Chuleta sobre canvas HTML5... jugable?!?

En este enlace podemos encontrar otra chuleta, plantilla, cheat sheet... sobre el canvas de HTML5. Puedes verla en formato PDF o PNG. Hasta aquí todo normal, nada nuevo. Pero ojo al fondo de pantalla de la entrada, es un Mario al que puedes jugar usando los cursores. Vale la chuleta no es jugable, pero sí la entrada :-).
Leer más

Reemplaza OpenOffice.org por LibreOffice

Después de la compra de Sun por parte de Oracle, muchos de los trabajadores de Sun se han ido yendo poco a poco, algunos incluso antes de que la compra finalizara. En algunos de los casos dichos trabajadores se han llevado, bueno no se han llevado, pero han creado forks de algunos de los proyectos en los que trabajaban gracias a sus licencias. Uno de estos proyectos es OpenOffice.org, la suite ofimática que viene instalada por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux o Hudson que cuyo proyecto ha sido movido fuera de los servidores de Oracle (java.
Leer más

Vídeos oficiales de la CCC

Ya están disponibles todos los vídeos de la Chaos Communication Congress en la web oficial. O si lo prefieres puedes verlos en youtube. Os copio la tabla de contenido: VID Title H.264 MP3 OGG 3952 Running your own GSM stack on a phone mp4 mp3 ogg 3957 Recent advances in IPv6 insecurities mp4 mp3 ogg 3983 Hackers and Computer Science mp4 mp3 ogg 4003 Cybernetics for the Masses mp4 mp3 ogg 4006 DIY synthesizers and sound generators mp4 - - 4011 JTAG/Serial/FLASH/PCB Embedded Reverse Engineering Tools and Techniques mp4 - - 4017 Desktop on the Linux.
Leer más

Breaking_In

Breaking In es una nueva serie (comedia) creada por la Fox sobre una empresa que se dedica a buscar problemas de seguridad y cuya estrategia de marketing es un tanto cuestionable. La serie se emite los Miércoles a las 9:30 EST, (2:30 am del Jueves en España) Enlace oficial
Leer más

iPad2, prototipo

Parece que se ha filtrado un pequeño vídeo sobre el nuevo iPad. Según comentan en la fuente, este prototipo fue entregado una empresa China para ayudar en el diseño de la carcasa. Visto en slashdot
Leer más

Rarezas del acceso a ficheros en PHP bajo Windows

En la lista de correo full disclousere de seclist.org apareció esta mañana un correo sobre una pequeña investigación realizada por Vladimir Vorontsov y Arthur Gerkis. En dicha investigación, se demuestra el comportamiento, en ciertos casos, un poco extraño del acceso a ficheros del interprete de PHP bajo Windows. Específicamente, éste se produce con la llamada a la función FindFirstFile() de la API de Windows. Dichos investigadores apuntan a que este comportamiento o error, a día de hoy sigue presente en todas las versiones de PHP/ Windows.
Leer más

Primera feria mundial online de la ciencia por Google

Google Science Fair es un concurso preparado por Google, obviamente, para buscar los mejores científicos jóvenes del planeta. El concurso está limitado a personas de entre 13 y 18 años de cualquier rincón del planeta. La fecha límite de entrega del proyecto es el 4 de Abril de este mismo año. En este enlace podéis ver los premios, que son muy golosos. Google también pone a disposición de los participantes una serie de servicios, muchos ya conocidos por todos, lo que implica que otro requisito para participar es tener una cuenta con ellos.
Leer más

La evolución del Batmóvil

Haz click en la imagen para verla más grande. Enlace original.
Leer más

Robando ficheros de la tarjeta de memoria en Android

En este vídeo podéis ver como usando Metasploit se pueden robar ficheros de la tarjeta de memoria de terminales Android, al menos de la versión Froyo 2.2. Usando un enlace malicioso y gracias a los servicios de acortar url (url shortener) que se pueden usar para ocultar a primera vista el servidor/recurso al que estás accediendo y por supuesto aprovechando una vulnerabilidad en el sistema, vemos como el teléfono abre una web que parece legítima (Adobe en el vídeo), pero previamente a mandado una de las fotos que almacena en su tarjeta de memoria al servidor del atacante.
Leer más

Git de abajo a arriba

Este es un pequeño PDF de 31 páginas que explica de una forma muy sencilla como funciona Git. El índice del mismo es el siguiente: 1. License 2. Introduction 3. Repository: Directory content tracking Introducing the blob Blobs are stored in trees How trees are made The beauty of commits A commit by any other name... Branching and the power of rebase 4. The Index: Meet the middle man Taking the index farther 5.
Leer más