Mario en primera persona

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KBb9wFP7uZM[/youtube] Enlace original
Leer más

Malware Analyst's DVD

Malware Analyst’s Cookbook es un libro que trata sobre el análisis de Malware, como habrás podido deducir. Algo estuve leyendo sobre este libro el otro día y lo estuve ojeando por Amazon y tiene una pinta estupenda, además las revisiones del mismo son muy buenas. Bueno, el motivo de esta entrada no es realmente hablar sobre este libro, sino del DVD que lo acompaña. Dicho DVD está lleno de utilidades relacionadas con el análisis de malware y el contenido del mismo está a disposición de todos los públicos, hayas comprado o no el libro.
Leer más

Se coge antes a un mentiroso que a un cojo (Infografía)

How To Spot A Liar by Forensic Psychology Visto aquí
Leer más

Una de libros

Aquí os dejo algunos enlaces a distintos libros electrónicos gratuitos que he ido acumulando para echarles un vistazo, pero viendo como se me acumula el trabajo, os los dejo por aquí para al que le interese: Barebones Spring MVC - PDF The Little MongoDB Book - PDF A Byte of Python - PDF: 2.X - 3.0 Python Programming - PDF Non-Programmer's Tutorial for Python - 2.6 (PDF) - 3.0 (Versión para imprimir) Think Python - PDF Text Algorithms - PDF Combinatorial Optimization: Exact and Approximate Algorithms - PDF Think Stats, Probability and Statistics for Programmers - PDF Practical Artificial Intelligence Programming in Java - PDF Practical Semantic Web and Linked Data Applications, Java, Scala, Clojure, and JRuby Edition - PDF Practical Semantic Web and Linked Data Applications, Common Lisp Edition - PDF Artificial Intellicence: Foundations of computational agents Programming Languages: Application and Interpretation (PDF) Happy reading!
Leer más

CERT Secure Coding

CERT o Computer Emergency Response Team, tienen un subdominio exclusivamente dedicado a la programación segura. En el mismo, podemos encontrar buenas prácticas de programación que nos ayudarán con la ardua tarea de escribir código lo más seguro posible. Esto no es un recurso nada nuevo, pero lo van actualizando de forma periódica y nunca viene mal un pequeño recordatorio. Ahora mismo disponemos de información sobre: C (Versión Japonés) o si lo prefieres lo tienes también impreso.
Leer más

Ingeniería inversa con Python

En http://www.pythonprogramming.info recogen una serie de entradas sobre el uso de Python aplicado a la ingeniería inversa. Las entradas tienen muy buena pinta. En estos momentos tienen publicado: Building a Driver Fuzzer Fuzzing and the Sulley Web Interface Discovering Device Names Network and Process Monitoring I N D Ex Soft Hooking with PyDbg Determining Supported IOCTL Codes Immunity Debugger Driver Fuzzing with Immunity Debugger Fuzzing Windows Drivers Este es el enlace original.
Leer más

Comparando todas las versiones de IE

Andrew Tait lo ha vuelto a hacer. Cybercaronte publicó un vídeo dónde dicho individuo había instalado Windows 7 desde MSDOS. Ahora lo que ha hecho es un vídeo donde instala y compara todas las versiones de Internet Explorer, desde la 1 a la recién salida versión 9. Aquí os dejo el vídeo: Fuente
Leer más

Trabajando de forma remota con tu terminal Android

La comodidad de trabajar sin cables de por medio no tiene precio, por ello el poder trabajar de forma inalámbrica ha sido, desde mi punto de vista, uno de los mejores avances en tecnología en los últimos años. En esta entrada os quería hablar sobre una aplicación para Android llamada: adbWireless, que nos permite ni más ni menos que poder trabajar con nuestro terminal de forma inalámbrica, como si éste estuviera conectado por USB a nuestro sistema.
Leer más

Patrones de diseño de aplicaciones Android

Lo que se conoce como un patrón de diseño es una forma de resolver un problema ampliamente conocido. La ventaja de usar patrones de diseño, es que si lo implementamos correctamente, nos aseguramos que va a funcionar y esto no es magia, sino que antes que tú muchos otros programadores se han enfrentado al mismo problema. Por lo tanto seguir dichos patrones suele ser beneficial. Nota: muchas veces vemos patrones donde no los hay!
Leer más