SET 38

Acaba de salir el número 38 de la ezine española con más solera y posiblemente calidad, SET. Aquí copio el contenido de este ejemplar: 0x00 Contenidos 0x01 Editorial 0x02 Malloc Des-Maleficarum 0x03 Bazar de SET 3x01 ASLR No Tan Aleatorio 3x02 Shellcodes Polimorficos en Linux 3x03 Respuestas Reveladoras en Win 2003 SBS Terminal Server 0x04 Return Into to Libc en MacOS X 0x05 Reversing XnView por diversion 0x06 Anonimato: Fantasmas en la Red 0x07 Hacking ZyXEL Prestige 660 0x08 Proyectos, peticiones, avisos 0x09 Sistemas Industriales 0x0A Captcha-Killer Wargame: OCR 0x0B Heap Overflows en Linux: II 0x0C Llaves PGP
Leer más

Ingeniería inversa de las Toad Houses

Las Toad Houses (Mario Bros 3) son esas pequeñas casitas con forma de champiñón en las que podemos entrar y elegir 1 baúl de entre varios. El autor de este post, decidió averiguar que elementos se encontraban detrás de esos baules y cual era la lógica que se seguía. Después de desensamblar el juego, el autor llega a la conclusión de que depende de la casa en la que te encuentres, recibes distintos elementos.
Leer más

¿Broma? ¿Montaje? ¿Verdad?

Para el que no sepa de que va la película, el de la foto, no el que está detrás del mostrador, sino el otro con el pulgar hacia arriba es Linus Torvalds, creador del kernel de Linux. Fuente LinuxMagazine.
Leer más

Plantillas de red

En packetlife.net tienen una pequeña, pero interesante colección de plantillas o chuletas relacionadas con temas de red. Desde protocolos, pasando por aplicaciones como TCPDump o Wireshark, hasta conectores de red.
Leer más

Nook, the Kindler killer!

Barnes and Noble una de las grandes tiendas de libros en EEUU, lanzará a finales de Noviembre (según un anuncio en NYT saldrá a la venta el 25 de Octubre) su propio lector electrónico. Las características del aparato no son moco de pavo. Pantalla blanco y negro de tecnología E Ink. Una segunda pantalla de 3,5 pulgadas en color, la cual se usará para navegar por los libros almacenados. WiFi y 3G.
Leer más

Esculturas con calabazas

Ahora que se acerca Halloween, la venta de calabazas se dispara brutalmente y con ello una gran creatividad y para muestra un botón. Aquí podemos apreciar algunas fotos de las esculturas hechas por Scott Cummins. Podéis ver el resto aquí.
Leer más

Movimiento sincronizado con robots

Visto en Hack a day.
Leer más

Estadísticas en la seguridad de aplicaciones web

El consorcio de seguridad de aplicaciones web (WASC) acaba de hacer público un documento con datos estadísticos sobre la seguridad en aplicaciones web. Además de eso, también nos hablan sobre la metodología y los diferentes proyectos usados para la recopilación de dichos datos.
Leer más

Visualizando RFIDs

Como muchos sabrán RFID es un sistema de identificación por radio frecuencia. Es un sistema que está levantando mucha polémica, por el uso que las grandes corporaciones y gobiernos le quieren dar. En esto post lo que quiero compartir es la noticia que leí en Slashdot sobre un nuevo método capaz de fotografiar el campo de acción de un componente RFID. Mejor que veáis el vídeo, es muy interesante. Immaterials: the ghost in the field from timo on Vimeo.
Leer más

Buscador de preservativos en tu iPhone

Me quedé estupefacto el otro día cuando vi esta aplicación para iPhone: Kondom-Localizr. ¿Hasta para buscar un preservativo se necesita un iPhone? Vaya tela. Aunque te puede ser muy útil si te coge en fuera de juego y tocado de un ala. La única pega es que a día de hoy sólo funciona en Suiza. Me pregunto el uso que algun@ le darán al vibrador del teléfono. Visto aquí.
Leer más