Entre copa y copa, una tapita de bash

Quién es el Bash? El Bash es el hijo mas nuevo de la familia Shell. Espera ahí! Quieres volverme loco? Tenía una duda y ahora me dejas con dos! No, loco ya lo eras antes de aparecer por aqui. Desde que decidiste usar aquél sistema operativo con el cual tienes que reiniciar tu máquina unas diez veces por dia y no tienes dominio ninguno sobre lo que está pasando en el computador.
Leer más

Construye tu propia distribución de linux

En PC Plus ofrecen un artículo muy interesante de como construir tu propia distribución de Linux. No sólo te permita personalizarla, si no que tambien es capaz de crearte una ISO para usarla como LiveCD o desde tu USB drive. El software que usan se llama Revisor y parece ser que está pensado para Fedora. Tiene una pinta muy buena y parece muy sencillo de usar. Si eres usuario de SuSE pues también estás de suerte, ya lago parecdio sacaron los de Novel llamado SUSE Studio.
Leer más

GnuWin32

Para aquellos usuarios de MS Windows que de alguna manera echen de menos los comandos básico de los sistemas *NIX, en sourceforge tenéis un proyecto llamado GnuWin donde podréis encontrar dichos comandos en su versión para Windows 95 / ME / 98 / 2000 / NT / XP / 2003 / Vista / 2008.
Leer más

Vulnerabilidad sin parche en Power Point Presentation

Microsoft confirma una vulnerabilidad 0day en su software de presentaciones, Microsoft Power Point Presentation, aunque le quita importancia diciendo que el posible ataque es muy limitiado. El equipo de seguridad de Microsoft, recomienda, mientras no haya parche, abrir sólo ficheros de fuentes de confianza o anima a la utilización del nuevo formato XML en Power Point 2007 que no se encuentra afectado. Más información aquí y aquí.
Leer más

Portable Ubuntu

Anteriormente hemos hablado aquí sobre el sitio aplicaciones portables. Esas que podemos llevar con nosotros en nuestro lápiz USB, teléfono móvil, cualquier dispositivo con memoria flash en definitiva. Esta vez os dejo un enlace desde el que podéis descargaros Portable Ubuntu. Es exactamente lo que estás pensando. Es la distribución de linux más usada en el escritorio hoy en día, en forma de aplicación Windows. Ahora no tienes excusa de darle una oportunidad a este magnífico sistema operativo.
Leer más

Video tutoriales sobre seguridad

Continuando con el post anterior, aquí os dejo un enlace donde podréis encontrar más vídeo tutoriales sobre diferentes temas de seguridad, como son las botnets, rootkits, proxies, etc. Sin duda un recurso muy práctico, especialmente si queremos explicar a alguien que es una botnet o algún otro concepto. Cómo dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras.
Leer más

¿Cómo funciona un desbordamiento de memoria?

Con la incertidumbre que está levantando Conficker, en wired.com han puesto a disposición de los usuarios una pequeña animación interactiva en flash donde nos enseñan el funcionanmiento de un desbordamiento de memoria y sus posibles consecuencias. Esta es la técnica que usa el gusano para propagarse e instalarse en las máquinas que no hayan sido parcheadas.
Leer más

Black Hat USA 2008

Ya están a disposición para su libre descarga los ficheros de video y audio de la pasada Black Hat que se celebro en EEUU. Y para aquellos que quieran asistir en persona a este evento, informaros que ya se ha abierto el plazo de inscripción para la Black Hat 2009 en Europa
Leer más

Hexspeak

Hexspeak es una página que fue creada en la Wikipedia por programadores para encontrar ciertos números o marcadores que fueran fácil de memorizar. Ha dichos números se les conocen como números mágicos. La idea es encontrar palabras cortas, usando la notación hexadecimal, como por ejemplo 0xABADBABE (“a bad babe”), 0xBAADF00D (“bad food”), etc. En la página que enlazo podési ver más ejemplos usados por grandes empresas de software. Simplemente una nota curiosa del más puro significado de la palabra Hacking de los 70s, donde jugaban con las palabras para ponerle nombre a los proyectos.
Leer más