OpenOfficeMouse

Es el primer ratón especialmente diseñado para la suite ofimática OpenOffice.org. Estas son las características de dicho dispositivo: 18 botones programables con doble click. Tres modos de botones: Key, Keypress y Macro. Joystick analógico. Botón en la rueda de scroll. 512k de memoria flash. Hasta 63 funciones programables. Soporta macros de hasta 1024 caracteres. Resolución desde 400 hasta 1600 CPI. Demasiados botones para mi. Visto en Slashdot.
Leer más

Google Closure Tools

Google ha hecho público lo que ellos llaman Closure Tools. Es un conjunto de herramientas que nos ayudarán con el desarrollo en JavaScript de nuestras aplicaciones web. Closure compiler Esta herramienta, básicamente lo que hace es comprimir nuestros ficheros JavaScript, eliminando los espacios en blanco y sustituyendo las variables por nombres más cortos. Además de eso, también es capaz de detectar errores comunes en dicho lenguaje. Junto con este compilador, también puedes usar Closure Inspector.
Leer más

Documentales

La semana pasada eran 28, hoy son 31 los documentales que podemos encontrar en CosmoLearning. Todos ellos relacionados con la informática, desde su historia, temas de actualidad como la piratería o la seguridad, etc. Documentales realizados por empresas como la BBC o Discovery Channel, pasando por la archiconocida 2600, entre otros. Una gran fuente de información que no tiene desperdicio alguno.
Leer más

Acuario laberinto

Un acuario para que los peces no se aburran :-) Fuente.
Leer más

Hispasec cumple 11 añitos

Hipasec cumple 11 años y además nos regalan su libro. Copio y pego el texto original de la noticia del 28 de Octubre. Hoy, 28 de octubre, se cumple el undécimo aniversario de "una-al-día", primer diario de información técnica sobre seguridad informática en español. Sobrepasamos la década informando sobre virus, vulnerabilidades, fraudes, alertas, y reflexiones sobre la seguridad en Internet. Más de 4.000 noticias. El año anterior, lo celebramos poniendo a la venta un libro que festejaba la primera década.
Leer más

Jabones para geeks

Para lavarte como un Geek!! Puedes ver el resto aquí.
Leer más

Internet a los 40

En guadian.co.uk, le dan un repaso a la historia de internet desde su nacimiento en 1969 hasta la fecha de hoy, pasando por los acontecimientos más importante del transcurso de todo ese tiempo. Y con muchas curiosidades que seguro que no sabías hasta ahora. Como cuando se mandó el primer Spam. Es una presentación interactiva y puedes ir moviéndote entre los distintos años. Muy recomendable.
Leer más

sc140, a ritmo de 140 bytes

Un total de 22 canciones (suena más a tono de móvil que a otra cosa) podemos encontrar en este álbum llamado sc140. La particularidad del mismo, es que todas las pistas han sido creadas con 140 bytes de código. Muy curioso sin duda alguna. Aquí podéis ver el código fuente de cada pista y desde aquí te puedes descargar el álbum completo.
Leer más

hurl

hurl es un servicio online que nos permite hacer peticiones web. Es perfecto para depurar y probar APIs. Sólo tenemos que pasarle una dirección web, establecer algunos parámetros de cabecera si queremos y lanzar la petición y nos devolverá los datos en forma JSON.
Leer más

Amiga Workbench 1.3 emulado con AJAX

Pues eso, una emulación del Amiga Workbench 1.3 emulado con AJAX.
Leer más