NautilusSVN

Como muchos de ustedes, sabrán, conocerán y habrán usado Subversion. Y casi seguro, si lo habéis usado bajo Windows, es que también conozcáis y habréis usado el que yo diría es el plugin más conocido bajo el sistema operativo de Redmon, TortoiseSVN. Pues bien, está mañana con gran entusiasmo me encontré con la existencia del proyecto NautilusSVN, que no es ni más ni menos que una extensión para Nautilus (administrador de ficheros de Gnome) escrita en Python.
Leer más

Videos de la Google Developers Conference

Esta conferencia se realizó en Mayo en la la ciudad de San Francisco. Fueron más de 80 sesiones magistrales hablando sobre Google Wave, Android, App Engine, Chrome, Google Web Toolkit, AJAX APIs, y mucho más. Fotos de la conferencia aquí. Nos os perdáis la lista con todos los videos en: Google Code
Leer más

Novedades de Android SDK 1.6

Ya de todos es sabido, que Google ha lanzado la nueva versión de su SDK para Android. Así que a continuación voy a enumerar las principales características de esta nueva versión 1.6 o también conocida como Donut. Nuevo mercado de aplicaciones. En esta versión han rediseñado por completo el repositorio de aplicaciones, haciéndolo más intuitivo y mejorando las búsquedas de aplicaciones. Gestos personalizados. Han introducido una nueva herramienta llamada GestureBuilder (creador de gestos) que te permite crear gestos personalizados para adaptarlos a tu aplicación.
Leer más

Diseña tus propios videojuegos para Windows, Zune y XBOX 360 con Microsoft XNA

Fantástico tutorial de los chicos de Informática 64 donde se explica cómo hacer juegos (2D y 3D) usando la plataforma XNA. Funciona bajo Visual Studio C# 2005/2008 Express Edition que es la gratuita, así que no tendréis problemas para seguir este tutorial. De momento hay 4 partes, pero habrá más, así que atentos a la web oficial: Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Página principal: Windows Técnico Blog de Informática 64
Leer más

Noop

Según parece Google anunció en la JVM Language Summit, que se celebró ayer en California, un nuevo lenguaje de programación que corre dentro de una máquina virtual de Java, llamado Noop. Según se puede leer en la página oficial, Noop, ofrece inyección de dependencias en el propio lenguaje, facilitará la comprobación de nuestro código, etc. Podrás generar código Java a partir de tu programa escrito en Noop, ejecutarlo en un intérprete o generar directamente un fichero binario con bytecode de Java.
Leer más

Ganador del Mario controlado por IA

El ganador de ambas pruebas en la competición del Mario controlado por Inteligencia Artificial, del que ya nos habló nuestro compañero Cybercaronte, ha publicado el código fuente con el que participó, así como algunos vídeos de dicho código corriendo. Aquí podéis ver la entrada del autor.
Leer más

Scratch

Scratch es un lenguaje de programación educativo para niños. Donde éstos pueden crear sus historias, animaciones, juegos, música y arte. Además te permite compartir tus creaciones a través de la propia web. Este lenguaje ha sido desarrollado, ni más ni menos que por la archiconocida MIT. Está disponible tanto para MacOS X, Windows y Linux.
Leer más

Tutorial para hacer una extensión de Twitter para Chrome

En ArsTechnica nos enseñan a crear nuestra primera extensión para Chrome ,donde aprenderemos a incrustar una barra de herramientas con un cliente de Twitter directamente en el navegador. Las extensiones en Chrome están creadas en HTML y Javascript, esto es una gran ventaja ya que son los lenguajes más utilizados en la web. Además para acceder a todas las funcionalidades del navegador (ventanas, pestañas, favoritos ...) , se realiza a través de una API hecha en JavaScript.
Leer más

Cortos y demos de la Assembly 2009

Este video quedó en segundo lugar en la competición de cortos que ahora tiene la mítica competición de la demoescene, Assembly 2009. Vaya trabajo espectacular y paciente. Por otro lado, no os perdáis las demos de cada apartado de la competición. Puedes ver todos los videos en GameSetWatch. Y para ir abriendo boca, la demo de abajo es una de las del apartado de 4kb, aparte de ser espectacular puedes también descargar el código fuente aquí.
Leer más

Las 10 frases más usadas por los programadores

1.- WTF! (Que co…!) 2.- It works my machine (En mi máquina funciona). 3.- D´oh! (ooohh!). 4.- It will be ready tomorrow (Estará listo mañana) 5.- Have you tried turning it off and on again? (¿Has intentado apagarlo y encenderlo de nuevo? 6.- Why? (¿Por qué?) 7.- It is not a bug, it´s a feature (No es un error, es una característica). 8.- That code is crap (Ese código es una mierda).
Leer más