Convierte Flash a HTML5

Esta es otra pequeña joya de Google llamada Google Swiffy. Este proyecto de Google Labs nos permite convertir ficheros SWF (Flash) en código HTML5. Dicha conversión la hace usando SVG, que actualmente sólo es soportado por navegadores basados en Webkit, como son Safari y Chrome. Por lo tanto para poder ver el resultado de la conversión necesitarás uno de estos 2 navegadores. Para convertir una fichero SWF sólo tienes que visitar Google Swiffy y subir el fichero en cuestión y luego incrustar el código generado en tu web dentro de un <iframe>.
Leer más

¿Cómo se ve tu web en el móvil?

Hace algún tiempo hablamos aquí sobre BrowserShots, una web dónde podíamos ver nuestra web en más de 90 navegadores. Pero a día de hoy ya no son sólo los navegadores de nuestro ordenador los que visitan tu web, sino también los de dispositivos móviles y con el avance tecnológico en esta área cada vez serán más y por lo tanto la importancia de que tu sitio web se vea propiamente en estos dispositivos se está convirtiendo en tarea obligada.
Leer más

Ver como cambia el mundo como resultado de tu trabajo: no tiene precio

Es un corto de Wikileaks de poco más de 1 minuto. Está en inglés pero que pillas el mensaje. Fuente
Leer más

¿Cuánta propina dejar? (Infografía)

El otro día me pasó con un taxista al que le di 2 dólares de propina por una carrera de 30 dólares y me dijo que la propina podría ser un poco mejor, que normalmente era de un 10% y el individuo no tuvo el detalle ni siquiera de hacer el intento de coger una maleta. Esto fue en Las Vegas por cierto. Visto en Lifehacker
Leer más

La web tarda demasiado (Infografía)

Interesante gráfico sobre donde se va el tiempo de carga de una página web, cuya media parece ser que son 6 segundos. Fuente
Leer más

Firefox 5

3 meses después de que la fundación Mozilla liberar Firefox 4, ha liberado esta nueva quinta versión. En ésta podremos encontrar muchas mejoras tanto en temas de rendimiento como de estabilidad y seguridad. Entre muchas de sus novedades podemos encontrar: Implementación de animaciones con CSS3 con la que los programadores podrán crear aplicaciones mucho más ricas en lo que multimedia se refiere Cambios en la API de programación Nuevos atributos y métodos asociados a etiquetas HTML Soporte de UTF-7 y UTF-32 WebGL evita la carga de texturas desde otros dominios que no sea el original Muchas mejoras en el Canvas, así como en el DOM No manda en la cabecera el campo Keep-Alive Pool de conexiones para reusar conexiones previas Mejora en el tratamiento del campo Content-Disposition Mejoras en la consola web Entrada oficial del anuncio, dónde podréis encontrar más información.
Leer más

Stuxnet: Anatomía de un virus informático

Poco tengo que decir sobre Stuxnet más que es el virus más potente hasta ahora conocido. Este virus está especialmente diseñado para atacar plantas nucleares, sistemas de tráfico aéreo y fábricas. Según los análisis llevados a cabo hasta el momento, este espécimen es 20 veces más complejo que cualquier otro virus conocido. Prueba de ello, es que éste llevaba en su arsenal nada más y nada menos que 20 0days.
Leer más

Telehack

Telehack es una simulación de la apaner/usenet de los años 1985-1990. Es una simulación multiusuario completa. Incluye 25000 servidores y BBSs de los principios de la red, miles de ficheros, una colección de juegos de aventuras, un intérprete de Basic junto a una librería de programas listos para ejecutarse, usuarios simulados, etc. Puedes juguetear con este sistema desde el navegador o a través de telnet: telnet telehack.com
Leer más

Estudiante de instituto crea ordenador de 8 bits desde cero

Jack Eisenmann, adolescente que acaba de terminar el instituto ha creado totalmente desde cero un ordenador de 8 bits. Usando un teclado y una televisión vieja, chips TTL y muchos cablecitos :) ha construido su propia CPU, cableada totalmente a mano. Pero aquí no queda la cosa, hardware sin software no vale para nada y lo primero es lo primero, el sistema operativo, al cual también ha creado él mismo.
Leer más