The Social Network, la película sobre la creación de Facebook

Se estrena el 1 de Octubre en los Estados Unidos y cuenta como he puesto en el título del post, la vida del fundador y creador de Facebook, Mark Zuckerberg (tiene 26 años y una fortuna de 4.000 millones de dólares). A ver si esta película anima a la industria del cine para hacer otras películas como Google, Apple, Microsoft, etc.
Leer más

Timeline nuclear (1945-1998)

Impresiona entre el minuto 5 y el 10. Excepto por las de Hiroshima y Nagasaki, la mayoría del resto de las 2051 bombas se detonan en "suelo propio". De hecho a partir del minuto 4 parece que URSS y EEUU están en guerra pero no: SON SUS PROPIAS BOMBAS y ES SU PROPIO SUELO. Conclusión: es como pegarte un tiro para comprobar si realmente hace daño... este es el timeline de la estupidez humana.
Leer más

(10.10.10) ONE Day on Earth: el mayor evento mediático de la historia

¿Que ocurre en nuestro planeta durante 24 horas? Esta iniciativa parte de onedayonearth.org y CUALQUIER persona que tenga en sus manos una cámara (y se registre en la web :-) )podrá participar en una serie de documentales. El primero de ellos, de 120 minutos, se presentará en los cines. "En todo el planeta, documentalistas, estudiantes y ciudadanos inspirados registrarán la experiencia humana en un período de 24 horas. Al participar en este evento histórico, ayudará a captar la diversidad de la vida y la cultura en este planeta.
Leer más

El mejor año para el cine de Ciencia Ficción: 1982

No hay duda, estos 365 días fueron gloriosos. Mientras aquí veíamos a nuestro querido Naranjito en los Mundiales de fútbol de 1982, también se estrenaron estas maravillas: Blade Runner Tron E.T. La Cosa Star Trek II Cristal Oscuro Poltergeist ¿es o no es el mejor año para el cine de Ciencia Ficción? ;) Qué tiempos aquellos (yo sólo me acuerdo de ir a ver E.T. al cine ese año, las demás seguro que fui a verlas más tarde).
Leer más

Google celebra el 30 aniversario de Pac-Man con un logo jugable

Sólo espera unos segundos hasta que el juego empieze … Si ya no aparece en Google, busca en su página de logos. Más info en JoyStiq. Fantástico.
Leer más

Historia de los ordenadores de la NSA, 1964

Documento desclasificado de la NSA en formato PDF de 1964 llamado "History of NSA General-Purpose Electronic Digital Computers". Para los coleccionistas retro, todo un tesoro. Puedes descargarlo desde aquí. Visto en BoingBoing y Microsiervos.
Leer más

La Vanguardia publica online su hemeroteca desde 1881

¿Quieres saber que pasó en España y en el mundo cuando naciste? ¿Quieres ver qué se publicitaba en aquella época? ... Desde 1881 hasta nuestros días puedes ver toda la hemeroteca de la Vanguardia en este enlace: LaVanguardia, Hemeroteca. (Gracias a Antonio por el enlace).
Leer más

Ramanujan, el enigmático genio de las matemáticas

Srinivasa Aaiyangar Ramanujan revolucionó las matemáticas en sólo 32 años de existencia y sin formación académica (1887 - 1920). Nacido en una familia humilde de la India, la única formación avanzada que tuvo sobre las matemáticas fue un libro que le regalaron a los 15 años con 6.000 teoremas conocidos sin demostraciones. En 1913, un matemático llamado Godfrey Harold Hardy, recibe una carta de Ramanujan. Al principio no le hizo mucho caso ya que eran teoremas ya conocidos pero resueltos de una forma muy especial, no había demostraciones pero otros eran realmente fantásticos.
Leer más

Los 20 mejores juegos del ZX Spectrum

Si eres como yo, de los que empezaron con ZX Spectrum, seguro que muchos recuerdos nostálgicos te invadirán cuando veas esta fantástica lista de los 20 mejores juegos del Spectrum. Recuerdo cuando iba al colegio (el EGB de entonces) y había quedado con un amigo para intercambiar un cinta llena de juegos. Ese día era especial, con nervios deseando volver a casa y probarlos (eso sí, la mitad no cargaban), sacar a escondidas el televisor pequeño del cuarto de mis padres para poder jugar toda la tarde.
Leer más

La hechicera de números

La hechicera de números (Enchantress of Numbers) era el apodo (nickname) con el que Babbage identificaba a Ada Lovelace. Para aquellos que no sepáis quien es Babbage o Ada, que levanten la mano. Ahora con la otra ¡abofetéate! :-) Ada es considerada como la primera programadora de la historia, ya que escribió la manipulación de símbolos para la máquina de Babbage. Para saber más sobre ambos personajes, sigue los enlaces.
Leer más