Revisión de logs después de un incidente de seguridad

Aquí tenemos otra de esas chuletas, cheat sheets, guía rápida, llámalo como quieras sobre los pasos a seguir después de un incidente de seguridad, aunque también podrías aplicar esta guía a tu chequeo rutinario de los logs. Porque haces chequeos rutinarios de tus logs, ¿no? ;-) Además de la versión embebida del documento en cuestión, también tienes una versión HTML, DOC y PDF.
Leer más

Software Libre para la PYME

OpenPYME es un proyecto promovido por la Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna, bajo el marco de colaboración científico-tecnológico entre la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna. El objetivo fundamental del proyecto OpenPYME es acercar las herramientas TIC a las PYMEs para mejorar su gestión y competitividad incorporando, para ello, tecnología open source.
Leer más

Buscador de servidores

Cuando digo servidores, me refiero a los servicios que sirven datos, como un servidor web, ssh, ftp, etc. En ciertas ocasiones nos puede interesar encontrar quien esta corriendo cierta versión de apache por ejemplo, o un IIS en el país X. Para ello tenemos este buscador llamado Shodan, un buscador de nodos que corren ciertos servicios y digo nodo, porque el resultado puede ser un ordenador, como un router o cualquier otro dispositivo que esté conectado a internet.
Leer más

137 años de Popular Science a disposición de todos

La revista de ciencia Popular Science ha puesto a disposición del público y en colaboración con Google, su archivo, que acumula ni más ni menos que 137 años. Podéis acceder a dicho archivo desde la propia web de Popular Science o desde el mismo Google.
Leer más

Disfruta la lectura de tus noticias favoritas

Eso es lo que nos permite este servicio llamado Readability. Este servicio es super sencillo de usar y cambia la experiencia de la lectura en la web de forma astronómica, especialmente esas páginas cuya distribución y organización dejan mucho que desear y cuya lectura se hace casi imposible. La forma de usar este servicio es muy sencilla. Sólo tenéis que visitar su página, seleccionar el estilo de lectura (ebook, periódico, novela, etc), el tamaño de la letra y el tipo de margen.
Leer más

Wordpress desde la línea de comandos

wpCLI es un plugin para Wordpress que nos habilita una consola virtual desde la que podemos manajer nuestro blog. Es un proyecto muy nuevo y por lo tanto con mucho camino por delante. La idea es muy buena. Disponer de una consola virtual para poder administrar las tareas del administrador de un blog es genial, sobre todo, no sólo porque nos puede facilitar muchos las cosas a la hora de poder automatizar alguna tarea, sino que además nos permite ejecutar operaciones de forma muy rápida.
Leer más

Descripción de hardware en Python

MyHDL es un paquete para Python que nos permite el diseño de hardware. Recuerdo hace muchos años haber usado VHDL para este propósito. Ahora con este paquete podemos hacer esto en un lenguaje sencillo y de alto nivel. Además, MyDHL puede convertir tus proyectos a Verilog o el propio VHDL. La instalación, en Karmic Koala, es tan sencilla como: sudo add-apt-repository ppa:balau82/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install myhdl Y si Karmic no es tu sistema, siempre puedes seguir los pasos desde aquí.
Leer más

Evolución del iPhone

Enlace original.
Leer más

El primer corto hecho en ASCII

A man blowing a bubble (Un hombre haciendo una pompa - de chicle se entiende -) Visto aquí.
Leer más