Depurando ficheros bash

Para aquellos que tengan que lidiar con scripts escritos en Bash, en este post hay algunos trucos que nos ayudarán a depurar y tracear la ejecución de los mismos. Gracias al post mencionado anteriormente, también me entero de la existencia de bashdb, un depurador para scripts Bash que desconocía por completo. Tiene muy buena pinta. Habrá que probarlo.
Leer más

Troyano Skype

Si te interesa saber que se esconde detrás de un troyano, para tu información, el código fuente del troyano Skype ha sido liberado. Aunque por lo visto el código no está completo. La sección que de plugins de la puerta trasera, así como el código usado para saltarse el firewall, han sido removidos. Según el autor, publicará estas partes por separado. Post original aquí.
Leer más

10 formas de destruir un disco duro

En Cyberhades ya hemos hablado alguna vez sobre destructoras de discos duros. En PC Pro, a raiz del post que publicaron sobre una destructora de discos duros casero y todo el revuelo de comentarios que se produjo en Slashdot sobre el tema. Ahora veo a través de Slashdot, que han vuelto a publicar otro artículo con las 10 formas de destruir un disco duro, basada en los comentarios que se desprendieron de dicho hilo en Slashdot.
Leer más

Premios Android Network

Los premios Android Network es una comunidad formada por más de 30 sitios dedicados a esta plataforma. Android Network, trae a los usuarios la posibilidad de votar las mejores aplicaciones para este sistema, distribuidas en 26 categorías distintas. Así que si queréis saber cuales son la aplicaciones más votadas, sólo tenéis que hacer click aquí. También podéis visitar este enlace, dónde ademas de la lista de aplicaciones ganadoras, aparece una pequeña descripción al lado de cada una.
Leer más

Embedded Linux Conference

Para aquellos interesados en los sistemas empotrados o embebidos corriendo Linux, en Abril tuvo lugar en San Francisco la Embedded Linux Conference 2009 y aquí puedes encontrar todo el material, tanto presentaciones como vídeos, de dicha conferencia. En Octubre habrá una conferencia en Francia. Copio y pego la lista: Ubiquitous Linux, by Dirk Hohndel (Intel) LWN.net article, HD video (52 minutes, 704M) Quantitative analysis of system initialization in embedded Linux systems, by Andre Puschmann (IMMS) slides, HD video (49 minutes, 319M, caution: no audio for the first 30 minutes - sorry!
Leer más

Pantallazo de tu web en más de 90 navegadores

La peor pesadilla del programador web es la compatibilidad entre de los navegadores, especialmente si usas Internet Explorer, que según el test de compatibilidad Acid3, la versión 8 no llega ni al 30 por ciento. Algunos, como siempre dando la nota. En fin, a lo que iba, la idea es que cuando diseñes tu web, tengas la posibilidad de probarla en cuantos más navegadores mejor, para así ver si se ve correctamente en todos ellos o por lo menos en los que a ti te interese.
Leer más

New York City Hackers

El documental, de una media hora, trata un poco de la ética hacker y de los problemas legales que tuvo el grupo 2600 después de la publicación del código fuente de DeCSS.
Leer más

Google en la educación

Becas, recursos de investigación, ofertas de trabajos, competiciones y muchos otros servicios, son los que Google ofrece para estudiantes, profesorado y administradores. En esta página, podéis ver una colección de todos estos servicios.
Leer más

Los 10 mandamientos para escribir buen código

1.- DRY(Don´t Repeat Yourself). No te repitas a ti mismo. Intenta no repetir código. Hazlo abstracto de forma que puedas usar el mismo código en sitios distintos. 2.- Escribe métodos cortos. Tu código será más legible, fácil de probar y de reusar. 3.- Nombra tus clases, métodos y variables con sentido. De esta forma tu código será mucho más comprensible. 4.- Defina claramente la tarea de cada clase. Así conseguirás reducir el número de errores y la reutilización de dicha clase en otras partes de tu aplicación.
Leer más