Android Market Security Tool, trojanized version

A raíz del último troyano que apareció para Android y del que hablamos aquí, Google sacó una herramient llamada: “Android Market Security Tool”. El propósito de la misma era el poder deshacer los cambios creado por el troyano anteriormente mencionado. De hecho esta herramienta ni siquiera tenías que instalártela tú, sino que se instalaba como una actualización del Android Market en aquellos terminales infectados. La cosa que es que se ha detectado una versión troyanizada de la misma.
Leer más

Corriendo Ubuntu en el Motorola Xoom

Motorola Xoom es quizás a día de hoy el competidor más robusto del iPad de Apple. Esta nueva tableta es muy atractiva y corre Android 3.0 (Honeycumb) y un procesador Dual Core a 1Ghz, una pantalla de 10,1" HD y cámara frontal y trasera, entre otras características. Viendo la potencia que nos ofrece este dispositivo, podría correr un sistema operativo más potente. En este enlace nos dan todos los pasos necesarios a seguir para instalar Ubuntu (ARM) en una de estas tabletas.
Leer más

Visualizando un ataque VoIP

En este vídeo podemos ver de una forma visual como se lleva a cabo un ataque VoIP. En el vídeo nos van explicando que va ocurriendo y el significado de los círculos, etc. Visualizing a cyber attack on a VOIP server from Ben Reardon, Dataviz Australia on Vimeo. En este segundo vídeo lo que podemos ver es simplemente el tráfico HTTP de una web personal. Los círculos de la izquierda representan los accesos a la web (sacados del log de acceso de Apache).
Leer más

Captchas para los más listos de la clase

Muy curioso este artículo del LA Times, donde la gente de Ruđer Bošković Institute (Croacia) hace uso de las matemáticas para asegurarse que el registro en su servicio Quantum Random Bit Generator es hecho por una persona y no una máquina, robot, etc. Lo que conocemos como Captcha. Este el ejemplo que podemos ver en el artículo original: O este es el que me salió a mi: Vaya tela, ahora ponte a derivar!
Leer más

Google APIs browser

Google cada vez se lo quiere poner más fácil a los programadores para que usen sus APIs y eso es de agradecer. Para ello han liberado una aplicación web que nos permite navegar por la API de varios de sus servicios. Este explorador de APIs, nos proporciona enlace a la documentación de la API y las funciones proporcionadas por dicho servicio, parámetros aceptados y un ejemplo de como sería la llamada a la función deseada, junto con un ejemplo también de la respuesta por el servidor.
Leer más

Full Circle, especial programación en Python

Para los que no conozcáis esta revista, Full Circle es un ezine totalmente gratuito cuyos artículos se escriben en torno a Ubuntu. En ella podemos encontrar curso de programación en Python, que se va extendiendo con cada nueva publicación, pero en este último número han hecho una excepción y lo que han publicado es un especial con las 8 primeras partes de dicho curso. Puedes descargar el PDF desde aquí.
Leer más

Crea tu propio tema para Chrome desde el propio Chrome

Google está poniendo mucho empeño y esfuerzo en su navegador Chrome y como consecuencia, éste está cada vez más presente en el día a día de muchos ususarios, incluido mi, que aunque no es mi navegador primario, lo suelo usar cada vez más. Si Chrome es tu navegador primario, o simplemente lo tienes instalado en tu sistema y quieres darle un toque personal al mismo, puedes probar esta herramienta online llamada Chrome Theme Maker, con la que puedes crear tu propio tema.
Leer más