vídeo juegos, seguro que te gustará la música de muchos de ellos. Y si la nostalgia te llama a la puerta, en vip.aersia.net y VGMusic (con más de 30.000 ficheros de música y ordenados por el tipo de sistema) puedes encontrar casi cualquier cosa. Los ficheros están en formato midi. Tú ya sabes a que sección voy :) ¡Ya no tienes excusa para tener un tono geek en tu móvil!
Leer más