Curso de Redes en GNU/Linux

Si estas buscando un curso de introducción a redes bajo GNU/Linux, desde aquí puedes descargar el curso que el Ministerio de Educación ha preparado para el profesorado. Está compuesto de 16 ficheros PDFs. Los temas son los siguientes: Introducción Usuarios del sistema Unix Servidor DCHP Servidor DNS Entidad Certificadora Servidor web Apache NFS Samba Otros servicios Copias de seguridad (Backup) Servidores de Impresión Servidor de terminales VNC OpenLDAP Enrutamiento Varios Visto aquí.
Leer más

Podcasts de Java

El otro día di con este post que si no recuerdo mal vi en Reddit, en el que el autor hace una breve recopilación de podcasts sobre Java. Desafortunadamente, sólo uno de ellos está en castellano, el de JavaHispano. Os dejo aquí la lista de todas formas: Javaposse - Eclipse Live - JavaHispano Les cast codeurs (Francés) Software Engineering Radio IBM developerworks
Leer más

Chuletas de Google

En esta página podéis encontrar 5 chuletas (no de las que se comen) relacionadas con distintos servicios de Google, como son: Servicios Google. Chuleta oficial de ayuda. Operadores avanzados. Calculadora de Google. Documentos y Hoja de cálculo de Google. Teclas de acceso directo.
Leer más

Entrevista a Charlie Miller

Y ustedes se preguntarán que quién es ese Charlie Miller. Pues este individuo es el que encontró el famoso bug en el servicio de SMS del iPhone. Aquí podéis ver la entrevista completa. Entre otras cosas comenta como descubrió el bug. Empezó a enviar SMS con los datos mal formados. Hasta que se dio cuenta del error. Parece ser que le puedes decir al iPhone, hey, te envío x bytes, pero despues no le mandas lo que espera, entonces la función que lee los datos devuelve -1 (error), lo cual se convierte en 0xffffffff, un número muy grande, lo que provoca una denegación de servicio.
Leer más

Agujero de Seguridad en WordPress

Acaba de salir una nueva versión de Wordpress, la 2.8.4 y gran culpa la tiene el fallo de seguridad que se publicó ayer, el cual permitía resetear la contraseña del primer usuario que aparece en la base de datos, el cual suele ser “admin”. Aquí tenéis el anuncio oficial de Wordpress, en el que se recomienda encarecidamente la actualización a la última versión.
Leer más

¿Cómo suena el algoritmo de la burbuja?

En este post, el autor a escrito el típico algoritmo de ordenación de la burbuja (bubble sort), pero además le ha añadido música. Lo que hace es que cada vez que compara dos valores, convierte dichos valores desde una nota Midi a una frecuencia y luego las hace sonar. No es la primera vez que veo este tipo de ideas, pero no dejar de ser curioso.
Leer más

Nueva infraestructura de Google

Google está pidiendo, principalmente a desarrolladores e investigadores que prueben su nueva infraestructura de búsqueda. El resultado de las búsquedas en principio es el mismo, pero de este modo, según dicen ellos, les ayudarán a mejorar la velocidad entre otras cosas y también a la realización de bancos de pruebas. La dirección es: http://www2.sandbox.google.com/ Yo ya lo he probado, y ¡rápido es!
Leer más

Deposito de cheques via iPhone

USAA va a poner a disposición de sus clientes una aplicación para iPhone que permitirá tomar una fotografía de un cheque bancario por ambas caras y mandarla al banco para que se haga efectivo su deposito, sin la necesidad por parte del cliente de tener que presentarse en el banco con dicho cheque o mandarlo por correo. Aquí podéis ver la noticia original. Visto en Slashdot.
Leer más

Git para usuarios de Subversion

Ya en su día hablamos aquí de el sistema de control de versiones Git tienen más adeptos. Si tú, tu empresa o el proyecto en el que trabajas o colaboras, están pensando de migrar de Subversion a Git, en la web DeveloperWorks de IBM, nos deleitan con un magnífico artículo dónde hacen una introducción a Git para usuarios de Subversion.
Leer más

Android Scripting Environment

Android Scripting Environment (AES) trae lenguajes de script a tu Android. Con la posibilidad de editar y ejecutar ficheros scripts directamente en tu dispositivo. Aparte de eso, también pone a disposición de tu lenguaje interactivo muchas de las librearías del sistema tales como: enviar mensajes de texto, hacer llamadas, localizador, lector de códigos de barra, etc. Los scripts se pueden ejecutar desde un terminal, como servicios o desde Locale. Actualmente los lenguajes soportados son: Python, Lua y BeanShell.
Leer más