Listado de BBS activas

Llámame antiguo o vieja escuela, pero es un gustazo usar las interfaces en modo texto de estas BBS. Funcionan perfectamente, sencillas y rápidas. Si echáis de menos la sensación esa de curiosear por una BBS, aquí tenéis un listado bastante amplia de muchas BBS que todavía siguen activas.
Leer más

Proteje tu espacio - Mantente tú y tu cosas seguras en Internet

O algo parecido sería la traducción del libro que Microsoft ha publicado bajo licencia Creative Common. El título original del libro es"Own your space - Keep yourself and your stuff safe online" y lo puedes descargar desde aquí. Lo puedes descargar completo o por capítulos. Trata sobre seguridad en la red, pero con la particularidad que está orientado a adolescentes. Por lo tanto le han dado un punto para no aburrirlos y mantenerlos entusiasmados.
Leer más

Convierte tu teléfono Android en una plataforma de pentesting

Ribadeo es una distribución linux basada en gentoo, preparada para correr sobre la plataforma Android. Dicha distribución está orientada al pentesting o auditorías de seguridad. Ribadeo tiene joyas como Metasploit, nmap o w3af, además de muchas otras herramientas de este tipo e intérpretes como Ruby, python o perl. Todo lo que necesitas es tener tu terminal rooted, es decir, debes tener control total sobre el sistema y ser capaz de ejecutar aplicaciones como root.
Leer más

Primer televisor Androide

Ahora mismo sólo está a la venta en Suiza y se llama Scandinavia. La empresa que lo fabrica, People of Lava, lo presentó en Berlín esta misma semana con el eslogan "Window to the world" (Ventana al mundo). El televisor viene con varias aplicaciones cargadas como: Google Maps, Youtube, Twitter, Facebook, navegador, etc. Dicha empresa también tiene intención de poner a disposición de sus clientes un repositorio de aplicaciones (People of Lava App Store).
Leer más

Rompiendo contraseñas

En la web de Irongeek han publicado una serie de vídeos, 3 concretamente, así como sus correspondientes diapositivas (PPTX) sobre sobre como romper contraseñas. Estos vídeos son de unas clases que impartieron para recolectar dinero para la fundación Matthew Shoemaker Memorial. Los que impartieron dicha clase fueron: Dakykilla, Purehate_ y Irongeek. La clase la han dividido en 3 partes. La primera parte trata las claves locales. Como sacar claves de muchas de las aplicaciones que muchos usamos en el día a día.
Leer más

Quake2Android

Quake2Android es un proyecto de código abierto, cuya finalidad es la de portar el motor gráfico de Quake2 a Android. Aquí tenéis la web del proyecto. Y a continuación os dejo un vídeo de una demo del juego corriendo en un HTC Hero. La versión actual (1.8.1) ha sido probado en los siguientes dispositivos: Emulador : muy lento, < 5 fps HTC G1 con CyanogenMod (Android 1.5) : OK HTC G2 : OK Samsung Galaxy : OK, 10-15 fps Samsung Galaxy Spica (i5700).
Leer más

Emulador de Game Boy escrito en Javascript: Integración

Esta es la quinta entrega de este tutorial. En esta parte el autor nos cuenta como usar los registros para mapear los graficos y poder comunicarnos con la GPU. Aquí tenéis las entradas anteriores. La CPU La Memoria La GPU Gráficos
Leer más

Lo último en teclados

Si no te gusta tu teclado o eres de los que echas de menos el teclado de la máquina de escribir, ya no tienes problemas. En la gran web de instructables te explican paso a paso como crear un teclado USB usando una máquina de escribir. Visto en Hackaday.
Leer más

Réplica casera 1:10 de un Cray-1A

Chris Fenton nos cuenta en su el blog el proceso que siguió para hacer una réplica 1:10 de un Cray-1A. En dicha entrada también podemos ver algunas fotos del proceso de la creación del mismo. Para emular el hardware, usó una Xilinx Spartan-3E 1600, según la FPGA más grande que encontró a un precio razonable. Actualmente su réplica corre a 33MHz y dispone de 4096 palabras de RAM. El sistema todavía está incompleto.
Leer más