Exploit Research Megaprimer Videos

Exploit Research Megaprimer es un conjunto de 10 vídeos sobre el desarrollo de exploits y descubrimiento de vulnerabilidades usando la archiconocida Backtrack. Podéis encontrar el índice aquí, aunque aquí os dejo la lista de dichos vídeos: Exploit Research Megaprimer Part 1 Topic Introduction By Vivek Exploit Research Megaprimer Part 2 Memcpy Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 3 Strcpy Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 4 Minishare Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 5 Freesshd Buffer Overflow Exploit Research Megaprimer Part 6 Seh Basics Exploit Research Megaprimer Part 7 Overwrite Seh Exploit Research Megaprimer Part 8 Exploiting Seh Exploit Research Megaprimer Part 9 Guest Lecture By Andrew King Binary Diffing Microsoft Patches Enjoy!
Leer más

Haciendo 4 Marios a la vez

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L_AerCVhoTM[/youtube] Esto fue posible a una técnica llamada tool-assisted speedrun (TAS). Esto es en muy resumidas palabras ralentizar la velocidad de los frames y así poder jugar “a cámara lenta”, normalmente usando un emulador. Esto me recuerda a mi Action Replay cuando lo ponía a cámara lenta para lanzar los penalties en los juegos de fútbol :p Visto en Wired
Leer más

hackxor hacker game

hackxor es una aplicación web programada de forma intencionada con una serie de fallos de seguridad con la que puedes jugar. Contiene fallos del tipo: XSS, CSRF, SQLi, ReDoS, DOR, inyección de comandos, etc. Puedes jugar de forma online a los 2 primeros niveles, pero como dicha aplicación se aloja en SourceForge piden que uses el sentido común y no uses herramientas de fuerza bruta o escaners automáticos, así como sólo jugar con http://hackxor.
Leer más

Librerías para el desarrollo de aplicaciones root para Android

RootTools es un conjunto de herramientas o más bien librerías que le hará la vida más fácil a aquellos que quieran desarrollar una aplicación para Android en la que se requiera acceso root. Es un proyecto de código abierto alojado en Google. Lo que nos ofrece este proyecto es lo siguiente: Comprobar si el sistema tiene instalado buysbox. Comprobar si "su" está instalado. Comprobar el espacio disponible en la memoria externa (SD card).
Leer más

Lo que todo desarrollador Web debe saber sobre seguridad

En Google Code University podemos encontrar en otras muchas cosas un enlace titulado: What Every Web Programmer Needs To Know About Security. En el mismo podemos encontrar una seria de diapositivas que nos agrupadas en 3 secciones, que abarca desde una introducción hasta temas de criptografía, y que a continuación paso a enumerar: Part 1 Security Goals Secure Systems Design Secure Design Principles Exercises for Part 1 Part 2 Worms and Other Malware Buffer Overflows Client-State Manipulation SQL Injection Password Security Cross-Domain Security in Web Applications Exercises for Part 2 Part 3 Symmetric Key Cryptography Asymmetric Key Cryptography Key Management & Exchange MACs and Signatures Exercises for Part 3 Y si las quieres todas de golpe, haz click aquí.
Leer más

Hakin9 Abril: Mobile Security

Ya tenemos disponible un nuevo número de esta magnífica revista, pero hay una mala noticia, a partir del próximo mes de Mayo, esta eZine se hará de pago. La mensualidad será de $15 y además de los 12 números anuales, también recibirás 6 números extras. El índice de este nuevo número es: Mobile Malware Trends and Analysis by Julian Evans Why are Zero-Days Such a Big Deal? by Matthew Jonkman How to use Netcat by Mohsen Mostafa Jokar Security – Objectives, Process and Tips by Rahul Kumar Gupta The Backroom Message That’s Stolen Your Deal by Yury Chemerkin Smartphones Security and Privacy by Rebecca Wynn Defending Cell Phones and PDA’s by Gary S.
Leer más

Ciudades en 8 bits

En este enlace podemos ver algunas de las ciudades más importantes del mundo (a ver si el autor añade Cádiz para completar la lista :-p) en 8 bits o en plan los mundos del Mario :)
Leer más