Tutorial para fabricar un WiFi keylogger por hardware

Este keylogger se coloca en un puerto PS2 y envía toda la información que vaya capturando del teclado a otro equipo que puede estar situado hasta 18 metros (a esta distancia es segura la recepción, pero puede funcionar hasta 30 metros) tiempo real. Pedazo de herramienta para el “road warrior” de la seguridad informática. Como ya hemos dicho, consta de dos bloques fundamentales: el emisor y el receptor. El emisor se instala en el puerto PS2 y lleva incorporado un transmisor inalámbrico de 2,4GHz.
Leer más

Corriendo Ubuntu en el Motorola Xoom

Motorola Xoom es quizás a día de hoy el competidor más robusto del iPad de Apple. Esta nueva tableta es muy atractiva y corre Android 3.0 (Honeycumb) y un procesador Dual Core a 1Ghz, una pantalla de 10,1" HD y cámara frontal y trasera, entre otras características. Viendo la potencia que nos ofrece este dispositivo, podría correr un sistema operativo más potente. En este enlace nos dan todos los pasos necesarios a seguir para instalar Ubuntu (ARM) en una de estas tabletas.
Leer más

Construyendo un robot hexápodo autónomo y controlado por Bluetooth

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cqI-sDJTyuo[/youtube] Este proyecto que hemos visto en HackADay consta de dos partes, la primera es la construcción de un robot simple hexápodo por menos de 50€ con sensores de proximidad que además utiliza un Pololu Micro Maestro (aquí manual completo) como cerebro que puede controlar hasta 6 servos y se puede programar con scripts. Nos parece un proyecto interesante de bajo coste para adentrarte en la robótica. Aquí tienes acceso a la tienda Pololu (hacen envíos internacionales)
Leer más

Fotografiando la señal WiFi

Un grupo de investigadores en Oslo se han dedicado a hacer un vídeo en el cual han grabado de forma visual la potencia de las redes WiFi por uno de los vecindarios de esta ciudad. Para ello, crearon un medidor de señal WiFi con una barra de madera de 4 metros, una antena WiFi y unas luces. Y usando técnicas de fotografía de larga exposición, han conseguido algo como lo que podéis ver en el vídeo:
Leer más

Juguete convertido en una máquina Enigma

En esta entrada de la web de instructables, podemos ver como transformar un juguete de estos para niños, en un máquina Enigma. Con la ayuda, como no, de Arduino, el autor ha sido capaz de replicar el funcionamiento de una de estás máquinas en su versión de tres rotores. Aquí podéis ver un vídeo de dicho juguete en funcionamiento. Esto es hacking en el estado más puro.
Leer más

Escuchando vinilos a base de scanner.

  • February 22, 2011
  • nop
Ya se que suena a broma, pero parece ser que es posible. Sí tienes un scanner un pc y un disco de los Panchos puedes llegar a oírlo, no muy bien pero no deja de ser increíble. Ya me veo dentro de poco la gente haciendo backups de sus vinilos en la fotocopiadora del trabajo :-D. Aquí podéis ver como se hace y algunos mp3 del resultado. Visto a través de bricogeek.
Leer más

Sintetizador de cinta perforada

Más retro imposible, se consigue gracias al temporizador 555 que lleva integrado. Cinta perforada.
Leer más

Esnifando paquetes en redes con "La Estrella Ninja"

Proyecto de hardware hacker para esnifar redes usando un dispositivo con cuatro conectores hembra RJ45 y con forma de estrella ninja ¿que más quieres? ;) Software necesario, con WireShark (uniendo dos interfaces) o también con tcpdump y luego mergecap para procesar las capturas. Funciona con todo tipo de redes, hasta con Gigabit Ethernet y además todo es un proyecto Open Source que puedes descargar desde aquí. Visto en HackADay.
Leer más

El mundo secreto de los aparatos con microcontroladores integrados

Genial artículo de PCMagazine donde te sorprenderán los gadgets y otros aparatos electrónicos que tienen integrados potentes microcontroladores. Por ejemplo, un test de embarazo tiene más potencia de cálculo que un Apple II ó el mando de juego de la Xbox que tiene más potencia que la consola NES. Esta invasión empezó en 1974, cuando se inventó el primer microcontrolador, donde se integraban la mayor parte de un ordenador (RAM, CPU, etc) en un sólo chip.
Leer más

ZX Spectrum cumplirá 30 añitos en el 2012

Y para celebrarlo van a lanzar la "versión moderna" del ZX Spectrum. Empresas como Elite, que es propietaria de muchos de los grandes clásicos de este sistema, haciendo uso de emuladores han sacado algunos de sus juegos para dispositivos de Apple como iPod o iPhone. Aunque parecen que quieren expandir su mercado a otros dispositivos como los Androids e incluso consolas como la Xbox. Imagínate jugar a estos jugos de la época en un dispositivo con pantalla táctil por ejemplo, perdería toda la gracia.
Leer más