Renegade BBS

Cuando me encontré con este post, se me vino a la mente una gran cantidad de recuerdos y nostalgia. La BBS era la forma más usada para el intercambio y la compartición de información. Yo por suerte o por desgracia, por aquellos tiempos nunca tuve un módem, pero conocía a algún privilegiado que sí que tenía uno, ¿2.400 baudios? que por cierto me bajaba algunas demos de Amiga y algún material de programación.
Leer más

Depurando sobre IRC

Con la recién salida versión 7 de gdb, el depurador por excelencia de GNU y el soporte de Python dentro del mismo, las posibilidades de depuración se han ampliado enormemente. En este post podemos ver un ejemplo de como depurar una aplicación a través de xchat usando un pequeño script en Python.
Leer más

Carta de Bill Gates de 1976

Esta carta fue enviada por Bill Gates el 3 de Febrero de 1976, cuando estaba creando el compilador Altair Basic junto a Paul Allen y Monte Davidoff. La carta era una queja/crítica abierta a los aficionados que hacían uso de dicho compilador, pero que nunca compraron una licencia. Bill se quejaba abiertamente de que el coste total de tiempo invertido por el equipo ascendía a los 40.000 dólares, mientras que según sus cálculos y asumiendo que sólo el 10% de la comunidad poseía una licencia legal de su producto, hacía que el coste de la hora de trabajo invertida descendía a 2 dólares.
Leer más

5 herremientas para acceder a tu partición Linux desde Windows

Mucho de vosotros pueden que tengan el disco particionado con Window y Linux y arranque dual. Acceder a las particiones de Windows desde Linux, hoy en día es algo trivial y el propio sistema por defecto, posiblemente te monte automáticamente las particiones de Windows que encuentre. El caso inverso no es tan trivial, es decir, acceder a las particiones de Linux desde Windows, ya que Windows por defecto no incluye ningún driver que reconozca los sistemas de ficheros típicos de Linux (extXX).
Leer más

F***yourmemory.c

Graffiti fotografiado en Palo Alto, California (Silicon Valley). BoingBoing
Leer más

Hitachi

Hitachi ha lanzado un televisor capaz de reconocer cuando una persona deja de mirar la pantalla, en cuyo caso la apaga. El televisor dispone de una pequeña cámara que es la que escanea el rostro de la persona. Y me pregunto yo, ¿Qué pasa cuando hay dos personas viendo la tele y la que está enfocada con la cámara se va o gira la cabeza? ¿Tiene que haber una persona sentada en el punto de enfoque todo el tiempo?
Leer más

Reloj de bolsillo hecho con LEDs

Impresionante obra de ingeniería hecha sobre un antiguo reloj de bolsillo para convertirlo en todo un gadget moderno. El dueño y autor de la modificación del reloj que heredó de su abuelo tras fallecer, le sacó las tripas al antiguo reloj y lo renovó por completo pasando por el diseño de la placa, soldando manualmente 113 LEDs, instalando un oscilador de reloj, su batería y vibrador de teléfono móvil para simular los “tics” de cada segundo.
Leer más

Google dice que los programadores son:

Unos vagos… pequeños dioses… sexy… también son personas… Fuente original.
Leer más

Más de 100 aplicaciones de seguridad de código abierto o libre

En este post recogen un enorme listado de más de 100 aplicaciones de seguridad con licencia de código abierto o libre. Hay aplicaciones para todos los gustos que cubre prácticamente cualquier campo de la seguridad.
Leer más

Rudebox

Aquí os dejo el vídeo de la impresionante demo de Alcatraz, Rudebox de 4k, que ha sido lanzada este mes. ¿Quién se acuerda de la Odyssey (Amiga)? demo que ocupaba 5 disquetes y duraba 33 minutos. Este es el grupo que la hizo.
Leer más