Introducción a la programación en ensamblador x64 (PDF)

Si te ha costado casi toda una vida aprender más o menos a programar en ensamblador para x86 ;) (como es mi caso), ahora tienes que ir preparándote para programar en x64. Es imprescindible aprenderlo si sueles programar y quieres sacar el máximo partido a esta arquitectura (por ejemplo insertar parte de tu código en ensamblador x64 en tus programas). También es útil si tienes que hacer debugging o desensamblar programas.
Leer más

The MagPi número 11

Ya está disponible la revista técnica especializada en Raspberry Pi. En este número de abril podemos encontrar el siguiente contenido: HOME HEATING SYSTEM POWER AND I/O EXPANSION BOARD THIS MONTH'S PC SUPPLIES COMPETITION WIFI ACCESS POINT THIS MONTH'S EVENTS GUIDE MINECRAFT: PI EDITION CONFIGURING PRINTERS QUICK2WIRE COMPETITION SIMPLE INTRANET ASSEMBLY PROGRAMMING WITH RISCOS AN INTRODUCTION TO CHARM - PART 2 CONSOLE COLOURS WIN YOUR OWN BLUE PI SCRATCH PATCH - HEAP SORT Puedes descargar el PDF desde aquí o leerla desde online en issuu.
Leer más

Enseñando a programar a niños

No, esta entrada no trata de otro software o lenguaje de programación tipo Logo, Scratch ni nada por el estilo. De hecho, ni siquiera requiere un ordenador. La idea es de Nikos Michalakis, un ingeniero salido del mismo MIT. El método es motivar al niñ@ a pensar como dar instrucciones a un robot. En este caso el niñ@ es el maestro del robot y el robot en sí, es un adulto.
Leer más

No te pierdas el podcast Fallo de Sistema Radio3, Episodio 77, Arqueología Informática, lleno de Microhistorias

(click en la imagen para escucharlo) Ya puedes descargarte desde este enlace (click para escuchar botón derecho descargar) el podcast emitido hoy por el programa más geek de toda la radio y uno de nuestros favoritos que seguimos semana a semana, Fallo de Sistema de Radio3. En este episodio número 77, tuxotron y yo hablamos sobre nuestro libro Microhistorias: anécdotas y curiosidades de la Informática así como otros asuntos siempre relacionados con la temática más geek posible.
Leer más

Desarrollo de aplicaciones para iPhone e iPad por la universidad de Stanford

La prestigiosa Universidad de Stanford ha puesto a disposición del que lo desee su curso de Desarrollo de aplicaciones para iPhone e iPad que impartió el pasado mes de enero. El curso está disponible de forma gratuita a través de iTunes. El temario de la clase es bastante extenso y contiene el siguiente curriculum: Class Logistics, Overview of iOS Xcode 4 Objective-C Foundation, Attributed Strings View Controller Lifecycle and Multiple MVCs Views and Gestures Collection View and Protocols Autolayout and Navigation Scroll View and Table View iPad and Blocks Multithreading and Persistence Core Data Core Data Continued Photomania Demo Core Location and MapKit Segues and Text Fields View Animation, NSTimer, Alerts and Action Sheets UIImagePickerController, Core Motion, and Localization Si te interesa no lo dejes para más tarde porque creo que sólo estará disponible hasta el 28 de este mes de marzo.
Leer más

Los desastres de MySQL

Courtesy of: Xeround's Cloud Database
Leer más

Vídeos de la PyCon 2013

Ya están disponibles los vídeos de la PyCon 2013. Una conferencia orientada al lenguaje de programación Python: Closing Address Internationalization and Localization Done Right Keynote Plover: Thought to Text at 240 WPM Crypto 101 Cython vs SWIG, Fight! Designers + Developers: Collaborating on your Python project Dispatch Magic Getting started with automated testing Making Apache suck less for hosting Python web applications. Mobile Application Testing with Python and Selenium Python at Netflix Python's Law Realtime Tracking and Mapping of Geographic Objects using Python Sink or swim: 5 life jackets to throw to New Coders Things to make writing tests easier What is the Python Software Foundation?
Leer más

Cómo perder peso en el navegador

El rendimiento de una aplicación web es fundamental. Al usuario no le gusta esperar y cada vez que acceda a tu aplicación web y se mueva por ella, quiere que sea amigable, de utilidad obviamente y por supuesto que sea rápida. Por ahí afuera puedes encontrar cientos o miles de sitios con trucos y buenas prácticas para hacer que tu sitio web responda lo más rápido posible. En browserdiet.com se han juntado un grupo de expertos de grandes empresas y proyectos, como Google, Twitter, Opera, etc.
Leer más

Libro gratuito en PDF, Hacking The Xbox, en honor a Aaron Swartz

Puedes descargarlo desde aquí. Cada día mas parece que el MIT ejerce presión cuando el hacking toca a alguna empresa y/o industria poderosa, incluso al autor de este libro que también fue como Aaron, alumno del MIT. Todo el manifiesto y los motivos de poner el libro libre para descargar, en este enlace. Disfruta del libro.
Leer más