Aprende inglés desde casa

Te guste o no, se te de mejor o peor eso de aprender otro idioma, si hoy en día no sabes inglés, vas muy mal y sobretodo si te mueves por Internet. No sabes todo lo que te pierdes sobre todo si te dedicas a algún campo técnico de la informática. Uno de los grandes recursos de los que dispones en Internet y que además es gratuito es Youtube. En él podemos encontrar cantidad de material educativo de casi cualquier tema, pero como esta entrada trata sobre aprender inglés, aquí os dejo una lista de canales de Youtube, que según makeuseof.
Leer más

Más alpiste para el crackeo de redes inalámbricas

El contenido del documento en cuestión es el siguiente: About WEP About WPA Tools used to crack Wi-Fi Things to know before cracking WPA/WEP Cracking WEP Wesside-ng Cracking WEP 0841 Cracking WEP Chop Chop Cracking WPA with Airolib-ng & Cowpatty Cracking WPA with A Dictionary Things to remember when training Podéis descargar el documento desde aquí o desde aquí (este enlace es de los cómodos, como le gusta a nuestro amigo Newlog ;-))
Leer más

La evolución del Geek

Haz click en la imagen para verla más grande.
Leer más

Presentaciones de la HITB SecConf 2010 - Malasia

Pues eso, las presentaciones de la HITB (Hack In The Box) 2010 celebrada en Malasia ya están disponible para descarga. Aquí os dejo el listado de dichas presentaciones con su correspondiente enlace: Alexander Polyakov - Attacking SAP Users with sapsploit Fabian Mihailowitsch - Detecting Hardware Keyloggers Jonathan Brossard - Breaking Virtualization by Any Means Marco Slaviero - Cache on Delivery Meder Kydyraliev - Milking a Horse Laurent Oudot - Analyzing Massive Web Attacks Luis Corrons - Lessons Learned from Mariposa Mary Yeoh - Fuzzing the RTL Sebastian Ziegler - Smartphones, Applications and Security Shreeraj Shah - Hacking a Browsers DOM Halbronn and Jean Sigwald - iPhone Security Model Dennis Brown - Botnet Command and Control with Tor Jean Baptise Bedrune - Cracking DRM Paul Thierault - Can You Trust Your Workers The Grugq - Attacking GSM Basestations Claudio Criscione - Virtually Pwned Pentesting VMWare Don Bailey - Micro Control Long Le and Thanh Nguyen - Payload Already Inside Mitja Kolsek - Remote Binary Planting Saumil Shah - Exploit Delivery Chris Wysopal - Perpetual Insecurity Machine Paul Vixie - Taking Back The DNS
Leer más

Valencia, la ciudad más Geek

Image Credit Flickr User hermenpaca Así es más o menos como definían a Valencia en este post de reddit. Yo no sé si será o no la ciudad más geek del mundo, pero tuve la oportunidad de estar allí el pasado verano y fue una experiencia muy bonita. Así que cuando vi dicho post y como geek y Español que soy, me sentí muy orgulloso. Además, el core de cyberhades también está en Valencia :-) Si echas un vistazo a la entrada que enlazaban desde reddit, verás el porque de la ciudad más geek a través de unas espectaculares fotos, a menos que nuestro experto en fotografía tenga algo que objetar al respecto :-)
Leer más

HTCPCP/1.0 - rfc2324

¿Conocías este protocolo, HTCPCP? Hyper Text Coffee Pot Control Protocol. Es un protocolo definido para el control de cafeteras conectadas en red. Como bien dicen en su web, esto no es ningún estándar. Éste está basado, o mejor dicho funciona sobre HTTP 1.1. Básicamente añade algunos métodos nuevos (BREW, GET, PROPFIND y WHEN) al HTTP, así como campos de cabecera (Safe y Accept-Additions) y códigos de retorno (406 Not Acceptable, 418 I'm a teapot).
Leer más

El Router: símbolo de control en un mundo desordenado sin paz. El señor IP y los paquetes sanitos

No sé si es la traducción a Español, no he visto el corto original, pero que gracia me ha hecho. Visto en un post de mi colega R. Sanchez. Sitio oficial: Warriors of the Net
Leer más

Borrando aplicaciones en tu Android

No sé si en España cuando te compras un nuevo terminal con cualquiera de las operadoras de telefonía, estas te cargan el móvil con lo que por aquí (EEUU) se conoce como bloatware, muchas aplicaciones que no necesitas, versiones demos y que lo único que hacen es consumir memoria en tu terminal y claro desinstalarlas no es una opción, porque no puedes a menos que "rootees" tu terminal y sigas estos sencillos pasos (en este momento asumo que tienes correctamente instaladas las SDK de Android y que tu terminal está "
Leer más

Rooting the DroidX

Este es el proceso que yo he seguido para "rootear" mi Motorola DroidX con la versión 2.2 de Android Froyo. Según parece este mismo proceso es igualmente válido para "rootear" el Droid2. Lo primero que debes hacer es activar en el terminal el modo debug (Settings -> Applications -> Development -> USB debugging) y por supuesto tener instalado las SDK de Android correctamente configuradas. Luego sigue estos pasos: 1.- Conecta tu terminal a tu ordenador.
Leer más

Genera una MAC aleatoria

Curiosa e interesante la idea de esta entrada de asignar una MAC aleatoria cada vez que reinicies tu sistema. Aunque lo que tiene miga y te puede dar mucho juego es el comando para generar la MAC: MAC=00:`cat /dev/urandom | tr -dc A-Za-z0-9 | head -c 200 | md5sum | sed -r 's/^(.{10}).*$/\1/; s/([0-9a-f]{2})/\1:/g; s/:$//;'`; Con esa linea asignas una MAC aleatoria a una variable llamada MAC. Si quieres ver el contenido de la misma: echo $MAC Si quieres ver la salida directamente: echo 00:`cat /dev/urandom | tr -dc A-Za-z0-9 | head -c 200 | md5sum | sed -r 's/^(.
Leer más