El ordenador más viejo de vuelta a la vida

El ordenador Harwell, conocido más tarde como WITCH (Wolverhampton Instrument for Teaching Computing from Harwel) viajará hacia el Museo Nacional de la Computación en Bletchley Park, donde se planea repararlo para ponerlo a funcionar de nuevo. Una vez sea restaurado por voluntarios de dicho museo, será el dispositivo electrónico del mundo que almacene programas de computación y será situado al lado de Colossus Mk II, el ordenador electrónico más antiguo del mundo.
Leer más

Apple acepta el emulador de C64, pero sin BASIC

Esta ha sido la primera aplicación de emulación que Apple ha aprobado para su iPhone. Este emulador de C64 viene con varios juegos y con la posiblidad de descargarte más desde la web. Cuesta unos 5$ en la AppStore. Se abre la veda para aplicaciones y conversiones varias. Visto en nuestra querida HackADay.
Leer más

Los 11 microprocesadores más influyendes de la Historia

Excelente repaso de PCWorld a los 11 microprocesadores más importantes con imágenes y un repaso a su historia. En PCWorld
Leer más

El nacimiento de Internet

Hace varios días que se publicó esta entrada en BoingBoing, concretamente el 2 de Septiembre. Cuyo tema era el 40 cumpleaños de Internet. Cuando vi el vídeo, me resultó tremendamente valioso, así que me decidí de escribir sobre el mismo, pero viendo la duración del mismo y la importancia me decidí de traducir dicho vídeo para aquellos que no sepan inglés. Mi inglés no es nada del otro mundo, pero suficiente como poder traducir lo que se habla en este vídeo.
Leer más

symbolics.com ha sido vendido

Y ustedes os preguntaréis que tiene de especial ese dominio. Pues lo que tiene de especial es que es el primer dominio que se registró en Internet. Concretamente este dominio fue registrado un 15 de Marzo de 1985 y como nota curiosa, su dueño pagó el coste del mismo para retenerlo por 25 años. Para los curiosos aquí (whois) podéis ver más información sobre el registro. Y aquí os dejo la lista de los primeros 25 dominios registrados:
Leer más

El primer servidor Web y la primera página Web de la Historia

Creada en el CERN por Tim Berners-Lee, el primer ordenador usado para funcionar como servidor Web fue un NeXT Computer y la primera web fue: Copia de la primera web de la Historia: The World Wide Web Más sobre el primer servidor: El primer servidor Web de la Historia (enlace del CERN)
Leer más

Origen de las tuberías de Unix

Aquí podéis ver una carta firmada por M. D. McIlroy con fecha del 11 de Octubre de 1964. Dónde reclama la necesidad de implementar algún mecanismo para conectar dos aplicaciones y pasar datos de una a otra. Lo que hoy día conocemos como tubería. A continuación voy a intentar traducir dicho texto: Sumario de lo más importante. Resumiendo lo que más me preocupa: 1.- Deberíamos tener alguna forma de conectar programas coma una manguera, enroscar en otro segmento cuando sea necesario tratar los datos de una forma diferente.
Leer más

Galaxy Invader 1000, mi primer videojuego

Los chicos de Z80 RetroHard han tocado mi fibra sensible al poner algunas fotos de mi primera máquina de videojuegos, la Galaxy Invader 1000. No sé cuantas horas me pasé jugando a este clon del Space Invaders portátil de los 80. Qué tiempos aquellos … ;)
Leer más

Blit

Blit, el primer terminal multiprogramación. Básicamente es lo que hoy conocemos como un sistema de ventanas e incluso el uso del ratón. El vídeo data de 1982. Aquí vemos lo importante que es el ¡marketing!
Leer más

Los manuscritos de Dijkstra

Edsger Wybe Dijkstra fue uno de los miembros más relevantes de la generación que asentó las bases de las ciencias de la computación. Si has estudiado la carrera de informática, seguro que has tenido que lidiar con su famoso algoritmo de recorrido de grafos. Y si no, pues lo mismo también te has topado con él. En la Universidad de Texas, tienen a disposición del público un archivo, no con sólo sus manuscritos, sino también con entrevistas y charlas.
Leer más