10 mandamientos de la seguridad en el desarrollo de aplicaciones

Me gustaron los diez puntos que recoge esta entrada. Más o menos vienen a decir: Deberás implementar la seguridad en aplicaciones al mismo ritmo que los negocios de la empresa. Deberás concienciar al desarrollador líder sobre las consecuencias de la mala seguridad. Deberás ser consistente con las metodologías de pruebas (testing). No deberás dar sorpresas al equipo de desarrolladores, los tests deberán ser conocidos por éstos. Deberás testar las aplicaciones en producción.
Leer más

Visita virtual al HackLab Metrix Create:Space de Seattle, Washington

Click para comenzar el tour virtual Impresionante el HackLab Metrix Create:Space, tiene de todo, impresoras 3D, cortadora láser, todo tipo de componentes electrónicos, etc. Echa un vistazo a la visita virtual para deleitarte con este espacio para trabajar que más de uno quisiéramos en nuestras ciudad. Siempre hemos soñado con tener de un lugar de reunión así (hacklab), si alguien se anima a crear uno en Valencia (o en cualquier punto de España) que cuente con nuestro apoyo incondicional.
Leer más

Código fuente de Photoshop 1.0.1 y un par de curiosidades

En 1987 Thomas Knoll, estudiante de doctorado en visión por ordenador escribió un programa para mostrar y modificar imágenes digitales. Su hermano John Knoll, quién trabajaba en una empresa efectos visuales (Industrial Light & Magic), encontró que el programa escrito por Thomas le era muy útil. Lo que inicialmente era un pequeño proyecto personal de uso propio más tarde se convertiría en el programa de tratamiento gráfico más usado del planeta.
Leer más

Lego Mindstorms EV3 compatible con Android y iOS para este año

Cuando aún no he abierto mi Lego Mindstorm NXT 2.0 (sí sí, lleva un año cerrado en la caja), ya está a punto de salir (a mitad de este año) la nueva generación llamada EV3. Una de sus nuevas características es que son compatibles con iOS y Android para poder controlarlos. El firmware del “ladrillo” es ahora Linux, lleva un procesador ARM9, sensor de infrarrojos y expansión por tarjeta SD.
Leer más

El código fuente de Pinball Construction Set para Atari 800 disponible en github

Versión de Pinball Construction Set para IBM PC en 1983 (MSDOS) Bill Budge (se merece una Microhistoria) es un programador que creó uno de los juegos míticos para el Apple II y el Atari 800, Pinball Construction Set. Este juego fue toda una revolución, ya que incluía conceptos que ahora son muy utilizados como el "arrastrar y soltar" ("drag and drop"), iconos, etc. Además el movimiento de la bola era muy fluido y los gráficos estaban bastante bien.
Leer más

Tutorial para dibujar Pixel Art

Tutorial en 10 pasos para crear gráficos retro al más puro estilo Pixel Art. Perfecto si estas pensado en hacer algún juego con este tipo de gráficos. Web principal
Leer más

Cómo los algoritmos cambiaron el mundo

An infographic by the team at College Degree Search
Leer más

Documentación original del lenguaje Lisp de John McCarthy, publicada 1959

PDF completo con todo el "paper" original de John McCarthy, padre de la Inteligencia Artificial (IA), donde habla por primera vez sobre el lenguaje de programación Lisp. Todo un documento para guardar y recordar como parte de la historia de la Informática. Enlace del documento en PDF. Si quieres libros gratuitos y más información sobre Lisp, visita: http://www.lispmachine.net/
Leer más

Manejando servicios con PowerShell

Windows En la web de 4SysOps, han creado una serie de 5 artículos en los cuales nos explican cómo controlar, visualizar y manejar los servicios de Windows desde la consola PowerShell. Puede que controlar los servicios desde una ventana de comandos como PowerShell te parezca muy complicado, pero en estos artículos nos muestran que no. La mayoría son comandos directos, sin utilizar ningún script (sí que usa pipes) , fáciles de entender.
Leer más