Algunos consejos para usar de forma óptima un disco duro externo

Un disco duro externo lo usamos para guardar todo tipo de información, pero la pregunta es ¿lo hacemos correctamente aprovechando de forma efectiva su funcionamiento y espacio?. Si lo usamos bien podemos aumentar la velocidad del ordenador y usar los ficheros almacenados de una forma más eficiente. Estos son algunos ejemplos de optimización: Mueve tus librerias: iTunes, Lightroom, Windows Media Player y otros programas multimedia están basados en librerías. Estos programas saben exactamente donde están tus ficheros y cómo acceder a ellos.
Leer más

Altair 8800 tuneado a Core i5

Visto en Z80 RetroHard
Leer más

Hoja de referencia Arduino

En cyberhades ya os hemos traído todo tipo de noticias relacionadas con arduino, al igual que con las tarjetas de referencia, chuletas, llámalo como quieras, pero esta hoja de referencia (PDF, VSD) no la hemos publicado por aquí aún.
Leer más

La tarjeta gráfica más rápida del mundo

Nos estamos refiriendo a la ATI Radeon 5970 4G SAPHIRE TOXIC Edition. Sus cifras impresionan: 900 Mhz para core y 4800 Mhz para 4 Gb de memoria GDDR5 O_o . De forma especial, la refrigeración corre a cargo de Arctic Cooling. El precio: ~ 700 $ Visto en hothardware.com
Leer más

Otro Hack para MBWE

  • April 28, 2010
  • nop
Para aquellos que tengáis un disco externo de red Western Digital modelo MyBook World Edition (más conocido por mi barrio como “el tamborilero”) ya podéis añadirle una nueva funcionalidad. Se trata de pyLoad, que es el tan esperado gestor de descarga de enlaces como por ejemplo Rapidshare o Megaupload basado en Python. Y es que, si el pobre no tenia suficiente trabajo con el rTorrent, Transmission, Amule, TwonkyMedia, etc. todo esto llevado con un procesador de 300Mhz y 32MB de memoria las 24 horas del día… ahora aparece esto, que lo exprimirá todavía más y lo hará sonar como un solo de Dave Lombardo a la vez que vemos como su bonito anillo de leds azules gira sin sentido cada vez más deprisa (más de uno sabe a que me refiero).
Leer más

Sniffing rifle, para WiFi y Bluetooth

Usando un rifle de juguete "Nerf", dos antenas usando recipientes de Pringles, un tablet PC (Fujitsu u810) y otros objetos varios, [.ronin] ha construido este espectacular rifle para buscar y conectar con dispositivos Bluetooth o WiFi. La primera prueba, en un centro comercial donde encontró 250 dispositivos Bluetooth usando SpoofTooph. Aquí puedes ver una presentación en PDF sobre el aparatito. Visto en HackADay.
Leer más

Siete PCI-Express en tu placa base

Es muy probable que esta monstruosidad (filtrada y no oficial) sea la Gigabyte GA-X58A-UD9, que incluirá el chipset Intel X58 y el socket LGA1366 para i7. Existe poca información más y tampoco es muy de fiar. Atención a la disipación, wow. Más gráficas, más SSD PCI-E, más, más, más… Más info en crunchgear.com
Leer más

Tetris Bot

Usando los famosos Lego NXT. Un robot que juega al Tetris usando una webcam para transmitir la información al robot que a su vez usa un teclado normal para hacer los movimientos. Pero ojo, tiene truco, fijaros en la placa Texas Instruments DM6437 video development, que procesa toda la información y se la pasa al Mindstorm. Increible. Visto en HackADay.
Leer más

Super Mario Bros en Kindle

La empresa japonesa Klab ha desarrollado un emulador de NES y aquí está en funcionamiento ejecutando Super Mario Bros (en un emulador de Kindle). Visto en Kotaku.
Leer más

Apple toma nota...

Aquí os dejo un vídeo de un diseño de portátil futurista, Rolltop.
Leer más