Internet a los 40

En guadian.co.uk, le dan un repaso a la historia de internet desde su nacimiento en 1969 hasta la fecha de hoy, pasando por los acontecimientos más importante del transcurso de todo ese tiempo. Y con muchas curiosidades que seguro que no sabías hasta ahora. Como cuando se mandó el primer Spam. Es una presentación interactiva y puedes ir moviéndote entre los distintos años. Muy recomendable.
Leer más

Amelia Earhart, el vuelo final.

Amelia Earhart abordo de su Lokheed Vega 5b con el que batió varios records de velocidad Amelia Earhart está considerada como la sucesora de Lindbergh, pero lo cierto es que, aunque el fue "el primero", ella lo superó varias veces en su corta carrera. Cuando atravesó el Atlántico hizo de golpe: Récord por cruzarlo en el menor tiempo. Primera persona en hacerlo dos veces. Primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico.
Leer más

Tres libros sobre programadores

Si quieres aprender un poco más sobre la vida que hay detrás de algún programador o simplemente algo de inspiración, no puedes perderte cualquiera de estos tres libros. De paso aprovechamos y hablamos un poco sobre estos genios de la Informática: Coders at work Frances Allen: pionera en optimizar compiladores, primera mujer que ganó el Premio Turing en 2006. Joe Armstrong: inventor del Erlang. Joshua Bloch: Java, ahora en Google.
Leer más

Carta de Bill Gates de 1976

Esta carta fue enviada por Bill Gates el 3 de Febrero de 1976, cuando estaba creando el compilador Altair Basic junto a Paul Allen y Monte Davidoff. La carta era una queja/crítica abierta a los aficionados que hacían uso de dicho compilador, pero que nunca compraron una licencia. Bill se quejaba abiertamente de que el coste total de tiempo invertido por el equipo ascendía a los 40.000 dólares, mientras que según sus cálculos y asumiendo que sólo el 10% de la comunidad poseía una licencia legal de su producto, hacía que el coste de la hora de trabajo invertida descendía a 2 dólares.
Leer más

20 Fotos olvidadas de la misión Apolo XI

Estas fotos muestran a científicos con expresiones serias, a los astronautas relajados en situaciones habituales, a la gente acampada en los alrededores de la zona de despegue, etc... Estas son tres de las que más nos han gustado, la primera muestra a Neil Armstrong andando hacia el helicóptero usado para hacer las simulaciones de aterrizaje del módulo lunar: Esta otra muestra a los tres astronautas hablando a la prensa la noche antes del despegue:
Leer más

Manuales de máquinas recreativas y más material geek en PDF

Más de 1.700 manuales escaneados en formato PDF de máquinas recreativas. Pero no sólo encontrarás información, también esquemas electrónicos, manuales, información general, etc. Mira estos ejemplos alucinantes: Esquemas y manual de las máquinas recreativas Asteroids, Space Invaders, Moon Cresta ... (madre mía que subidón) Pero la cosa no queda sólo en los manuales arcade, echa un vistazo: Cámaras, material militar, electrónica, PDA, coches ... y mucho más: http://pdf.textfiles.com/manuals/ Otro paraiso geek ;) para nuestra colección.
Leer más

Historia del hacking

Visto aquí
Leer más

Máquina de billar virtual de 1990, usando palo y bola

Antes que la Wii, creada en 1990. En la mitad del video (minuto 1 y 20 segundos) se muestra el secreto detrás de todo. No hay nada sofisticado, sólo cuatro detectores (emisor y receptor) de infrarrojos y un procesador de 8 bits que calcula la velocidad. Lo más impresionante es que tiene un "minitapete" donde pones la bola para golpearla con el palo. Luego el microprocesador calcula la trayectoria de la bola usando los sensores que antes hemos comentado.
Leer más

Vintage Computer Fest, fiesta retro de ordenadores

No te pierdas las "maquinitas" que llevaron al Vintage Computer Fest. Es realmente espectacular, desde un NeXT, un PDP e incluso un IMSAI. Este video es del Vintage Fest del año pasado: Para toda la información del evento de este año: ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 1/4 ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 2/4 ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 3/4 ArsTechnica, Vintage Computer Fest 2009 4/4
Leer más

Sketchpad

Según la Wikipedia, Sketchpad fue el primer programa de dibujo por computadora. Aquí os dejo un vídeo que data ni más ni menos que de 1963. Impresionante documento gráfico, donde se muestra el uso de este programa.
Leer más