Recorre el mundo en bici...

… sin moverte de casa! What the heck? ¿Qué te parecería dar una vuelta en bici por la quinta avenida de Nueva York? ¿Y si mañana se te apetece montar por las calles de Holanda? Esto es lo que Aki ha puesto en práctica con un proyecto llamado Stationary Ciclying Through Google Street View. Como él mismo comenta en la web, esto es más una prueba de concepto de como usar Google Street View para recorrer virtualmente el mundo en una bicicleta estática.
Leer más

Odroid

Odroid es una consola portátil que lleva instalado el magnífico sistema operativo Android 2.0. Actualmente se encuentra sólo disponible para desarrolladores. Como Android no necesita presentación, os listo algunas de las características del aparato: Un procesador ARM CortexA8 a 833 Mhz (el mismo que alberga el Iphone 3GS). 512 MB de memoria RAM DDR2. Una generosa pantalla capacitiva de 3,5 pulgadas a 320 x 480 pixeles. Salida HDMI para reproducir video a 720p en una pantalla externa.
Leer más

Command and Control in the Cloud

Si hace algún tiempo ya hablamos en Cyberhades sobre como los bots usaban las redes sociales, ahora nos hacemos eco de como éstos hacen uso de los nuevos sistemas de computación en la nube. El malware ha sido encontrado concretamente en un Google AppEngine. El malware es un ejecutable comprimido con UPX. Es un pequeño motor HTTP que atiende a peticiones (comandos) del tipo: http://xiaoiboxip.appspot.com/XXXX?hostname= &&systemcpoy= &&userName= Como vemos el malware no pierde el paso de las nuevas tecnologías y siempre encuentra la forma de aprovecharse de ella.
Leer más

PayPal X

PayPal X es la nueva plataforma de pago que Paypal, que nos permite el manejo de transacciones monetarias en nuestras aplicaciones. Entre otros, esta plataforma nos ofrece la posibilidad de: Cambio de moneda usando los porcentajes actuales. Pagar a cualquiera, sin que éste sea usuario de PayPal. Pre-aprobación. Permite crear entre vendedor y comprador distintos acuerdos a la hora del pago. Envío de dinero. Pagos en cadena, permite que el pago de un individuo sea indirectamente repartido entre varias entidades, por ejemplo que algún intermediario se lleve su porcentaje.
Leer más

Libro sobre Google Wave

Gina Trapani y Adam Pash han creado, todavía siguen trabajando en él, un libro sobre el uso de Google Wave titulado The Complete Wave Guide. Puedes acceder al mismo a través de este enlace. Este mes pondrán a disposición de los usuarios una version previa en PDF, previo pago de su importe, y en Enero esperan tener la primera versión final disponible tanto en PDF como impresa. Visto en JavaHispano.
Leer más

Bola de bolos controlada por control remoto

Por cierto, el del vídeo tiene que ser malo, porque ni con esa bola hace un strike! :-)
Leer más

Flash + Firefox + Karmic Koala 64bits

Después de haber instalado la última versión de Ubuntu (Karmic Koala) todo ha ido de maravilla y la verdad es que estoy muy contento con el sistema por ahora. Pero nada en esta vida es perfecto y hoy me tropecé con el que es uno de los talones de aquiles en Linux a día de hoy, Flash! Me di cuenta de que los vídeos empotrados en páginas web no funcionaban.
Leer más

Primer gusano para iPhone

Desde Ausralia, están reportando los usuarios de iPhone lo que se podría considerar el primer gusano para este dispositivo. El gusano no aprovecha ninguna vulnerabilidad del sistema para llevar a cabo su cometido, que en este caso no es más que cambiar la imagen de escritorio por una de Rick Astley. De lo que se aprovecha el gusano es de la dejadez de los usuarios, que después de haber roto la protección del teléfono (jailbreak) e instalado OpenSSH, no se preocuparon de cambiar la clave por defecto.
Leer más

Copy & Paste

Enlace original
Leer más

Herramientas de UML de código abierto

UML, lenguaje unificado de modelado, es un lenguaje que nos ayuda al diseño de sistemas de una forma visual y muy cómoda. En esta entrada no voy a hablar del lenguaje en si, sino más bien de varias de las herramientas de código abierto que podemos usar a la hora de diseñar nuestro sistema. 1.- StarUML (Sólo Windows). 2.- Plugin UML para NetBeans (al ser un plugin para Netbeans podrás usarlo en cualquier plataforma donde corra dicho IDE).
Leer más