Revisión del código fuente de Quake 3

Mucho de nosotros ya conocemos la magnífica web fabiensanglard.net, sin ir más lejos Cybercaronte hizo referencia a la misma recientemente por una entrada dónde analizaban el código fuente de Doom 3. En esta ocasión le toca el turno a Quake 3. Esta vez nos deleitan con otra gran revisión dividida en 5 partes: Part 1 : Architecture. Part 2 : New dualcore renderer with material based shaders (built over OpenGL Fixed Pipeline).
Leer más

Guía visual sobre Git

Git, del que hemos ya hablado y publicado otras guías, es uno de esos sitemas con mucho potencial, pero que al principio cuesta un poco de coger la idea. A los que nunca han usado un repositorio de código fuente, uso más común de este tipo de sistemas, les cuesta coger la idea en general y a los que vienen de sistemas como Subversion, CVS, SourceSafe, etc les cuesta entender la architectura distribuída del mismo.
Leer más

Por qué tenemos que aprender a programar en C

Siempre he sido un gran defensor del lenguaje de programación C. Es el que siempre he programado y estudiado en la universidad. En este análisis de David Griffiths refuerza aún más esta opinión en esta entrevista. David Griffiths es el coautor del un libro llamado “Head First C” y utiliza estas preguntas y respuestas, por supuesto, para promocionarlo, pero de todas formas son totalmente válidas y creo que no se equivoca en ninguna de ellas.
Leer más

Vídeos de la CamelOne 2012

La CamelOne es una conferencia sobre soluciones profesionales de integración con productos de código abierto. Básicamente es una conferencia enfocada en productos de colas de mensajes. Si te mueves por esos lares o te interesa el tema, no dudes en echarle un vistazo a los vídeos. Las colas de mensajes cada están tomando más importancia en el ámbito empresarial, especialmente en los tiempos que corren en el que las redes de una empresa ya no están compuestas por sistemas de una sólo compañía, sino de varias.
Leer más

Todas las charlas TechEd 2012

(Click en la imágen para ver más fotos del evento) Más de 400 vídeos de la conferencia TechEd 2012 celebrada entre el día 11 y 14 de Junio, donde se habla tanto de administración de sistemas como de programación, seguridad, etc, en sistemas Microsoft. Perfecta para estar al tanto de lo último y sobre todo en el nuevo Windows 8 y Windows Server 2012. Son muchas charlas y muy buenas, como esta "
Leer más

Vídeos de la DjangoCon Europe 2012

Ya se encuentran disponibles las charlas de la DjangoCon Europe 2012 celebrada en Zurich. Opening, Welcome Keynote PostgreSQL when it is not your job. Round Pegs and Square Holes: Django and MongoDB Class-based Generic Views: patterns and anti-patterns Django and the Real-time Web Building secure Django websites Implementing Domain-specific Languages in Django Applications I Hate Your Database Lightning Talk: Rebinding Selenium. Lightning Talk: How to make your own Django sprint How do we log into admin PyCon Poland 2012 Lightning Talk: PyCharm Lightning Talk: Tree.
Leer más

Visualizando la evolución de python

Ya hemos visto algún vídeo de este tipo. En este caso se trata de la evolución de Python. El vídeo está basado en los commits hechos en mercurial desde agosto de 1990 hasta junio de 2012. El vídeo ha sido creado con gource una herramienta para la visualización de control de versiones de software. Esta utilidad actualmente es capaz de leer los logs de Git, Mercurial, Bazaar y SVN y con la ayuda de herramientas de tercero también es capaz de leer los logs de CVS.
Leer más

Liberado el código fuente de PaCifiST

PaCifiST fue el primer emulador de Atari ST capaz de emular el software del mismo en tiempo real. La última versión que se liberó de éste fue la 0.49b en 1998, aunque según parece el código fuente que se ha liberado se corresponde a una versión anterior. Lo malo de esta versión es que no actualmente no compila, más concretamente es la emulación MFP (Multifunction Peripheral) es el módulo que esta roto.
Leer más

Indie Game: The Movie (trailer)

Este documental no me lo pierdo. Trata sobre la progamación “indie” y su impacto sobre la industria de los videojuegos. Pero lo mejor de todo es ver en acción, programando, jugando y disfrutando (a veces sufriendo) a genios de la programación como son Phil Fish (Fez) ó Jonathan Blow (Braid). El trailer desde luego es genial, esperaremos al 12 de Junio para ver el documental.
Leer más

El código fuente de Doom 3, analizado a fondo

Ya sabemos que id Software publicó el año pasado el código fuente de Doom 3. Esta claro que todos no hemos tenido tiempo de verlo pero para eso está Fabien Sanglard que se ha currado un completo análisis del todo el código fuente y su funcionamiento. A medida que está compilando el código, él mismo introduce sus comentarios, capturas de pantalla, etc, todo con el máximo detalle. Aquí tienes las seis partes de las que está compuesto este fantástico análisis:
Leer más