Número de Agosto de Hakin9: Securing the cloud

Pues eso, la magnífica Hakin9 acaba de sacar su número de Agosto, enfocado a la seguridad en la nube. Lo más interesante: Prey: A New Hope by Mervyn Heng An introduction to Reverse Engineering: Flash, .NET by Nilesh Kumar Web Malware - Part 1 by Rajdeep Chakraborty Cyber warfare with DNSbotnets by Francisco Alonso Search Engine Security and Privacy by Rebecca Wynn Securing the Cloud: Is it a Paradigm Shift in Information Security?
Leer más

Desensambla, modifica y ensambla APKs

Bueno, first things first. La extensión .apk es usada por las aplicaciones Android. Es decir, si te vas al Market de Android e instalas una aplicación, básicamente lo que haces es bajarte un fichero.apk e instalarlo en el terminal. Como muchos ya sabéis, normalmente las aplicaciones para Android están escritas en Java. Bueno, realmente un Java un poco modificado, ya que este sistema no dispone de una JVM de Oracle o OpenJDK, o algo así, sino que lo que tiene es una máquina virtual llamada Dalvik, que no es más que una máquina virtual de Java optimizada para correr en dispositivos de poca potencia o embebidos.
Leer más

Emulador de Game Boy escrito en Javascript

jsGB es un emulador de Game Boy escrito en Javascript y usando el nuevo estándar HTML5. El proyecto aún no está terminado ni mucho menos, está una fase muy beta. Por ejemplo ahora mismo no dispone de sonido, las ROMs estás cargadas desde el mismo código, es decir, no puedes cargar cualquier ROM, etc. Y te preguntarás, que para escribo sobre este emulador. Pues prácticamente por los artículos que uno de los desarrolladores está escribiendo sobre como funciona el emulador en sí.
Leer más

El Amiga cumple los 25

Un 24 de Julio de 1985, hizo aparición el primer modelo de Amiga en el mercado, al Amiga 1000. Según The New York Times en este artículo de la época, lo calificaban como un Macintosh a color y más rápido que un PC IBM (...a color Macintosh that works faster than an I.B.M. PC AT). El procesador de este modelo, era un MC68000, el mismo que usaba entonces el Macintosh de Apple, pero lo que hacía esta máquina una bestia en aquellos tiempos, era su chipset.
Leer más

Instalando Subversion en CentOS

Aunque el título parezca un poco simple, el instalar Subversion en CentOS tiene su truquillo si lo que quieres es instalar la última versión de éste. Uno de los puntos “fuertes” de CentOS y normalmente de cualquier servidor, es que son muy estables, pero esto tiene su punto negativo, y es que para ello nunca usan las últimas versiones del software, sino usan versiones antiguas, pero al mismo tiempo muy probadas y por consiguiente muy estables también.
Leer más

Los mandos de juegos más raros del mundo

Impresionante las fotos de dichos mandos. Algunos son realmente impresionantes. En el enlace original podéis verlos todos, además de su nombre y una pequeña descripción.
Leer más

Administra tu VirtualBox remotamente

Siempre podemos tirar de algún software de administración remota para conectarnos a nuestra máquina y hacer lo que tengamos que hacer, pero si necesitamos administrar cierto software de forma remota y además lo podemos hacer a través de una interfaz web mejor que mejor. Eso implica que podríamos conectarnos desde cualquier parte del mundo y un navegador controlar nuestro servidor. Leyendo lifehacker, conocí este proyecto llamado phpVirtualBox. Este proyecto precisamente nos permita controlar de forma remota a través de una interfaz web nuestro VirtualBox.
Leer más

reversinglabs summer challenge

La web de reversinglabs publicó un pequeño reto la semana pasado, que dado un archivo .zip había que encontrar la clave. Era jueves por la noche cuando lo vi. Estaba cenando y me dije, vamos a intentarlo. El reto terminaba el domingo y la solución la harían pública el lunes.O sea, tenía un par de ratos el fin de semana. Ya hacía mucho tiempo que no participaba en ningún reto de este tipo.
Leer más

Marido programador

Traducción: Una mujer le pide a su marido, programador, vaya a comprar. Esposa: Querido acércate a la tienda y compra algo de pan. Oh, si tienen huevos compra 6. Marido: Vale cariño. 20 minutos más tarde aparece el marido con 6 piezas de pan. La esposa asombrada: Esposa: Querido, ¿Por qué has comprado 6 piezas de pan? Marido: porque tenían huevos. Enlace original.
Leer más

Foro para programadores de juegos

El gran conocido foro de programación, stackoverflow, está estrenando nuevo foro dedicado a las consultas sobre juegos.
Leer más