Póster del framework .NET

Para aquellos que estéis inmersos en la programación bajo la plataforma .NET o tengáis intención de empezar con ella, aquí os dejo algunos enlaces a varios póster de referencia de distintas versiones de dicha plataforma: .NET 2.0 .NET 3.5 .NET 3.5 SP1 + .NET 4.0 Enlace original.
Leer más

Segundo boletín de seguridad TI 2010

Desde InfoSpayware.com nos llega su segundo boletín de seguridad de este año. Entre otras cosas podrás encontrar: curiosidades, trucos de seguridad y mucho más.
Leer más

Lo que fueron y lo que son

En esta entrada os quiero dejar una curiosa lista de las 50 webs de mayor repercusión/importancia en 1998 y el puesto que ocupan actualmente en 2010, según Alexa. AOL.COM 1998: 1; 2010: 46 YAHOO.COM 1998: 2; 2010: 3 GEOCITIES.COM 1998: 3; 2010: 1,778 MSN.COM 1998: 4; 2010: 13 NETSCAPE.COM 1998: 5; 2010: 3,676 EXCITE.COM 1998: 6; 2010: 726 LYCOS.COM 1998: 7; 2010: 1,335 MICROSOFT.COM 1998: 8; 2010: 22 BLUEMOUNTAINARTS.COM 1998: 9; 2010: 18,448,258 INFOSEEK SITES 1998: 10; 2010: 663,973 ALTAVISTA SEARCH 1998: 11; 2010: 2069 TRIPOD.
Leer más

Vídeos de la HITBSecConf2009

Los vídeos de la última Hack In The Box celebrada en Malasia el pasado del 5 al 8 de Octubre 2009 están disponible para descarga. Esta es la lista de conferenciantes: 1.) Alex ‘kuza55’ Kouzemtchenko (Associate Consultant, statsec) 2.) Alexander Gazet (Sogeti ESEC Research & Development) 3.) Andrea Barisani (Chief Security Engineer, Inverse Path) 4.) Babak Javadi (TOOOL USA) 5.) Bruno Goncalves de Oliveira (Computer Engineer, iBLISS) 6.) Chris Evans (Information Security Engineer/Troublemaker/Chrome Security, Google Corp)
Leer más

El escáner más rápido del mundo

Nos llega desde la Universidad de Tokyo y es capaz de escanear 200 páginas por minuto. Dispone de una cámara de alta velocidad, operan a 500 fps. La cámara toma dos imágenes por página, una con la luz natural y la siguiente después de que un dispositivo láser proyecto unas líneas sobre la página. Esto es debido porque la foto que toma la cámara es una página curva y deformada. Gracias al patrón láser proyectado previamente, el software que procesa dicha imagen es capaz de hacer una representación en 3D de la página y hacer la reconstrucción plana de dicha toma.
Leer más

Inyección de código SQL en los sistemas de tráfico

Cuando vi la foto por primera vez, me lo tomé con humor, pero después de meditar un poco esto podría ser perfectamente válido. La regla de oro para evitar la inyección de SQL es limpiar los datos datos de entrada. Claro cuando un piensa en la entrada de datos, piensa en un usuario detrás de un teclado, aunque los datos no provengan directamente de un formulario, un usuario puede esnifar tráfico, modificarlo y reenviarlo, etc.
Leer más

stackoverflow sobre hacking y seguridad

En la web de SecurityTube.net, un sitio que alberga una gran cantidad de vídeos sobre seguridad y hacking, han creado un subproyecto llamado Questions, que para aquellos que conozcan la magnífica stackoverflow, les resultará muy familiar. Questions es prácticamente una copia de stackoverflow, pero orientado sólo a la seguridad y hacking. Otro gran recurso para tener en nuestros marcadores y visitar a menudo.
Leer más

Curso de desarrollo de aplicaciones libre y código abierto

Desde la Universidad Nacional Australiana nos regalan un curso de desarrollo de aplicaciones FOSS (Free and Open Source Software) o aplicaciones libres y de código abierto totalmente gratuito. El curso está compuesto de 15 clases que, además del vídeo de la clase, también disponemos para descarga la documentación en la que se basa dicha charla. ¡Muchas gracias!
Leer más

Scala para niños

Scala es una lenguaje de programación de esos que corren en una máquina virtual de Java, aunque también existe un compilador para .NET. Es un lenguaje tanto funcional como orientado a objetos. Pero en esto post no quiero hablar de Scala en sí, si no de Kojo. Kojo es un entorno de programación (IDE) diseñado para niños (y para mayores) que quieran aprender a programar. Está basado en Scala. Dispone de un constructor de geometría, algebra, así como una tortuga para dibujar tipo Logo, etc.
Leer más

Las 10 aplicaciones portables más descargadas

Según esta entrada que publican en makeuseof, esta es la lista de las aplicaciones portables más descargadas: 1.- winPenPack Flash 1GB Esta, más que una aplicación es un conjunto de aplicaciones portables esenciales para cualquier técnico informático. Con un total de más de 100 aplicaciones y como su nombre indica, este conjunto esta preparado para una memoria flash de al menos un 1GB. 2.- Little Registry Cleaner Portable Edition Esta pequeña aplicación nos ayudará a limpiar el registro de Windows.
Leer más