Android, iPhone, Symbian, Windows Mobile... Windows 3.11

¿Quién quiere un iPhone o un terminal con Android o Symbian, Blackberry, Windows Mobile...? ¡Windows 3.11! Eso es lo último. En el siguiente vídeo podemos ver un Nexus One (teléfono de Google) corriendo Windows 3.11 usando aDosBox. aDosBox es una implementación de DosBox para Android. DosBox es un emulador x86 completo (sonido, gráficos, ratón, módem, etc) que hace posible la ejecución de juegos y otros programas basados en el DOS de Microsoft, MS-DOS.
Leer más

Como convertir una tarjeta SIM en MicroSIM

Siguiendo los pasos que se muestran en este enlace, no parece nada difícil de hacer. En principio esto no parece tener casos muy prácticos, a menos que dispongas de una tarjeta SIM normal y corriente y llegue a tus manos un dispositivo que usa 3G, pero en un país diferente, como es el caso del enlace en el que baso esta noticia. El individuo en sí, vive en Inglaterra y compró un iPad 3G, el cual tiene conexión 3G a través de AT&T, pero sólo en EEUU.
Leer más

40 herramientas que todo administrador de sistemas debe tener a mano

En este enlace podemos ver una recopilación de 40 herramientas que seguro que todo administrador de sistemas ha tenido que usar en algún momento. Así, echando un vistazo rápido al recopilatorio, todas parecen ser gratuitas y la mayoría multiplataforma, así que si administras sistemas Windows o Linux, te recomiendo que le eches un ojo al enlace.
Leer más

Coro virtual

El Proyecto Coro Virtual (The Virtual Choir Project), es un proyecto llevado a cabo por el compositor Eric Whitacre, dónde ha usado las voces de 185 personas a través de youtube. La pieza producida se titula: "Sleep". Si te quieres unir al coro, sólo necesitas una webcam y un micro :-) ¡Impresionante! Visto en slashdot.
Leer más

Técnicas de diseño gráfico de Disney

La compañía Walt Disney, que no necesita ningún tipo de introducción, ha puesto para libre descarga una serie de documentos explicativos sobre algunas técnicas de diseño gráfico usada en sus producciones. Si eres diseñador estás de suerte sin duda alguna.
Leer más

Glosario de libro de programación

Explicación perfecta de la recursividad y del bucle infinito… y todo ello en el ¡glosario! Enlace original.
Leer más

El arte 404

El error 404, según la especificación HTTP, es el error que un servidor web debe devolver cuando el recurso que se le pide al servidor no existe, es decir, este es el típico error de "Página no encontrada" o "Page not found". Por regla general, cualquier servidor web te permite personalizar la página que se muestra cuando se dispara dicho error. En este link puedes ver 15 ejemplos distintos de este tipo de páginas personalizadas.
Leer más

Hakin9 se hace... ¡gratuita!

Hakin9 la revista sobre seguridad y hacking, ha decido poner a disposición del público de forma totalmente gratuita sus nuevos ejemplares, empezando por el último publicado en Abril del 2010. Si quieres estar informado de cuando lanzan cada número, sólo tienes que suscribirte a su lista de correo electrónico y seguir visitando Cyberhades ;-) Desde aquí te puedes descargar dicho número.
Leer más

Ubuntu 10.04 Lucid Lynx

Hoy es el día en que se lanza la nueva versión de Ubuntu 10.04. De hecho, ya te la puedes descargar desde cualquiera de sus repositorios o mirrors. Aunque la página principal de Ubuntu todavía no refleja la noticia, he estado todo el día refrescando el listado de las imágenes y ya está disponible. Te la puedes descargar desde aquí.
Leer más

Hoja de referencia Arduino

En cyberhades ya os hemos traído todo tipo de noticias relacionadas con arduino, al igual que con las tarjetas de referencia, chuletas, llámalo como quieras, pero esta hoja de referencia (PDF, VSD) no la hemos publicado por aquí aún.
Leer más