Parece que El Geek Errante, vuelve ... otra vez

(Nueva cabecera de la Web de El Geek Errante) Y esperamos que sea definitivamente (el último número, el 42, salió en diciembre de 2009), el que es sin duda el mejor podcast de informática en castellano, parece que está a punto de sacar su número 43 (al menos eso indican en un tweet). También han abierto un foro: http://foro.elgeekerrante.com Desde CyberHades esperamos con impaciencia el nuevo EGE #43.
Leer más

Modchip para PS3 vía USB, parece que esta vez sí ...

Parece que al final, la PS3 ha caido. En el video puedes ver cómo funciona ese modchip, y parece que lo hace muy bien ya que psx-scene.com ha confirmado que funciona. Se llama PS Jailbreak y se puede usar para volcar (y luego ejectura) juegos de Ps3 al disco duro usando la firmware actual 3.41. Incluso ya está a la venta, cuesta 147$ si se entregarán a partir del 27 de Agosto.
Leer más

Otra de Brett Domino ...

Ya lo sé, no es domingo (ojalá), pero quiero compartir con vosotros esta versión de Lady Gaga “Bad Romance” hecha por Brett Domino. Más que por la canción en sí (que realmente me gusta más esta versión que la original), fijáos de nuevo en el despliegue de gadgets y lo fácil que parece hacer música para estos chicos. Geniales. Visto en GeeksAreSexy.
Leer más

Réplica de una Máquina de Turing

Según Turing en 1936, dijo o escribió un documento donde describía una máquina con un cinta infinitamente larga, desde la cual dicha máquina podía leer, escribir e incluso alterar símbolos, pero además fue más allá y dijo que con una seria de operaciones básicas, dicha máquina podía calcular cualquier operación que fuera computable. En este vídeo que os dejo podéis ver una réplica de una Máquina de Turing. En el vídeo, su autor, nos explica el funcionamiento de la misma, pero si quieres saber más las distintas partes del hardware, puedes visitar este enlace, éste para saber más sobre el software y este último para ver distintos ejemplos (vídeos) de la máquina ejecutando algunos de los problemas clásicos de una Máquina de Turing.
Leer más

MicroHistorias: El primer mal rollo entre Steve Wozniak y Steve Jobs

Este libro es una mina, me lo estoy pasando en grande leyendo iWoz. Atento a la historia, seguro que te gustará. En 1974 Steve Wozniak empezó a trabajar en HP diseñando calculadoras (según palabras de Wozniak, el mejor trabajo que ha tenido) y Steve Jobs empezó a trabajar en Atari. Un día Steve Jobs llamó a Woziak y le comentó que su jefe, nada menos que Nolan Bushnell (fundador de Atari y creador del famoso Pong), quería hacer otro juego parecido al Pong, sólo que esta vez el la pelota iría derribando unos ladrillos y luego, al terminarse los ladrillos, rebotaría en el pared del otro extremo, seguro que te suena.
Leer más

Llegando al extremo "freak" con la Pantalla Partida del Pac-Man ...

Después de alucinar con el post publicado por mi querido amigo tuxotron, me he encontrado con algo que roza ya los límites del frikismo/geek absoluto. Todos sabéis que el Pac-Man, al llegar al nivel 256, aparece lo que se llama la “Pantalla Partida (Split Screen)”. Los programadores de Namco tenían la intención de hacer un juego sin final, por eso a partir del nivel 21 el juego es idéntico. Ya sólo es cuestión de repetir los patrones y ver quién es el que aguanta más sin perder la concentración.
Leer más

29 años desde el primer IBM PC ...

Este mes de Agosto vamos a cambiar un poco nuestro logo añadiendo una imágen del primer IBM PC, el IBM 5150, que salió al mercado a mediados de Agosto en 1981. Es un homenaje a la segunda máquina (la primera fue el Apple I) que definitivamente, cambio nuestras vidas y la industria informática. Más info: Microsiervos Wiki: IBM PC 5150
Leer más

6 libros esenciales sobre la vida y obra de geeks, para geeks

Estos son los libros con algunos comentarios, ideales para pasar tardes de este verano leyéndolos debajo de un árbol o en la playa: iWoz: autobiografía de Steve Wozniak, perfecta para saber de primera mano cómo construyó el Apple I con los recursos de la época, así como reirte un rato con las anécdotas del genio Woz (y algunas de Jobs) y los primeros años de la fundación de Apple. Tengo especial cariño a este libro ya que lo tengo firmado por el mismísimo Steve.
Leer más

Coming Summer 2010

Aquí os dejo el trailer del documental sobre Arduino que se supone que saldrá en algún momento de este verano. TRAILER Arduino: The Documentary (available on HD) from gnd on Vimeo. Fuente oficial.
Leer más

La mesa de mezclas definitiva

Se llama “Emulator” y es multitáctil, creado por Pablo Martín para tabletPC. Espectacular. Visto en TheAwesomer.
Leer más