Análisis de malware en PDFs

Acabo de leer en el prestigioso blog de SANS, una entrada donde explican de forma muy sencilla de como analizar un fichero PDF en busca de malware. Últimamente Adobe está teniendo bastante trabajo con su Adobe Reader. En su día ya publicamos aquí un 0day y hace unos días apareció otro. De todas formas, si te gusta juguetear con el tema de ingeniería inversa, análisis forense, etc. Ya tienes con lo que distraerte este fin de semana navideño.
Leer más

Referencia de Instrucciones y Códigos de Operación (OPCodes) x86

En el siguiente enlace podemos encontrar una de las mejores referencias de instrucciones y códigos de operación para x86 que he visto. Casi toda la información está en los micros de Intel. Además a esta referencia también le han añadido instrucciones no documentadas. Ofrecen distintos formatos y versiones de la documentación. Ofrecen una versión coder, para uso más común y una versión geek, dónde la documentación es un poco más amplia y técnica.
Leer más

Browser Size

Google suma y sigue, para bien o para mal, Google sigue regalando herramientas que les hace la vida más fácil tanto a usuarios finales como profesionales. Esta vez nos traen Browser Size, una herramienta que nos ayuda a ver cómo otros usuarios ven una página web en forma de porcentaje. El servicio es muy sencillo de usar, sólo tienes que ir a la web. introducir la URL que quieras y verás dicha web con una capa por encima con que divide la página por zonas y el porcentaje de usuarios por cada zona.
Leer más

Horas de oficina virtual de Android

El equipo de desarrolladores de Android van a ofrecer una serie de horas de oficina virtual para responder a preguntas las técnicas que los desarrolladores independientes puedan tener. Esto se llevará a cabo a través del canal #android-dev en irc.freenode.net. Las horas que tienen programadas hasta la fecha son los Martes de 6pm a 7pm (9am a 10am PST) y los Jueves de 1am a 2am (5pm a 6pm PST), empezando mañana mismo 15 de Diciembre.
Leer más

Eclipse Marketplace

Eclipse estrenó hace una semana escasa el Eclipse Marketplace. Esta web pretende unificar en un mismo repositorio todos los plugins y herramientas que existen para la famosa plataforma de desarrollo. La idea ya exactamente la misma que la Apple Store o la Google Market. Esto es una gran idea, porque con la cantidad de plugins que tiene uno que instalar después de la instalación de eclipse. Veremos a ver que tal funciona.
Leer más

Demoscene

Para aquellos aficionados a la demoscene que estén interesados en como se programan fractales, técnicas de renderizado, iluminación, etc. En la web Iñigo Quiles podéis encontrar mucha información de este tipo, así como demos, vídeos, etc. Que sin duda alguna es de gran valor, tanto para los no iniciados como los ya iniciados.
Leer más

RegExr

Las expresiones regulares son una de esas cosas que no uso a diario y que cuando las necesito pues nunca me acuerdo del significado de los patrones y siempre tengo que ir a la documentación, no importa como de simple es el patrón que necesito. RegExr es una de esas utilidades que siempre tienes que tener a mano. Es una herramienta que te ayuda a definir en tiempo real el patrón de búsqueda.
Leer más

Estructuras de datos y algoritmos en Programación Orientada a Objetos

Bruno R. Preiss nos regala en su web una serie de libros sobre estructuras de datos y algoritmos en la programación orientada a objectos. No sólo eso, sino que además ha dispuesto dicha información basada en distintos lenguajes de programación tales como: C++, Python, Java, Ruby y C#. Prácticamente los lenguajes más usados en el desarrollo de aplicaciones de alto nivel.
Leer más

Mono 2.5 para Android

Si tienes un terminal con Android y programas en C# o Mono directamente, este noticia que interesa, ya que hace un par de días se liberó la versión 2.5 de Mono para Android.y si no dispones de un terminal, siempre puedes programar en el emulador. Desde aquí puedes acceder al proyecto y sus instrucciones de instalación. Visto aquí.
Leer más

Java Collections

Cualquier programador Java que se tercie, tiene que lidiar con las Collections en el día a día. Así que un dominio de dichas clases es fundamental. El otro día me encontré con un tutorial sobre las Collections, que merece la pena echarle un vistazo.
Leer más