Windows PowerShell Cookbook

Windows PowerSheell Cookbook es un libro sobre el PowerShell de Windows de la editorial O'Reilly cuyo contenido han publicado con licencia Creative Commons Attribute 3.0. Es una nueva forma que dicha editorial esta poniendo en práctica para recibir los comentarios de los usuarios. Por lo que a nosotros los usuarios nos concierna y desde mi punto de vista es una gran iniciativa ya que tenemos acceso al contenido del libro de forma gratuita.
Leer más

Bases de datos del mundo mundial

¿Cuántas veces has necesitado incluir en tu aplicación las ciudades de tu país, los códigos postales, las capitales, etc? Geonames es lo que has necesitado. Este impresionante proyecto nos pone en bandeja todo tipo de información geográfica. Con información geográfica (población, altitud, etc) sobre más de 7 millones de lugares alrededor del planeta . Todo propiamente categorizado para facilitarnos su búsqueda. Además de poder acceder a la información a través de su web, también nos podemos bajar la base de datos, que se genera de forma diaria para reflejar los cambios que se produzcan a diario.
Leer más

Ms. Pac-Man escrito en Java + código fuente

Sábado noche, de vuelta a casa solía echar de vez en cuando una partidita al Pac-Man en un bar que me cogía de camino. Esta noche, acabo de llegar a casa y me encuentro en mis feeds con este link. Un Pac-Man escrito en Java que se ejecuta en un applet, por lo tanto puedes jugar desde el navegador y no sólo eso, si no que para aquellos curiosos también te puedes bajar el código fuente del mismo.
Leer más

Póster del framework .NET

Para aquellos que estéis inmersos en la programación bajo la plataforma .NET o tengáis intención de empezar con ella, aquí os dejo algunos enlaces a varios póster de referencia de distintas versiones de dicha plataforma: .NET 2.0 .NET 3.5 .NET 3.5 SP1 + .NET 4.0 Enlace original.
Leer más

Scala para niños

Scala es una lenguaje de programación de esos que corren en una máquina virtual de Java, aunque también existe un compilador para .NET. Es un lenguaje tanto funcional como orientado a objetos. Pero en esto post no quiero hablar de Scala en sí, si no de Kojo. Kojo es un entorno de programación (IDE) diseñado para niños (y para mayores) que quieran aprender a programar. Está basado en Scala. Dispone de un constructor de geometría, algebra, así como una tortuga para dibujar tipo Logo, etc.
Leer más

Mejora tus habilidades como Pen-Tester

Actualmente no sólo los profesionales que se dedican a hacer auditorías de seguridad de aplicaciones web o redes son los únicos que deberían de conocer al menos las técnicas básicas de penetración (en sistemas informáticos!! mal pensado!) como SQL Injection o Cross Site Scripting (XSS), sino que también los responsables de un proyecto web, deberían tener un conocimiento mínimo sobre estas técnicas. De forma que puedan aplicar ciertos mecanismos de seguridad a sus aplicaciones para evitar que estas sean vulneradas.
Leer más

Material de la MIX10 disponible para descarga

MIX10 es una conferencia organizada por Microsoft orientada a diseñadores y desarrolladores web celebrada en Las Vegas los pasados 15, 16 y 17 de Marzo. Si no has podido asistir a dicha conferencia y estás interesado en alguna o ¡todas! las charlas ya las puedes descargar desde aquí.
Leer más

Programación de Commodore 64

Mi experiencia con el Commodore 64 es nula. Aunque más tarde di el salto desde mi Spectrum a Commodore, pero al modelo Amiga 500. Sí ya sé que lo he dicho muchas veces, pero es que... es que soy como un padre que se lleva todo el día diciendo lo orgulloso que está su hijo o hija. Pues yo me siento igual de orgulloso de haber tenido (todavía tengo el 500) un 500 y un 4000 :-) Bueno, lo que quería compartir es La guía definitiva de programación de Commodore 64 (PDF, 55Mb).
Leer más

45 Técnicas y herramientas útiles (y nuevas) para JavaScript y JQuery

En esta selección podrás encontrar desde calendarios, formularios, botones, navegación, debugging, optimización, etc. También algunos plugins JQuery para ayudarte a extender la funcionalidad de tu web y aumentar la experiencia del usuario con componentes preparados para usar o soluciones con código. La última parte también ofrece recursos útiles para aprender, por ejemplo, a mejorar la compilación, técnicas de programación JavaScript, algunos frameworks de JavaScript, etc. Todo en la fantástica SmashingMagazine.
Leer más

Linux+ de Marzo 2010, disponible

Entrando en PicandoCódigo he visto esta entrada sobre el número de Marzo de la revista Linux+, que ya comentamos en CyberHades, que es gratuita. Ya ni me acordaba , así que para recordarla (pocas revistas de este nivel son gratuitas, y además en castellano) y no olvidarme más de descargarla cada més, lo mejor es que te suscribas a su newsletter, aquí. Puedes descargarla en PDF desde aquí.
Leer más