YouTube Direct

Es una nueva plataforma que Google ha puesto disposición de los desarrolladores para poder enriquecer sus blogs, páginas web con el envío de vídeos por parte de los usuarios. Esta plataforma es una capa más de abstracción encima de la API de Youtube. YouTube Direct está compuesto de 2 componentes. El primer componente sería un panel de control para la administración de los vídeos y el segundo es un componente visual o widget, el cual se usa para el envío, propiamente dicho, de los vídeos.
Leer más

Android Dev Phone 2

El nuevo teléfono de desarrollo oficial de desarrollo de Android (ADP2) será el HTC Magic, también conocido como MyTouch 3G o Google Ion. La principal ventaja de estos teléfonos es que vienen libres, es decir, que puedes usarlo con cualquier compañía telefónica y no viene con ningún tipo de restricción. Visto en androidcentral.com.
Leer más

Programadores + Graffitero = EyeWriter

EyeWriter es un impresionante proyecto en continuo desarrollo, el cual permite a personas que padecen ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) el poder dibujar usando el movimiento de los ojos. Es un proyecto libre y de código abierto. El hardware que han usado es un dispositivo Eye de Sony (PS3) modificado enganchado a unas gafas y el software ha sido escrito en C++ y principalmente se compone de 2 partes: 1 la parte que se comunica con el ojo y 2 la parte que propiamente dibuja en la pantalla.
Leer más

Consejos para empezar a programar

coding1

En la fantástica LifeHacker nos ofrecen algunos consejos para aprender a construir nuestros propios programas y sobre todo cómo empezar a programar.

Lo primero de todo un consejo, no te atasques al elegir un lenguaje de programación. Es un error común para principiantes pensar y complicarse en no saber qué lenguaje utilizar. La respuesta es simple, NO IMPORTA DEMASIADO. Comprender la estructura de los datos, control de flujo y patrones de diseño es mucho más importante. Todos los lenguajes de programación tienen algunos de estos  componentes que utilizarás en otros. Resumiendo, cambiar o usar otro lenguaje de programación se reduce a cambiar de sintáxis. Si tienes clara la metodología de programación, la elección de los lenguajes en secundaria. De todas formas, yo personalmente recomiendo siempre el lenguaje C.

¿Qué puedo programar y en qué plataforma/entorno?


Leer más

PayPal X

PayPal X es la nueva plataforma de pago que Paypal, que nos permite el manejo de transacciones monetarias en nuestras aplicaciones. Entre otros, esta plataforma nos ofrece la posibilidad de: Cambio de moneda usando los porcentajes actuales. Pagar a cualquiera, sin que éste sea usuario de PayPal. Pre-aprobación. Permite crear entre vendedor y comprador distintos acuerdos a la hora del pago. Envío de dinero. Pagos en cadena, permite que el pago de un individuo sea indirectamente repartido entre varias entidades, por ejemplo que algún intermediario se lleve su porcentaje.
Leer más

UDK: Unreal Development Kit, disponible y gratuito

¿Has querido siempre hacer un juego como el fantástico Gears of War o Unreal Tournament?, pues ya no tienes excusa. Epic ha puesto a disposición de manera gratuita (eso sí, no comercial) de su kit de desarrollo de juegos UDK. Esto quiere decir que tienes el potencial del motor del Unreal 3 para crear escenas, juegos o lo que quieras. Este kit contiene todo lo que necesitas para crear juegos, visualizaciones avanzadas o simulaciones en 3D.
Leer más

Herramientas de UML de código abierto

UML, lenguaje unificado de modelado, es un lenguaje que nos ayuda al diseño de sistemas de una forma visual y muy cómoda. En esta entrada no voy a hablar del lenguaje en si, sino más bien de varias de las herramientas de código abierto que podemos usar a la hora de diseñar nuestro sistema. 1.- StarUML (Sólo Windows). 2.- Plugin UML para NetBeans (al ser un plugin para Netbeans podrás usarlo en cualquier plataforma donde corra dicho IDE).
Leer más

Google Closure Tools

Google ha hecho público lo que ellos llaman Closure Tools. Es un conjunto de herramientas que nos ayudarán con el desarrollo en JavaScript de nuestras aplicaciones web. Closure compiler Esta herramienta, básicamente lo que hace es comprimir nuestros ficheros JavaScript, eliminando los espacios en blanco y sustituyendo las variables por nombres más cortos. Además de eso, también es capaz de detectar errores comunes en dicho lenguaje. Junto con este compilador, también puedes usar Closure Inspector.
Leer más

10 Técnicas impresionantes y ejemplos de animación con jQuery

Si programas páginas web, conoceras seguro jQuery. Esta impresionante biblioteca de Javascript te permite crear, entre otras muchas cosas, alucinantes animaciones para tus páginas. Todo lo que necesitas es aprender a manejar su API que es bastante intuitiva, y con un poco de creatividad podrás crear efectos como estos: Efectos de humo. Ejemplo. Tarjetas animadas. Ejemplo. Efectos de flotación de objetos, reflejos y sombras. Ejemplo. Efectos de scroll para el fondo.
Leer más

Documentales

La semana pasada eran 28, hoy son 31 los documentales que podemos encontrar en CosmoLearning. Todos ellos relacionados con la informática, desde su historia, temas de actualidad como la piratería o la seguridad, etc. Documentales realizados por empresas como la BBC o Discovery Channel, pasando por la archiconocida 2600, entre otros. Una gran fuente de información que no tiene desperdicio alguno.
Leer más