59 alternativas de seguridad de código abierto

En esta entrada hacen una interesante lista de un total de 59 herramientas de seguridad que podríamos usar para reemplazar su homólogo privativo. La lista está agrupada en grupos: Anti-Spam Anti-Virus/Anti-Malware Anti-Spyware Application Firewall Backup Browser Add-Ons Data Removal Data Loss Prevention Encryption Secure File Transfer Forensics Gateway/Unified Threat Management Appliances Intrusion Detection Network Firewall Network Monitoring Password Crackers Password Management User Authentication Web Filtering Visita la entrada original para ver cuales son las opciones que nos ofrecen.
Leer más

Fotos del antes y el después del terremoto y el tsunami en Japón

En el New York Times tienen una entrada donde podemos ver fotos hechas por satélite del antes y el después de la catástrofe ocurrida en Japón. Las fotos están superpuestas y puedes arrastrar la barra central hacia un lado o el otro para ver como era la zona devastada y como es hoy en día. Las fotos son impresionantes y muestra los vulnerables e indefensos que estamos ante la naturaleza.
Leer más

Caribou, abriendo puertas con llaves de tarjeta desde el móvil

Hay sistemas de llaves de tarjetas instalados en puertas, como las los hoteles, que no sólo nos permita la entrada deslizando la tarjeta por el lector, sino usando otras tecnologías inalámbricas. En el caso que nos concierna, el sistema usado en el vídeo de demostración ofrece una interfaz IP. Caribou es una aplicación, que dada una IP y un puerto, usando un algoritmo por fuerza bruta es capaz de abrir las puertas dónde se encuentran instalados estos sistemas de llave por tarjeta.
Leer más

RSA SecurID, ¿comprometido?

Parece que RSA, subsidaria de EMC ha sufrido una intrusión en sus sistemas. El acontecimiento está bajo investigación en estos momentos y por lo tanto no se ha hecho pública mucha información. Por ahora se especula que se hayan podido robar los códigos de que usan sus productos SecurID. Éstos son, ver foto, unos dispositivos que generan números de 6 cifras aleatorios cada 60 segundos. Bueno, al menos los que yo uso, que uso dos por cierto.
Leer más

Imágenes diarias de Google Chrome OS

Si quieres probar el sistema operativo de Google, Chrome OS, ahora lo tienes más fácil que nunca. Desde la web de Hexxeh, ahor te puedes descargar la versión más reciente del mismo en 3 imágenes distintas: USB, VirtualBox y VMWare. Las imágenes son creadas a diario. A las 6pm GMT la última versión del código fuente es descargado y compilado. Generando así una imagen en cada uno de los formatos antes mencionados.
Leer más

0day en Adobe flash player, Reader y Acrobat

Adobe ha anunciado la existencia de una vulnerabilidad crítica en sus productos: Adobe Flash Player 10.2.152.33 y versiones anteriores para Windows, Macintosh, Linux y Solaris. Adobe Flash Player 10.2.154.18 y anteriores para usuarios de Chrome Adobe Flash Player 10.1.106.16 y anteriores para Android La librería Authplay.dll que se incluye con Adobe Reader y Acrobat X (10.0.1) y anteriores 10.x y 9.x para Windows y Macintosh. Dicha vulnerabilidad puede causar el cuelgue en la aplicación o incluso la toma del control del sistema afectado.
Leer más

Facebook Hacker Cup

La Facebook Hacker Cup es una competición para programadores cuyo objetivo es el de resolver problemas de programación obviamente. Esta competición dió comienzo el pasado mes de Enero. Dicha competición con unos 12.000 desarrolladores repartidos por todo el planeta. Sólo 25 de estos llegarían a la final. Dicha final se celebró el pasado 12 de Marzo en las instalaciones de Facebook en Palo Alto, California. La final constaba en resolver 3 problemas en 2 horas.
Leer más

Happy Pi day

Hoy en los países donde escriben la fecha de la forma mes/dia, se podría celebrar el día de Pi, ya que hoy sería 3/14 (3.14). Para ser más exactos incluso podríamos celebrarlo en un minuto en concreto: 3/14 1:59 o incluso podemos irnos a los segundos: 3/14 1:59:26, etc. Este es la valor de Pi: 3.14159265358979323846264338327950288419716939937510… así que le puedes echar imaginación. En España lo podríamos celebrar el 31/4 … buffer overflow @#$#@$%!
Leer más