Auralización del software ¿has escuchado tu programa hoy?

La auralización es una técnica que consiste en visualizar la información usando el sonido. Las técnicas de visualización de algoritmos puede ayudar a los programadores a tener una mejor percepción del funcionamiento de sus programas. Un estudiante de postgrado ha desarrollado un programa que justamente hace eso, mapeando con cuidado los registros por notas y ajustando el tiempo a escala humana, obtiene una representación musical de los algortimos. Al igual que la teoría de la música de las esferas, podríamos estar ante la teoría musical que mueve todo el mundo digital.
Leer más

Vamos a hacer la web más rápida

Let’s make the web faster es punto de encuentro en la web de Google code, cuyo principal objetivo es recopilar documentación y utilidades sobre como mejorar el rendimiento de tus páginas. También ofrece una serie de listas de correos para el poder compartir tus conocimientos o preguntar tus dudas. Sin duda alguna, un punto de referencia a la hora de optimizar tu sitio web.
Leer más

9 look and feels para aplicaciones Java Swing

Ya hace algún desde mi última aplicación de escritorio que escribí en Java usando las librearías Swing. Y la verdad que el aspecto había mejorado mucho desde aquellas primeras versiones. Había perdido un poco el hilo de la evolución de las plantillas para Swing, especialmente desde que, desde mi punto de vista, a Sun le interesa más bien poco ese proyecto y de hecho parece que la versión 7 de java no incluirá swing, pero ayer vi este post y la verdad es que me sorprendió mucho el aspecto de algunas plantillas para swing.
Leer más

DeSmuME, emulador de Nintendo DS para PC y Mac

Windows y Mac Ya tenemos disponible un buen emulador de la Nintendo DS capaz de ejecutar tanto ROMS como software "homebrew". DeSmuME emula todas las funcionalidades de la DS, incluyendo los botones, pantalla táctil e incluso la WiFi. Aparte de ejecutar ROMS también podrás hacer algunos extras como tomar capturas de pantallas, hacer videos de tus partidas, cargar trucos y almacenar el avance del juego (incluso si el juego no tiene soporte para hacerlo).
Leer más

Debris, demo espectacular de 177KB

Alucinante demo (llamada Debris) creada por el grupo farbrausch en 2007. Tamaño exacto: 179KB (183.462 bytes) Puedes descargarla desde aquí. Esto sí que es arte y matemáticas juntas.
Leer más

El juego de ajedrez más pequeño en C

Creado por Oscar Toledo Gutierrez es un programa escrito en lenguaje C que juega bastante bien al ajedrez considerando que sólo ocupa 22kb (el .EXE) . El código fuente es de 1Kb y está compilado con Visual Studio 2008 (y comprimido con UPX). Eso sí, todo el código está ofuscado, así que buena suerte para comprenderlo. De hecho este programa ha ganado cuatro veces la competición International Obfuscated C Code Contest.
Leer más

64 blogs para desarrolladores

En este enlace podemos ver una lista de un total de 64 blogs relacionados con el desarrollo de aplicaciones, aunque en muchos de ellos no se trata este tema exclusivamente. Sólo tienen una particularidad, todos ellos tienen al menos un PageRank de 6, a día de hoy.
Leer más

Conocimientos de Java

¿Cuánto sabes sobre Java? ¿Tienes alguna entrevista de trabajo para programar en Java? Entonces esta lista de preguntas sobre dicho lenguaje te puede ser de gran ayuda. Incluso si tienes pensamiento de obtener alguna certificación sobre Java, también te puede servir.
Leer más

Libros Java

Para aquellos interesados en la programación en Java, hay un portal llamado javabooks.org donde intentan centralizar todas las publicaciones sobre Java, frameworks, librearías, etc. Así que si estás interesado en adquirir algún libro relacionado con Java, este sitio te puede ser de mucha ayuda a la hora de encontrar lo que estás buscando.
Leer más

Normazlización de bases de datos

Para aquellos que se dediquen a la programación de bases de datos, les sonará eso de normalizar una base de datos y si no te suena, vas por muy mal camino. Aquí os dejo un póster dónde de forma muy resumida recoge las 5 formas normales a la hora de normalizar una base de datos. Fuente original.
Leer más