Superando el "Cuello de botella de Von Neumann"

Antes de nada, el "Cuello de Botella de Von Neumann" es un problema de toda arquitectura basada en la arquitectura con el mismo nombre que todos conocemos. El ancho de banda entre la CPU y la memoria y bus para los dispositivos de E/S (Ej: discos duros) es muy pequeño en comparación con la interna de la CPU. No es problema fácil de resolver aunque haya muchas teorías, aquí puedes ver varias de ellas y el motivo por el cual no es tan fácil.
Leer más

Robot LEGO para montar modelos de LEGO ¿?

O sea, un robot hecho con piezas del fantástico LEGO Mindstorm diseñado para construir otros modelos hechos también con piezas de LEGO … o como dicen en Boing Boing (fuente), una impresora 3D de LEGOs. Mejor echa un vistazo al video. Una aplicación Java que se ejecuta en el PC lee un fichero formato .ldr MLCad, determina las instrucciones de impresión y las envía por USB al robot fábrica de LEGOs.
Leer más

HTCPCP/1.0 - rfc2324

¿Conocías este protocolo, HTCPCP? Hyper Text Coffee Pot Control Protocol. Es un protocolo definido para el control de cafeteras conectadas en red. Como bien dicen en su web, esto no es ningún estándar. Éste está basado, o mejor dicho funciona sobre HTTP 1.1. Básicamente añade algunos métodos nuevos (BREW, GET, PROPFIND y WHEN) al HTTP, así como campos de cabecera (Safe y Accept-Additions) y códigos de retorno (406 Not Acceptable, 418 I'm a teapot).
Leer más

Increíble simulador casero

Link adafruit
Leer más

iPad dentro de un iBook G3

Simple pero espectacular mod de hardware usando un Apple iBook G3, un teclado Apple y un iPad. Con esto creas un portátil totalmente operativo usando un iPad como base del sistema. Perfecto para Apple fans. Eso sí, es un poco más incómodo que llevar sólo el iPad ;) Web del autor aquí traducida a español, ya que la original está en japonés. Vía PCWorld.
Leer más

UFS sustituirá a SD ¿Cuáles serán las memorias del futuro?

Aunque todavía les queda mercado para rato las memorias actuales de almacenamiento flash están alcanzando su límite electrónico pero no te preocupes algunos ya se han dado cuenta de ello y, por ejemplo, Samsung está intentando impulsar un nuevo estándar: el UFS (Universal Flash Storage). Mayor rapidez (300 mbps), mayor almacenamiento, menor consumo, menor temperatura y menor requerimiento de buffer. Lo que dictaminará todas estas nuevas mejoras será la Asociación JEDEC que lo conforman unas 300 empresas entre las que están Samsung, Nokia, Sony Ericsson y Texas Instruments.
Leer más

Cómo configurar y optimizar el acceso sin cables por toda la casa

Espectacular artículo de LifeHacker donde nos explican diferentes casos y formas de configurar nuestra WiFi para que llegue a todos los rincones de nuestra casa. Pero la cosa no queda aquí, también nos explican cómo mejorar la señal de nuestro teléfono móvil y soluciones para imprimir, escanear y almacenar todo vía "wireless". El tutorial se divide en: Expanding Your Wireless Network Better Cellular Wireless Wireless Audio and Video for Your Home Theater
Leer más

The BBS Documentary

Si eres de mi quinta, que aún tienen metido en la cabeza el ruido de los modems al conectar ó de los que cuando conseguiste un modem de 14.400 baudios pensabas que ibas a volar por Internet (recuerdo perfectamente lo feliz que estaba el día que conseguí un modem US Robotics de 14400 baudios), no puedes perderte este documental (tiene ya su tiempo, creo que es de 2005). Por aquella época no existía la Web tal y como la conocemos hoy, todo se cocinaba en las famosas BBS (Bulletin Board System) además en modo texto, lo máximo que podías hacer era ANSI Art.
Leer más

Dos maneras de fabricar un lápiz puntero para cualquier dispositivo táctil capacitivo

Bueno, no le veo demasiada utilidad y casi parece una entrada de broma, pero es curioso y puede ser útil para por ejemplo, dibujar en el iPad. Primero, método “caro”: un lápiz, un calcetín, media, alfombrilla o cualquier material de tela que sea antiestático. Todos los pasos en la web de Instructables. Segundo, método “barato”: un lápiz papel de envoltura de un caramelo (esos de envoltorio plateado de los chicles podría servir) Todos los pasos en LifeHacker.
Leer más

Disfrutando en el Primer Blog Camp

El melenas de Chema en una clase magistral sobre phishing Estamos en el primer encuentro de blogueros en Madrid, en el El Escorial, invitados por chema (maligno) de informatica64. Mucho SEO, mucho phishing y mucho HTML5. Mañana vamos a hacer un resumen de nuestra increible experiencia aquí porque ahora nos vamos a ir a cenar y, sobre todo, a beber ;-)
Leer más