Malware en multas de tráfico

Aparece una nueva forma de para la distribución de software malicioso o malware. Este nueva forma se basa básicamente en lo que se conoce como ingeniería social. Según comentan en la web de SANS, en Grand Forks, Dakota del norte, en un parking publico se colocaron sobre algunos coches, lo que pretendía ser una multa por violación de las normas de dicho parking. En la nota, que pretendía ser una multa, decía que para ver las fotos con mas información sobre la supuesta infracción, podías visitar la pagina web que proporcionaban en dicha nota.
Leer más

Command-line-fu

Command-line-fu es una web donde recogen esos comandos de una sola línea que necesitamos una y otra vez, pero nunca nos acordamos. Cualquiera puede colaborar añadiendo sus propios comandos, sólo tienes que registrarte. Funciona al estilo digg o menéame, puedes comentar o votar las entradas que te parezcan más interesantes. Este es el tipo de información que siempre quieres tener a mano.
Leer más

USAJOBS Hacked

USAJOBS es una base de datos del gobierno Americano donde se ponen a disposición del publico las ofertas de trabajo gubernamentales.Esta base de datos esta alojada y administrada por la archiconocida Monster.com. En un comunicado por USAJOBS.com que ha sido publicado esta mañana dice: ciertos datos de contacto y cuentas has sido tomados, incluyendo identificación de usuarios, contraseñas, direcciones de correo electrónico, nombres, números de teléfono y algunos datos demográficos.
Leer más

JSINQ

JSINQ es una librería de Javascript que nos permite escribir consultas al estilo SQL, contra arrays y listas de nodos DOM. También te permite crear elementos HTML desde objetos Javascript (JSON), recibidos asíncronamente (AJAX), por ejemplo. Manipular documentos XML, etc.
Leer más

TrackMeNot

TrackMeNot es una extensión para Firefox que te ayuda a que los buscadores no creen un perfil sobre ti. Para ello no usa encriptación ni nada parecido, sino que lo que hace es que periódicamente lanza consultas aleatorias, con lo que consigue camuflar las búsquedas reales del usuario con consultas basura. De esta forma, el buscador creará un perfil tuyo, pero incorrecto. Actualmente soporta AOL, Yahoo!, Google y MSN.
Leer más

Jabaco

Jabaco es un lenguaje de programación orientado a objetos con una sintaxias muy parecida a Visual Basic 6. Hasta nada nuevo y mucho os preguntaréis que para que queremos otro VB, aunque según la web oficial, éste orientado a objetos. La peculiaridad de este lenguaje / compilador, es que genera código bytecode para una máquina virtual de Java. Los requerimientos son: • JRE 1.4.2 o superior. • Windows XP o mejor (traducción literal.
Leer más

Teensy USB

Teensy es un completo sistema de desarrollo microcontrolador por USB. Tiene un procesador AVR 16Mhz (AT90USB162).Todo lo que necesitas es un PC con un conector USB. Así si te gusta la programación y la electrónica, por tan sólo 19 dólares tienes un juguetito con el que distraerte.
Leer más

Los 10 mandamientos del Programador Java

Aunque el título se refiera al programador Java, estas reglas son aplicables a cualquier tipo de programador. A excepción de la regla número 6, que es específica al lenguaje de programación Java. Comenta el código. Cuando estamos escribiendo código nuevo, es fácil entender lo que se está haciendo, pero si no tocamos ese código por un periodo de tiempo y tenemos que volver al mismo, ya no es tan obvio.
Leer más

Tutorial de "incron"

Incron es un demonio (de los buenos :-)) que monitoriza los eventos que ocurren en el sistema de fichero. Incron esta basado en Inotify. Con Incron, entre otras muchas cosas, puedes crear un sistemas de backups, control de versiones, estadísticas del uso de ciertos ficheros, notificar a otro demonio sobre el cambio en su fichero de configuración, etc. Instalación: La instalación es muy sencilla, en mi caso, uso Ubuntu 8.
Leer más

Gmail sin conexión

Googe acaba de poner a disposición de los usuarios que usan Gmail en las versiones US o UK (inglés Americano o del Reino Unido) una nueva característica para usar Gmail cuando estamos desconectados. Cuando activamos esta nueva funcionalidad, Gmail automáticamente descarga nuestro correo localmente y por supuesto mantiene esta copia sincronizada. Cuando Gmail detecta que no tenemos conexión a internet, se pone en modo “offline” y usa la copia local de nuestro correo y puedes seguir usando Gmail tal y como si estuvieras conectado.
Leer más