Resolviendo Sudokus

Hace un par de años tuve que hacer una práctica, donde, dado un soduko, tenías que escribir un algoritmo que diera la solución. El lenguaje que tenía que usar era Java y por supuesto para resolver el sudoku tenía que decidir qué algoritmo usar, de acuerdo con la teoría, estudio del costa, etc. Cuando lo terminé anda que no estaba yo orgulloso, de esas veces que programas algo basándote extrictamene en la teoría de algoritmia, etc.
Leer más

LogDigger

Si eres programador Java y desarrollas sobre Firefox, esta extensión te puede interesar. LogDigger es una extensión para Firefox y Firebug que recoje los mensajes de log de Log4j de peticiones de URL y los escribe en la consola de salida de Firebug. LogDigger es gratis, tanto para uso personal como profesional.
Leer más

Curso de diseño con Blender 3D

Si te interesa aprender un poco de diseño 3D con Blender, en este enlace puedes encontrar un curso lleno de información y de videos que te irán guiando a través del mismo.
Leer más

Backtrack 4 Beta

Ayer salió a la luz la nueva versión, de la que es posiblemente la mejor distribución basada en Linux orientada a la seguridad. Mas información aquí
Leer más

Añadiendo funcionalidad a Gedit

Gedit es el editor texto por defecto de Gnome en la mayoría de las distribuciones de Linux. Por defecto, implementa las funciones básicas de un editor de texto, pero a través de su sistema de plugins lo podemos convertir en un poderoso editor. Por defecto Gedit incorpora los siguientes plugins: • Change case: cambia una selección de texto a mayúsculas o minúsculas. • Document statistics: te da información sobre un documento.
Leer más

Documentales de ciencia

Si te gusta la ciencia y además te aburre la televisión que tenemos hoy en día, en docuciencia te ofrecen una serie de documentales de ciencia en castellano. Algún documental está en inglés, pero con substítulos.
Leer más

Y Kapersky lo confirma...

Hace un par de días comentamos aquí, en Cyberhades sobre un posible hackeo en la web de Kapersky, Pues bien, según parece, Kapersky confirma la noticia, pero a su vez también dice que el intruso no tuvo acceso a ningún tipo de datos de clientes y mucho menos a tarjetas de crédito, como alardeaba el intruso. Según las palabras de Roel Schouwenberg, investigador senior de antivirus en Moscú, “no se ha accedido a ningún tipo de datos”.
Leer más

Shakespeare

Curioso link con el que me encontré el otro día, donde proporcionan todas la obras de Shakespeare en formato XML. A mi siempre me resulta muy interesante encontrar cualquier tipo de información en formato eléctronico, especialmente, como en este caso, un formato estándar. ¿Quién sabe si algún día necesitas añadir algo de Shakespeare en tu web o aplicación?
Leer más

HP Laserjet 1020 en Ubuntu Intrepid

Ayer tuve que instalar una HP Laserjet 1020 en mi servidor Ubuntu Intrepid y sorprendentemente me dió un poco de trabajo. Nada más conectar la impresore a uno de los puertos USB, el sistema de la detecto sin problema alguno e incluso me creó una nueva impresora, pero a la hora de imprimir, pues como que no quería imrpimir. La borré, la volví a crear, apagué y encendí la impresora, pero nada.
Leer más

Kapersky ¿hacked?

Según aparece en hackersblog.org alguien que se hace llamar Unu, dice haber accedido a la base de datos de unas de las compañías más grandes de antivirus con una simple inyección de código SQL. Según dice el intruso, tuvo acceso a todo tipo de datos, tales como: usuarios, códigos de activación, lista de errores, administradores, tienda, etc. Hasta ahora, Kapersky ni ha confirmado, ni a desmentido la intrusión. Personalmente pienso que una compañía como Kapersky, que se dedica a velar por la seguridad de los usuarios, pueda cometer este tipo de errores, aunque hoy en día no pondría la mano en el fuego nor nadie.
Leer más