Rompiendo claves WEP y WPA a golpe de ratón

La herramienta se llama GRIM WEPA, está desarrollada en Java y preparada para ser instalada sobre Backtrack 4. Los pasos son tan sencillos como: Poner tu tarjeta en modo monitor. Instalar GRIM WEPA, si no lo tienes instalado aún. Ejecutar dicho programa. Seleccionar to tarjeta, tu objetivo y el tipo de ataque. Y por supuesto esperar. Esto no es ninguna técnica nueva que acelera al crackeo de las claves WEP o WPA, sino una interfaz gráfica que en varios clicks nos permite ejecutar dicho proceso.
Leer más

Graffiti P2P

Para el que no lo sepa, Blockbuster es un videoclub.
Leer más

A Arduino le sale competencia

Se llaman FEZ Domino y FEZ Mini. Son placas hardware de código abierto diseñada para principiantes y basadas en el chipset USBizi. Ofrecen interfaz SD y host USB. Ojo al dato: basado en el framework de Microsoft .NET Micro. El circuito se programa en C# desde Microsoft Visual Studio 2008 C# Express Edition. Me pregunto si se podría programar desde Mono. Más información en la web oficial.
Leer más

Herramienta multiuso de MacGyver

Visto aquí.
Leer más

El gobierno del Reino Unido libera documentación sobre OVNIs

En este enlace podemos acceder a varios ficheros (PDF) con documentación sobre casos relacionados sobre OVNIs ocurridos entre los años 1994 y 2000. Según comentan en dicha página, debido al tamaño de los documentos, recomiendan que antes de abrirlos los descargues a tu ordenador.
Leer más

Búsquedas anónimas en Google

Creo que ha día de hoy a nadie se le escapa el control que tiene Google de nuestros datos. Ya no sólo aquellos que usamos Gmail, sino los que usamos cualquiera de sus servicios. ¿Conoces a alguien que no use ningún servicio de Google? En este post no te voy a decir como dar de baja tu cuenta de Gmail, pero sí voy a hablar de un servicio que nos ayudará a ser un poco más anónimos en nuestras búsquedas en el buscador por excelencia.
Leer más

Crea URLs sospechosas

Twitter puso de moda los servicios para acortar las URLs por la limitación de los mensajes a 140 caracteres. Ahora nos llega ShadyURL, un servicio, que además de acortar una URL (opcional), también es capaz de crear URLs que tienen una pinta sospechosa, como por ejemplo: http://5z8.info/whitepower_o4q6e_inches-now. Si has pinchado sobre el enlace sabrás que se oculta detrás del mismo. :-) Ya me veo a los spammers usando este servicio.
Leer más

DreamPie, un nuevo concepto de consola para Python

Como dice el título, DreamPie es un nuevo concepto de consola para Python y según define su web, una consola que pretende ser fiable y divertida. Entre sus características cuenta: La consola se divide en 2 partes, la parte dónde puedes introducir los comandos y otra dónde puedes ver histórico de los comandos que has ejecutado y sus resultados. Tiene una opción llamada Copy Code only (copia sólo el código) que te permite copiar el código que has ejecutado y guardarlo en un fichero, previamente formateado.
Leer más

La NASA y la cinta americana

La cinta americana (duct tape), no sé si tendrá algún otro nombre en Español, pero para aquellos que la conozcan sabrán que este material es milagroso. Y si no que le pregunten a la NASA. En este enlace podéis todas las ocasiones en que la NASA ha hecho uso de esta cinta. Necesitará la Spirit un poco de esta cinta :-)
Leer más

Enchufe USB

Si estas de obra en casa y tienes que cambiar los enchufes, éste tipo te va a venir muy bien, por lo menos para tu oficina :-) No sé si sacarán alguna versión Española o no Estadounidense, pero siempre puedes usar un adaptador.
Leer más