Vídeos de apertura de los dibujos de Marvel

A continuación de enlazo con los vídeos con los que empezaban lo episodios de dibujos animados de Marvel, recientemente comprado por Disney. También incluyo las letras de las canciones. Marvel Super Heroes (1966) Meet the sulky over-bulky kinda’ hulky superhero A tuned – in – istic and electrically transistored superhero An exotically neurotic and aquatic superhero The Marvel Super Heroes have arrived! Super powered from the forehead to the toes Watch them change their shape before your nose See a cane-striking superhero change to Viking superhero A humdingin’ real swinging shield flinging superhero Their the the latest their the greatest ultimatist superheroes The Marvel Super Heroes have arrived!
Leer más

Leyendo códigos de barra

Como mucho de ustedes sabrán, códigos de barras hay de varios tipos. Tenemos los lineales y los bi-dimensionales. Dentro de estas dos categorías tenemos varios tipos: EAN, Code 128, Code 39, etc. En la wikipedia tenéis más información sobre cada tipo. En esta entrada voy a intentar explicar como leer un código de barras del tipo Code 39 con tus propios ojos. El tipo Code 39 pertenece a la categoría lineal.
Leer más

Documentos históricos sobre ciencias de la computación

En el siguiente enlace podemos encontrar un recopilatorio de documentos que sientan muchos de los cimientos de lo que conocemos hoy como ciencias de la computación. La documentación recopilada es muy variopinta y podemos encontrar verdaderas joyas como el primer borrador de EDVAC, la patente de ENIAC, conferencias de la OTAN, así como documentación relacionada a distintos lenguajes de programación con notas del mismísimo Dennis Ritchie entre otros.
Leer más

Lego Matrix

¡Qué bueno! Escenas de Matrix recreadas con Lego. No te pierdas los vídeos. Puedes ver más en Youtube.
Leer más

Chuleta de ingeniería inversa para x86/Win32

Pues como por aquí nos encantan las chuletas, desde aquí (formato PDF) os podéis descargar una para los que nos gusta jugar de vez en cuando con algún crackme.
Leer más

Instalación de Google Go en Ubuntu

El nuevo lenguaje de programación de Google, Go, no creo que necesite presentación. Así que vamos al grano. El script que a continuación os dejo, es el que he usado en mi Ubuntu 9.10, Karmic Koala 64 bits. #!/bin/bash ARCH=amd64 sudo apt-get install bison make gcc libc6-dev ed mercurial { cat ~/.bashrc; cat <<EOF export GOROOT=$HOME/opt/go export GOARCH=$ARCH export GOOS=linux export GOBIN=$HOME/opt/go/bin export PATH=$PATH:$GOBIN EOF } > ~/temp.bashrc mv ~/.
Leer más

Hakipedia

La Hakipedia es una web de colaboración, exacto como la Wikipedia, pero orientada al campo de la seguridad y el hacking.
Leer más

Orion Prime

Te lo creas o no, Orion Prime es un nuevo juego que salió en Octubre para ¡Amstrad CPC! Sí, has leído bien, ¡Amstrad CPC! Fuente original.
Leer más

Visualización de la caida de imperios

Interesante vídeo y una forma distinta de ver un poco de historia. Visualizing empires decline from Pedro M Cruz on Vimeo.
Leer más

Mando a distancia sin pilas

No es que uno cambie muy a menudo las pilas del mando a distancia, pero si no tenemos que cambiar las pilas al mando, pues una cosa menos de la que preocuparnos. En la foto podemos ver el prototipo que NEC ha anunciado. La energía se produce con la vibración causada por la pulsación de los botones, cuando uno de los botones se pulsa, éste produce un mínima carga eléctrica suficiente para el funcionamiento del mando.
Leer más