Material de la Ruxcon 2010

Pues como dice el título, ya están disponible para descarga las presentaciones de la Ruxcon 2010. Aunque no están todas las presentaciones y no hay vídeos tampoco. No sé subirán las que faltan y/o si en algún momento subirán algún vídeo. Está conferencia se celebró los pasados 20 y 21 de Noviembre en Melbourne. A continuación os dejo las charlas de las que han subido su presentación con su correspondiente enlace al documento.
Leer más

Escucha el kernel de Linux

Linux.fm es una web que aleatoriamente selecciona un módulo de la versión actual del kernel de Linux y usando eSpeak, un sintetizador de voz de código abierto, lee el código fuente del fichero o módulo seleccionado. Visto en Slashdot
Leer más

Cinco editores de vídeo de código abierto

1.- Kdenlive Este editor corre sobre GNU/Linux y FreeBSD. Nos permite editar los formatos DV, AVCHD y HDV. Se apoya en otras herramientas libres como: FFmpeg, MTL y Frei0r effects. 2.- Cinelerra Éste quizás sea uno de los editores más consolidados y conocidos en entornos libres. Es una aplicación completa y con una interminable lista de características que nos convierte nuestro escritorio en un completo estudio de audio y vídeo. 3.
Leer más

Emu8080, primer emulador de 8080 escrito en javascript

Emu8080, el primer emulador de 8080 escrito en javascript y HTML5, capaz de emular la disquetera, lector/escritor de tarjetas perforadas, impresora y un terminal VT100. Emula una máquina CP/M completa. Aprovechando la tecnología que nos brinda el nuevo HTML5, usa WebSQL para emular dispositivos de almacenamiento de bloques, podemos montar dispositivos de cintas virtuales arrastrando ficheros de nuestro escritorio, etc. El hecho de use HTML5, requiere que usemos un navegador que soporte dicha especificación.
Leer más

Inyección de SQL con raw MD5 hashes

Acabo de leer en este post, sobre esta nueva técnica, al menos nueva para mi, sobre la inyección de código SQL usando raw MD5 hashes. Normalmente la autentificación (más común y sencilla) de un usuario en una aplicación web, suele lanzar una query de este tipo: SELECT usuario FROM usuarios WHERE password = (hash del password) Es decir, una vez hayamos introducido los credenciales, lo que realmente comparamos con “password” es su hash, porque tu no guardas los passwords en texto plano, ¡a qué no!
Leer más

Esnifando el tráfico de impresoras

prn-2-me (print to me) es un script escrito en python, por Chris John Riley, que podemos correr para que actúe como un "proxy" el cual nos permite esnifar y guardar los trabajos PCL y PostScript enviados a imprimir. Un par de cosas que aclarar: 1.- Digo proxy, porque este script, además de guardar la trabajo de impresión, es capaz de redireccionar dicho trabajo a una impresora real. Todo lo que necesitamos saber es la IP y el puerto de dicha impresora y aquí no ha pasado nada :-)
Leer más

9 características que podemos esperar en Gingerbread

Gingerbread es el nombre en clave de la próxima versión de Android, versión 2.3. Como siempre hay muchas especulaciones sobre las novedades que se añadirán o las que no. Aunque Google o ninguna de las empresas detrás de Android se han pronunciado de forma oficial, parece que ya hay algunas de estas funcionalidades que han sido filtradas por fuentes anónimas. A continuación os listo 9 de las nuevas características o especulaciones con más peso que esta nueva versión traerá:
Leer más

El Facebook nos cambió la vida

Visto en UbuntuLife
Leer más

Introducción a la recogida de datos

Ya está el pesado de los libros. Sí y ¿Qué? :-) Éste tiene muy buena pinta. Nos hace una introducción al estudio de la recogida y clasificación de datos. Empezando por la explicación de términos que se usan en este campo, clasificación de los datos, puntuación de la información, ¿Alguien dijo PageRank?, no digo que describan este algoritmo, el tesoro mejor guardado de Google, división de datos, etc. Terminando con un capítulo dedicado al web crawling (araña web).
Leer más

Colección de vídeos sobre seguridad

En la web de securitytube, de la que ya hablamos aquí, han creado una página web dónde han recogido una serie de vídeos orientados a la seguridad. Este es el índice de las colecciones de vídeos: Assembly Language Primer for Hackers Series (Linux) Buffer Overflow Primer for Hackers Series Format String Vulnerability Series Metasploit Megaprimer Series Windows Assembly Language Primer Scenario Based Hacking Router Hacking Series Web original
Leer más