Pwn2Own. Los navegadores empiezan a caer

En su día hablamos de la tercera edición de Pwn2Own. Pues bien, el mismo día en el que comenzó el concurso, Safari fue el primero en caer, tras un par de minutos del comienzo. Su autor, Miller, que por cierto también fue el primer ganador del año pasado, había preparado a conciencia un 0day que le funcionó a la perfección. Poco tiempo después, Nils, fue capaz de derribar el IE8, además del Safari, que previamente fue derribado por Miller y no sólo eso, sino que se apunto a atacar el Firefox y también los tumbó.
Leer más

Cuidado con Songbird y tu iPod

Para aquellos que uséis songbird como vuestro gestor de música, tened cuidado a la hora de sincronizar vuestro iPod. Parece ser que se ha encontrado un error en el plugin que nos permite la conexión con nuestro iPod, que podría borrar las canciones del mismo. La fundación Mozilla recomienda encarecidamente que deshabilites (ya que este plugin, viene en el paquete de instalación por defecto) o que desinstales el dicho plugin.
Leer más

Go green!

Interesante artículo donde el autor explica a groso modo, como viviendo en una casa al noreste de Escocia y sin electricidad, dicho individuo y su esposa llevan sus propios negocios online. Lo más impresionante es que todo el equipo que emplean sólo consume 20w. La electricidad la generan a través de panales solares y un generador eólico. También disponen de un inversor extra para cuando tienen que usar la aspiradora o el micro-ondas.
Leer más

Algoritmos paralelos

Siguiendo con el post que en su día publicamos en CyberHades, sobre introducción a la algoritmia, aqui tenemos una nueva entrega a modo de resumen sobre la clase de Algoritmos Paralelos ofrecida por la archiconocida MIT. Si eres un programador serio, el conocimiento sobre programación paralela o concurrente es un deber si quieres aprovechar los procesadores multinucleo.
Leer más

Mapa interactivo del kernel de Linux

Pues eso, en este link podéis encontrar un mapa interactivo del kernel de Linux.
Leer más

Evolución del diseño de los sistemas operativos

En este link hacen un repaso sobre la evolución en el diseño del interfaz de usuario de los distintos sistemas operativos a lo largo de los años, concretamente desde 1981 hasta la actualidad.
Leer más

Rompen el Algoritmo de las tarjetas regalos de iTunes

En China están vendiendo las tarjetas regalos de iTunes de $200 por menos de $3. Según parece el algoritmo que genera los códigos de dichas tarjetas ha sido roto y este hecho, está siendo utilizado para la generación de vouchers. Parece ser que la forma en que funciona el negocio, es encontrar a alguno de los vendedores a través de Taobao IM (Mensajería instantánea), haces el pago online a través de Alipay (sistema de pago online) y luego te mandan el código de tu compra, con el que puedes visitar la tienda de iTunes y comprar la música que quieras.
Leer más

Windows 7 te permite desinstalar IE8

Pues sí, no es 28 de Diciembre, ni me he vuelto loco aún, pero parece ser que la versión de Windows 7 build 7048, no pública todavía, pero que anda por las redes P2P, dispone de la opción para poder desinstalar IE8. Parece ser que la presión que la Unión Europea lleva haciendo sobre Microsoft durante años está teniendo efectos. Aquí y aquí tenéis más información. Visto en slashdot
Leer más

Historia del almacenamiento

En www.maximumpc.com hacen un repaso sobre el almacenamiento de datos, desde las tarjetas perforadas hasta los discos Blu-ray. Yo lo más antiguo que conocí fueron los discos de 8 pulgadas, que por cierto fue mi colega Cybercaronte quien me lo dio entonces, pero nunca llegué a trabajar con ellos. Que tiempos. Visto en slashdot
Leer más

Proyecto Euler

El Proyecto Euler es una recopilación de problemas matemáticos y de programación, aunque en muchas ocasiones no necesitarás aplicar conocimientos matemáticos para resolver los problemas, pero si quieres llegar a una solución óptima y elegante sí que necesitaras de una buena base matemática. El proyecto está enfocado para aquellos que tengan ganas de aprender. Los problemas tienen distintos tipos de dificultad. En listado de los problemas, podrás ver cuanta gente a logrado solucionarlo, por regla de tres, cuanta más gente haya solucionado un problema, más fácil se supone que será su solución.
Leer más