Iniciativa para que el estado británico se disculpe formalmente por el trato que dió al matemático homosexual Alan Turing

En la web Dos manzanas se comenta una iniciativa de John Graham-Cumming para intentar que el estado británico se disculpe por el trato que se le dio al gran matemático Alan Turing, cuya aportación para descifrar los códigos de la máquina Enigma supuso acortar en varios años la segunda guerra mundial (sino directamente ganarla). Además se le considera unos de los padres de la informática moderna y precursor de la inteligencia artificial.
Leer más

Historia de los motores 3D, en MuyComputer

Interesante repaso a la historia de los motores 3D. No os la perdáis en: MuyComputer
Leer más

Top 10 de las peores videoconsolas

Realmente vas a alucinar viendo este top 10 de las peores videoconsolas de todos los tiempos. Por otro lado te sorprenderán algunas otras cosas, como por ejemplo que Apple lanzó en su día una videoconsola o la RCA Studio II que tiene el lamentable record de ser la consola con los peores juegos de la historia. 10. Apple Pippin: considerada uno de los 6 peores proyectos de Apple de toda su historia, tenía un procesador muy lento, era muy cara (600$), pocos juegos y diseñada para un mercado que no existía.
Leer más

El código fuente del software del Apolo XI, ahora Open Source

Vaya, acabo de poner la otra noticia y he leido en Barrapunto que se ha liberado el código fuente. Puedes verlo en: GoogleCode
Leer más

Las imágenes restauradas del viaje del Apolo XI

Recopilación de varias imágenes del viaje del Apolo XI restauradas por la NASA y subidas su canal de YouTube.
Leer más

¿Qué dijo el segundo hombre (Buzz Aldrin) al pisar la Luna?

(FOTO NASA, Aldrin bajando del LEM) Pues nada espectacular, exactamete dijo: That's a good (last) step. (Ese es un gran paso) Al parecer Aldrin es un poco más bajo que Neil, y le costó un poco más dar ese "Gran Paso" al bajar por la escalerilla. Esta es toda la transcripción origianal de este otro momento histórico: Puedes verlo completo aquí (HQ NASA): 109:42:28 Armstrong: You’ve got three more steps and then a long one.
Leer más

Fotos de los lugares de alunizaje de las misiones Apolo

A dos días del aniversario de la llegada del hombre a la Luna (el mayor hito del hombre desde que habita en la Tierra), siempre me había preguntado a qué nivel de resolución se podrían ver los objetos y las huellas dejadas por los astronautas. He encontrado estas fotos con bastante resolución: Apolo XI: no hay muchas huellas, ya que los astronautas tampoco se movieron demasiado en esta primera misión.
Leer más

Algunos Errores de diseño en ordenadores clásicos

Foto: http://www.atariage.com Una "Cyber-Teoría de la Evolución" también se puede aplicar a los ordenadores desde sus inicios. No sería posible llegar al nivel actual de diseño sin antes haber cometido algunos errores de bulto que costaron millones de dólares pero que a la larga sirvieron para ir perfeccionándolos poco a poco e ir eliminando aquellas ideas que no tenían futuro. Vamos a ver algunos de los más conocidos: 1. Apple III (1980) : primer ordenador que no revisó el genio Steve Wozniak, pero en cambio un comité de ingenieros dieron el visto bueno a su fabricación con un precio exagerado (casi 20.
Leer más

La historia de X Window

Repaso genial a toda la historia de nuestro querido sistema de ventanas para Linux, X Window. Que levante la mano aquel que no se haya peleado alguna vez con los ficheros de configuración de este entorno … Ahora los tiempos han cambiado, y ahora los gestores de ventana ya vienen por defecto en la mayoría de las versiones desktop de todas las distribuciones, como Gnome o KDE. Pero no esta mal recordar los viejos tiempos, donde no era tan fácil.
Leer más

Código fuente de algunos clásicos de Atari

La Atari Historical Society ha sacado de forma NO OFICIAL el código fuente de algunos de los juegos clásicos para la Atari 7800. Algunos de estos juegos son el Centipede, Xevious, Robotron, Galaga, etc ... Según Atari Museum, estos juegos fueros rescatados de disquetes en formato Atari ST que fueron tirados cuando dejaron sus oficinas en 1996. La intención de publicar este código es fomentar el "homebrew" (programación casera) para que la gente siga programando bajo esta clásica plataforma.
Leer más